iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By consonni radio Trincheras de la cultura pop
TDLCP #31 Códigos fuente

TDLCP #31 Códigos fuente

7/19/2021 · 01:22:33
1
2.1k
1
2.1k

Description of TDLCP #31 Códigos fuente

Elisa y Diego tratan en esta ocasión los códigos fuentes de los que la cultura popular se alimenta generación tras generación; aquellas creaciones únicas que aciertan a recoger lo mejor de sus predecesoras y proyectarlo hacia el futuro sin agotar nunca su poder de lectura e inspiración.


Bibliografía:

Juan Sanguino - Cómo hemos cambiado: La transformación de España a través de la cultura pop: https://www.amazon.es/C%C3%B3mo-hemos-cambiado-transformaci%C3%B3n-cultura-ebook/dp/B08F2XRHZ8

Ira Gallen - D.W. Griffith, Master of Cinema: https://books.friesenpress.com/store/title/119734000016898210/Ira-H.-Gallen-D.W.-Griffith%3A-Master-of-Cinema

Aurélie Pichard - De la Brand Culture à la recherche culturelle: https://la-revue-des-marques.fr/revue-des-marques/numero-75/sommaire.php

Philip Oltermann - ‘At first I thought, this is crazy’: the real-life plan to use novels to predict the next war: https://amp.theguardian.com/lifeandstyle/2021/jun/26/project-cassandra-plan-to-use-novels-to-predict-next-war?

Charlotte Beradt - El Tercer Reich de los sueños: https://www.lacentral.com/beradtcharlotte/instituto-de-estudios-internacionaleslom/el-tercer-reich-de-los-suenos/9789560012265

Read the TDLCP #31 Códigos fuente podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

En l n a l trincheras de la cultura pop un podcast con sony comandado por diego salgado y elisa mccausland estamos a punto de comenzar el episodio número treinta y uno de trincheras de la cultura pop abordamos en esta ocasión lo que hemos venido a llamar códigos fuente esos artefactos únicos extraordinarios que trascienden el empeño de sus artífices y la en que fueron creados para convertirse en hitos de la cultura popular los códigos fuente recogen lo mejor de los productos culturales que les precedieron y lo proyectan a su vez hacia el futuro sin agotar nunca su poder de seducción y lecturas la sintonía y la banda sonora del programa corren a cargo como ya sabéis de nuestros compañeros carmen y jorge yogur de pera mientras que alberto de la voz se encarga una vez más de la voz de las citas y de la asistencia técnica todo listo por tanto para iniciar el episodio número treinta y uno de trincheras de la cultura pop gracias como siempre al hospicio de consola si preguntas a tus mayores por historias de su pasado su relato no tendrá una banda sonora tan extensa como el tuyo es probable que recuerden personas objetos lugares y olores sin embargo si le preguntas por sus recuerdos a cualquier nacido después de mil novecientos sesenta su descripción estará completamente mediatizar cada persona importante ha estado vinculada a una canción cada etapa de su maduración esta subrayado por una película muchas revelaciones acerca del mundo me asaltaron mientras veía la televisión las personas menores de sesenta años hemos consumido mucha más cultura pop que nuestros antecesores pero además la hemos consumido con una actitud más sentimental hasta el punto de pensar la infancia en clave de referencias de la cultura pop nuestros mayores con damián la cultura popular como un complemento a su vida real como una forma de esparcimiento nosotros la consumimos como experiencia intrínseca la vida real y la utilizamos para entablar conversaciones con desconocidos porque sabemos que es lo que hace de nosotros una comunidad por eso los miembros de una generación equis compuesta por los nacidos entre mil novecientos sesenta y cinco y mil novecientos ochenta y dos los millennials nacidos entre mil novecientos ochenta y tres mil novecientos noventa y seis y la generación zeta de los nacidos entre mil novecientos noventa y siete y dos mil diez pueden pasar horas hablando de cultura popular mar y no de temas importantes aunque en realidad sea más justo decir que la cultura pop es el dialecto que emplean estas tres generaciones para hablar sobre los temas importantes juan sanguino un saludo para todos y todas las citadas juan sanguino empezamos este programa treinta y uno de trincheras nos da una primera pista que queríamos transmitir o a vosotros sobre lo que entendemos por código fuente el argumento de este programa sanguino viene a decirnos con esta cita que prácticamente ya estamos constitu unidos por cultura popular que no como en generaciones anteriores donde había una vivencia más directa de la realidad aunque este es un tema que también es discutible pero el hecho es que actualmente efectivamente más que nunca nos definimos y permitimos que se nos define por nuestras afinidades en lo que servía consumo al disfrute de la cultura popular en este aspecto creemos que hay una figura que se está que hemos definido o que hemos recogido el testigo del código fuente porque son productos que como decíamos la introducción pues recogen todo un legado cultural y lo transforma es decir codificar legado cultural previo a ellos por eso son códigos y a partir de ello semana un auténtico afluente de sentidos de riqueza para artistas para el público etcétera y por eso solos denominamos fuente en todo caso la idea no es original nuestra

Comments of TDLCP #31 Códigos fuente
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!