iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By OsciladorArmónico Oscilador Armónico
El Telescopio James Webb. Oscilador Armónico 53

El Telescopio James Webb. Oscilador Armónico 53

1/8/2025 · 01:22:03
7
4.9k
7
4.9k

Description of El Telescopio James Webb. Oscilador Armónico 53

En el programa de esta semana hablamos con Álvaro Labiano, doctor en Astrofísica que actualmente trabaja con el telescopio James Webb desde el Centro Europeo de Astronomía Espacial.

Además Alberto Aparici nos aclara el término "Cero Absoluto", Carol Ródenas nos habla de la formación y evolución de los Huracanes y Avelino Vicente nos trae la historia del descubrimiento de los infrarrojos.

Read the El Telescopio James Webb. Oscilador Armónico 53 podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

El oscilador armónico hola que tal queridos amigos bienvenidos a un nuevo programa de oscilador armónico tu podcast de física que se realiza cada semana de verifique el instituto de física corpuscular centro mixto del csic y de la universidad de valencia un programa que cuenta con el apoyo del proyecto centro de excelencia severo ochoa acreditación que el ministerio de ciencia innovación y universidades ha concedido al efecto les habla como cada semana antonio rivera hay varias cosas antes de empezar por un lado recordaros las redes sociales del programa donde podéis encontrarnos e interactuar con nosotros ya sabéis que estamos en equis antiguo twitter y nos podéis encontrar en arroba o a guión bajo podcast arroba o a guión bajo podcast también en facebook en la página oscilador armónico y también estamos en blue sky como oscilador armónico por otro lado que sepáis que podéis escuchar y descargar todos los programas que emitamos a través de las principales plataformas como por ejemplo ivoox appel podcast o spotify así que gracias por estar al otro lado pónganse cómodos y prepárense para disfrutar de la ciencia comenzamos alberto aparicio amigo qué tal cómo estás encantadísimo de volver aquí para contar unas palabritas relacionadas con la física y nosotros encantadísimos de escucharte porque oye este glosario cada vez va cogiendo volumen ahí lo tienes todo impreso y ya veo que tiene si estoy consiguiendo matar un buen no no no es verdad no estoy imprimiendo porque efectivamente estaría matando árboles para nada pero un cuento chino vamos a hacer un test it virtual un techo virtual llevamos unas cuantas sí sí efectivamente ella y las que nos quedan porque además yo todos los días de vez en cuando se me ocurre alguna y yo pensaba que se me acabarían muy rápido y no se que hay muchas sí si utilizáis muchas palabras o digamos que dentro de el vocabulario que tiene el castellano hay muchas palabras que tienen un aspecto físico por así decir lo sí que que se utilizan en física con un concepto distinto y todo esto nos viene muy bien a ver al final esto tiene que ver no quiero no quiero yo aquí a fardar de que la física es la ciencia de la naturaleza entonces claro que tantas cosas la física que la culpa es mía que te he puesto votando claro bueno a ver de qué vamos a hablar hoy venga qué me cuentas palabras palabras no sé voy nuevas tengo formato es sustantivo y adjetivo vale pero qué sustantivo y adjetivo porque los dos juntos son un pack y no se pueden separar vale pues dime dispara venga vamos a hablar hoy de el cero absoluto el químico también es si nos ponemos efectivamente si fuese sólo el cero sería matemáticas pero no para que sea física el cero absoluto bueno pues vamos por donde quieras contamos primero qué es eso porque habrá mucha gente que no sepa lo que es el cero absoluto exceso sacar una nota muy baja vamos vamos allá a la parte física que es el cero absoluto bueno el cero absoluto es una forma de referirse a un estado muy peculiar que a veces se identifica con una temperatura del aire ahora hablaremos que es la temperatura más baja que existe digamos es la mínima temperatura a la que los sistemas físicos pueden estar ajá vale eso es el cero absoluto entonces ahora empezarán mucho siguientes pensando ah pero eso podría pasar hay una hay un mínimo claro existe un mínimo existirá un máximo bueno vamos a responder a todo esto vale si existe un mínimo y no existe un máximo vale y se puede entender muy fácilmente porque eso ocurre así vale la temperatura esto lo hemos contado en esta sección más de una vez tiene que ver con la energía cinética media de las cosas de las que está hecho un sistema que normalmente pues son átomos que tengo una mesa está hecha de átomos tengo un gas está hecho de átomos tengo una persona está hecha de átomos vale bueno esos átomos están moviéndose continuamente están vibrando y eso es su energía cinética cuanto más rápido se mueven más energía cinética tiene correcto la temperatura está directamente relacionada con eso entonces el promedio de todo y cuando ese promedio es muy alto tienes una temperatura muy alta y cuando ese promedio es muy bajo tienes una temperatura muy baja vale entonces podemos entender fácilmente que no va a haber un máximo para la temperatura porque tampoco hay un máximo para la energía cinética vale vale cuidado con los cuidados que no es velocidad cuidado con los que sepan de relatividad porque saben que la velocidad tiene un máximo que es la velocidad luz pero la energía cinética la energía cinética sigue subiendo hasta el infinito y por eso la temperatura también puede podría seguir creciendo porque como es de la energía cinética que llevan eso podría seguir subiendo para siempre

Comments of El Telescopio James Webb. Oscilador Armónico 53
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
por razones q no vienen al caso, estoy viendo/escuchando mucho sobre TPs y sus ideas conspiranoicas...y cuando escucho este poscat con toda el estudio y conocimiento q hay detrás de cada proyecto, de cada descubrimiento, no puedo dejar de pensar cuan frustrados pueden llegar a sentirse. Pensé q eran solo tontos ignorantes hasta q voy enterándome lo mucho q influyen en mucha, mucha gente..
A ver si me podéis aclarar esta duda?
Hace bastantes años, cuando yo iba al colegio, en un libro leí, que en el cero absoluto, desaparece el volumen de los cuerpos
Y no soy capaz de entenderlo, os agradecería mucho si me lo pudierais explicar
Vamos a ver: si la T aumenta al aumentar la E cinética y ésta depende de la velocidad de las partículas, que no puede ser mayor que la de la luz porque ésta es un límite absoluto ¿cómo puede la T seguir subir indefinidamente cuando todas las partículas hayan alcanzado ese límite c?
Las cosas como son: hoy Alberto me ha matado 😅. Una duda, ¿puede ser que en algún episodio de a ciencia cierta dijerais que de los puntos Lagrange él sólo descubrió dos?