iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By CLM Activa Radio CLM Activa Radio
TECNOAP21 19-3-2025 Desarrollo sostenible y tecnología

TECNOAP21 19-3-2025 Desarrollo sostenible y tecnología

3/19/2025 · 21:33
0
27
0
27
CLM Activa Radio Episode of CLM Activa Radio

Description of TECNOAP21 19-3-2025 Desarrollo sostenible y tecnología

La tecnología nos ha dado herramientas increíbles para avanzar hacia un mundo más sostenible, pero también ha generado impactos ambientales difíciles de ignorar. ¿Es la tecnología un aliado del desarrollo sostenible o, por el contrario, su mayor amenaza? Hoy analizo las dos caras de esta relación.

Los 3 bloques del episodio:
La tecnología como aliada del desarrollo sostenible.
El lado oscuro de la tecnología: contaminación y consumismo.
Hacia un modelo tecnológico más sostenible.
También puedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.

Read the TECNOAP21 19-3-2025 Desarrollo sostenible y tecnología podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Hola y bienvenido al podcast de Tecnoab21, episodios semanales con análisis, entrevistas y conversaciones sobre tecnología. Yo soy Javier López y te acompañaré en los próximos minutos.

La tecnología nos ha dado herramientas increíbles para avanzar hacia un mundo más sostenible, pero también ha generado impactos ambientales difíciles de ignorar. ¿Es la tecnología un aliado del desarrollo sostenible o, por el contrario, su mayor amenaza? Hoy analizo las dos caras de esta relación. ¡Comenzamos! Bienvenidos a un nuevo episodio de Tecnoab21, el podcast en el que todas las semanas analizo un poco el mundo tecnológico y el impacto que ésta tiene en la tecnología en nuestras vidas. Y hoy quiero abordar un tema que es clave para el presente y el futuro del planeta, que es la relación entre tecnología y sostenibilidad.

En los últimos años hemos visto cómo la innovación ha permitido que llegaran avances impresionantes en el tema de las energías renovables, lo que nos ha supuesto una mayor eficiencia energética y, en cierta medida, que haya una reducción en las emisiones. Pero, al mismo tiempo, vivimos en la era del consumo descontrolado de dispositivos electrónicos, donde la obsolescencia programada, esa que significa que los dispositivos cada cierto tiempo dejan de funcionar o funcionan mucho peor de lo que deberían o de lo que funcionaban en un principio, no porque se han desgastado sino porque han sido programados para convertirse en ladrillos en nuestra casa para que los tiremos y compremos otros. Y quien dice un smartphone dice una tablet o dice una televisión o una lavadora o un frigorífico. Los productos de consumo tecnológico, por decirlo de alguna forma, parece que tienen esa obsolescencia programada de la que ya os he hablado pero que está ahí y que supone pues grandes cantidades de desperdicios tecnológicos.

Y, por otro lado, también tenemos que cada vez hay una mayor demanda energética de la industria digital por todos esos data centers, toda la energía que consume la inteligencia artificial, que generan un impacto ambiental cada vez más preocupante. Así que hoy en el episodio voy a analizar un poco el papel que juega la tecnología tanto en la lucha contra el cambio climático como el problema que supone la tecnología y el consumo de la tecnología que tenemos hoy en día. Voy a hacerlo como es costumbre en tres pequeños bloques. Por un lado, cómo la tecnología es la aliada del desarrollo. Cómo el consumo de la tecnología y la contaminación es la parte negativa de todo esto, el lado oscuro. Y, por otro lado, también el modelo tecnológico más sostenible al que deberíamos aspirar. Vamos a ello.

La tecnología ha sido clave en la transición hacia un modelo más sostenible y en el campo de las energías renovables, por ejemplo, la mejora de los paneles solares de las turbinas eólicas ha reducido los costes de producción y está aumentando la eficiencia energética cada vez más. Ahora mismo la energía solar y la eólica representan más del 12% de la generación mundial de electricidad. Es una cifra que podría parecernos baja, pero también tenemos que tener en cuenta que sólo llevamos un par de décadas, poco más de un par de décadas, potenciando todo esto. Esto lleva tiempo con nosotros, pero es ahora cuando realmente empieza a crecer exponencialmente la cantidad de generación mundial a nivel de electricidad. Hay países como España donde ese porcentaje es mucho mayor. Hemos llegado a tener un 22-23% de energía generada con renovables, pero ahora mismo a nivel mundial todavía es bajo el porcentaje. Sin embargo, todo esto es esperanzador de cara al futuro.

Los avances en la eficiencia de esos paneles solares y sobre todo también el uso de baterías de larga duración para el almacenamiento de la energía está haciendo que todo esto sea mucho más eficiente. Otro de los grandes avances en los que la tecnología tiene mucho que ver y nos está ayudando mucho es en la electrificación del transporte. Y aquí no voy a hablar sólo de los vehículos eléctricos de los coches, que han dejado de ser una rareza y ahora ya son una alternativa real a los coches de combustión. Ahí si no tenéis las famosas tecno charlas en las que solemos hablar entre amigos sobre los coches de combustión, los eléctricos, cómo están avanzando unos y retrocediendo otros, el tema de la regulación, de la que os hablaba la semana pasada, que también afecta mucho al tema de los eléctricos. Y todo esto está en línea con cómo la tecnología está siendo una aliada para el desarrollo sostenible. Aquí, por supuesto, todas las empresas automotrices, con Tesla a la cabeza, pero también podemos meter a Volkswagen, BYD y un montón, están apostando muy fuerte por una tecnología que sabemos que es

Comments of TECNOAP21 19-3-2025 Desarrollo sostenible y tecnología
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!