iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By stac ivoox TAXI LIBRE
TAXILIBRE 19.03.2025

TAXILIBRE 19.03.2025

3/20/2025 · 01:00:08
0
75
0
75
TAXI LIBRE Episode of TAXI LIBRE

Description of TAXILIBRE 19.03.2025

En el presente episodio, acompañan a Antoni Servos, la compañera Mónica y el compañero Antonio Murillo, juntos analizan las noticias más interesantes de la semana, no os perdáis la noticia que hace referencia a la posible derogación de 573 VTC en Barcelona, o la de la denuncia efectuada por nuestra organización en el sentido de la problemática que tenemos cuando vamos a pasar la ITV del taxímetro y un dato está mal escrito, esperamos os guste el programa y recordad cada miércoles de 13 h a 14 h. Hasta la próxima semana.

Read the TAXILIBRE 19.03.2025 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

La serie de televisión The White Lotus es una de esas series que, bajo su apariencia de comedia ligera y satírica, esconde un retrato feroz de la sociedad contemporánea.

Lo que en un principio parece una historia de vacaciones idílicas en un resort de lujo se convierte en una exploración de la desigualdad, el colonialismo, la manipulación y el vacío existencial de las clases privilegiadas. Uno de los mayores aciertos de la serie es la forma en que utiliza el resort como un reflejo de las diferencias de clase. Mientras los huéspedes disfrutan de masajes, cócteles y vistas paradisíacas, los empleados trabajan sin descanso para asegurarse de que cada capricho sea cumplido.

Esta es una realidad que no sólo se da en la ficción. En muchos destinos turísticos de lujo, la riqueza de unos pocos depende del trabajo explotador de muchos. En las costas españolas podemos observar lo mismo sin ir más lejos. Esta lucha de clases se relaciona directamente con la teoría marxista. Los huéspedes representan la burguesía que disfruta del sistema sin preocuparse por quién lo sostiene, mientras que los empleados y locales representan el proletariado obligado a soportar las injusticias y a aceptar que su papel es servir.

La serie demuestra que aunque el turismo de lujo promete oportunidades, en realidad muchas veces sólo perpetúa la explotación. Si hay algo que caracteriza a los personajes de esta serie es su capacidad de manipular y aprovecharse de los demás. Lo interesante es que muchos de ellos no son plenamente conscientes de lo egoístas que llegan a ser, o prefieren ignorarlo. A lo largo de la serie queda claro que el dinero no garantiza la felicidad. Este es uno de los mensajes más potentes de la serie.

El dinero puede comprar comodidad, pero no necesariamente vas a tener la plenitud. Los personajes que intentan llenar su vacío con lujo y estatus terminan aún más perdidos, lo que deja al espectador con una sensación de angustia y desasosiego. Al final, la serie nos deja con una certeza inquietante. En el mundo del lujo y el privilegio, la felicidad no es más que una ilusión pasajera y la verdadera lucha no es sólo por el dinero, sino por encontrar un propósito en medio de tanta superficialidad. Bienvenidos a Taxi Libre.

Muy buenas tardes y bienvenidos a Taxi Libre. Es la una y dos minutos de la tarde y emitimos en Cultura FM. Emitimos en Barcelona, Maresme y El Valles en el 92.8 y en el Valle Obregat en el 94.5. Un saludo a todos los que nos seguís a través del Facebook Live.

Recordaros a todos que también nos podéis seguir a través de streaming en la página de CulturaFM.com y que encontraréis todos nuestros podcasts en el canal de iVox Radio Taxi Libre. Esta semana nos acompaña Mónica. ¿Qué tal, Mónica? Buenos días. Hola, buenos días.

Y nos acompaña también Antonio Murillo. ¿Qué tal, Antonio? Buenos días.

Pues nada, buenos días y me ha gustado mucho la editorial.

Bueno, decir de la editorial, que se me ha olvidado decirlo al final de la editorial, es un extracto de un artículo de Isabel Ginés y lo podéis encontrar entero en Nueva Revolución.

Está muy acertado porque yo sigo la serie, la he visto las tres temporadas. Bueno, ahora está a mitad la tercera temporada. Y sí, es un poco como lo explica esta mujer.

No, no, es totalmente. Totalmente. Bueno, son este tipo de series que a veces parecen distópicas, pero que nos abren los ojos. Bueno, este es lo que da a reflejar yo, si me permite añadiría, es la insatisfacción de tenerlo todo. Más que el alcanzar la felicidad, es que ya experimentas tanto bienestar, tanto bienestar, que todo es insatisfacción al final.

Bueno, un poco en los últimos meses vemos como algunos elementos del orden mundial parece que van buscando esa felicidad en lo que ya les falta por tener. Bueno, ya no les importa el dinero, lo único que quieren es poder, ¿no? Sí, poder o hacerse ver. Ya es como el querer ser dioses ya. Es decir, bueno, yo ya no soy un humano, yo ya tengo que pasar el siguiente escalón, ya soy el ser supremo. Sí, sí, sí, algo parecido, seguro que sí.

Bueno, pues sin más, y ahora habiendo hecho esta reflexión sobre la editorial, pasaremos a las noticias más interesantes de la semana, y después en la última parte del programa abriremos teléfonos para que podáis mostrar vuestras inquietudes sobre estos días que corren en el sector del taxi, y estas noticias que nos van llegando por todos sitios, y vamos a ver qué hay de realidad y qué hay de ficción en todas estas noticias. Si os parece, vamos a publicidad y empezamos con las noticias.

Comments of TAXILIBRE 19.03.2025
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!