iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Carlos Roca ROCA PROJECT
¿Te Avergüenza tu Cuerpo? Gordofobia y Cultura de la Dieta | Miriam Salinas - Roca Project 2x30

¿Te Avergüenza tu Cuerpo? Gordofobia y Cultura de la Dieta | Miriam Salinas - Roca Project 2x30

2/12/2025 · 01:49:08
2
923
2
923
ROCA PROJECT Episode of ROCA PROJECT

Description of ¿Te Avergüenza tu Cuerpo? Gordofobia y Cultura de la Dieta | Miriam Salinas - Roca Project 2x30

¿Sientes que tu relación con la comida está llena de culpa, restricciones o ansiedad? ¿Te has pesado esta semana? ¿Te has comparado con otros cuerpos? ¿Te han hecho sentir que no eres suficiente? Vivimos atrapados en una cultura de la dieta que nos ha enseñado a contar calorías, a obsesionarnos con el peso y a vivir juzgando nuestra imagen en el espejo. En este episodio de Roca Project, la terapeuta Miriam Salinas nos ayuda a romper con estos patrones destructivos y a construir una relación sana con la comida y con nuestro cuerpo. Hablamos de gordofobia, el impacto de los cánones de belleza, el peligro de las dietas restrictivas, la obsesión con la báscula, la alimentación intuitiva y cómo reprogramar nuestra mente para dejar de vivir en guerra con nuestro cuerpo. ¡Espero que lo disfrutéis y os sea útil!► EPISODIO NUEVO CADA MIÉRCOLES A LAS 19:30 HORAS


Este es el listado de los 21 HÁBITOS QUE SANARÁN TU RELACIÓN CON LA COMIDA Y CON TU CUERPO:1️⃣ Cuestionar la cultura de la dieta: No caer en la mentalidad de dietas restrictivas que solo generan frustración y efecto rebote.2️⃣ Eliminar la culpa al comer: Aprender a disfrutar los alimentos sin asociarlos con castigo, restricción o compensación posterior.3️⃣ No pesar la comida ni contar calorías obsesivamente4️⃣ No pesarse con frecuencia: Evitar que la báscula determine el estado de ánimo o la percepción del propio cuerpo.5️⃣ Cuestionar el Índice de Masa Corporal (IMC): Entender que el IMC es una métrica obsoleta que no mide la salud real ni la composición corporal.6️⃣ No usar la comida como castigo o recompensa: Eliminar pensamientos como "me lo merezco" o "tengo que compensar lo que comí" para dejar de relacionar la comida con la culpa.7️⃣ Respetar la alimentación intuitiva: Comer cuando se tiene hambre y detenerse cuando se está saciado.8️⃣ Practicar el “atracón legalizado”: Permitir el consumo consciente de alimentos antes considerados "prohibidos", sin restricciones ni culpa.9️⃣ Hacer del deporte un placer, no una obligación: Elegir actividades físicas que realmente se disfruten en lugar de ver el ejercicio como una penitencia.🔟 No temer a los cambios corporales con la edad: Aceptar que el cuerpo evoluciona y que esto es natural y saludable.1️⃣1️⃣ Poner el foco en valores más allá de la estética: Aprender a valorar a los demás (y a uno mismo) por sus cualidades y no solo por su apariencia.1️⃣2️⃣ Hacer actividades que conecten cuerpo y mente: Practicar disciplinas como teatro terapéutico, yoga o danza para mejorar la percepción corporal.1️⃣3️⃣ Rodearse de un entorno respetuoso con el cuerpo y la alimentación: Alejarse de personas y espacios que promuevan la obsesión por el físico.1️⃣4️⃣ Filtrar la información sobre alimentación y salud: Seguir solo a profesionales que aborden la nutrición y el bienestar de manera realista y sin extremismos.1️⃣5️⃣ Hacer detox de redes sociales: Dejar de seguir perfiles que fomenten estándares irreales de belleza y que afecten la autoestima.1️⃣6️⃣ Seguir referentes diversos: Consumir contenido de personas con corporalidades distintas para ampliar la percepción de lo que es normal y saludable.1️⃣7️⃣ Poner límites ante comentarios sobre el físico: Responder con firmeza cuando alguien opine sobre el cuerpo de forma negativa o no solicitada.1️⃣8️⃣ Romper con el ciclo de restricciones y atracones: Comprender que restringir alimentos genera ansiedad y atracones, y que la clave está en el equilibrio.1️⃣9️⃣ Aplicar el automaternaje: Tratarse con compasión y cuidado, como lo haríamos con un niño que queremos proteger y guiar.2️⃣0️⃣ No opinar sobre el cuerpo de los demás: Evitar hacer comentarios sobre el aspecto físico propio o ajeno, ya que pueden causar inseguridades profundas.2️⃣1️⃣ Dejar de comparar el cuerpo propio con el de los demás: Aceptar la diversidad corporal como algo natural y entender que cada cuerpo tiene su propio punto de equilibrio.


#dieta #alimentacion #rocaproject #gordofobia

Comments of ¿Te Avergüenza tu Cuerpo? Gordofobia y Cultura de la Dieta | Miriam Salinas - Roca Project 2x30
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!