iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Juan Jesús Pleguezuelos Historia de España para selectividad
Tema 1. Prehistoria en la penÍnsula ibérica

Tema 1. Prehistoria en la penÍnsula ibérica

9/28/2019 · 15:24
9
46.1k
9
46.1k

Description of Tema 1. Prehistoria en la penÍnsula ibérica

Blog: www.elprofesorinquieto.com
Facebook: Juan Jesús Pleguezuelos
Youtube: el profesor inquieto
Otros programas de radios:
Radio Tutoría
Historia con el móvil
La radio del profesor inquieto
Mi libro "Como una historia", disponible en www.amazon.es

En tema de hoy trata sobre la prehistoria en la península ibérica: paleolítico, neolítico, edad del cobre, del hierro, pueblos colonizadores y pueblos prerromanos.

La explicación está especialmente enfocada para selectividad.

Comments of Tema 1. Prehistoria en la penÍnsula ibérica
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
A
Anónimo
Que tal profe! soy de México pero me gustan bastante estas clases... mucho éxito y espero siga aportando tanto que lo seguiré escuchando
Hola, nada más empezar el podcast has dicho que la prehistoria empieza con la aparición de los homínidos, ????? no hay fecha, esto está en continua evolución según avanzan los descubrimientos, y continuas diciendo que termina con la aparición de la escritura, pero incluyes a los tartesos dentro de la prehistoria e indicad que tenían escritura, a parte que ya mencionas a los griegos que ya escribían también y están documentadas colonias en la costa iberica y también tenían una escritura. me puedes aclarar esto siempre me ha causado confusión. No soy estudiante y no tengo que ajustarme a ninguna programación. Los cartagineses también tenían escritura. Saludos y gracias, muy interesante.
A
Anónimo
Hola Juán Jesús. Tengo dos preguntas:

1. Cuánto tiempo crees que se debe invertir en el tema largo? 50´, 1h, 1h y 10´?
2. Cuántas palabras crees que tiene que tener el tema largo de historia?  Est pregunta me parece importante ya que yo, por ejemplo, escribo unas 25 pal/min (una velocidad que puedo mantener más o menos durante una hora). El problema es que aunque esté sin parar ni un segundo durante una hora eso me da 1500 palabras. La mayoría de los resúmenes de profesores tienen entre 2.200-3.200, algunos incluso más, lo cual hace que sean poco aplicables a la realidad del tiempo, es más, tan si quiera un profesor de historia podría en una hora escribir 2.600 palabras con una letra legible. Yo en exámenes he llegado a apurar el tiempo y he llegado a unas 1.800 palabras pero el profesor siempre dice que falta algo. Yo no le veo ningún sentido a querer que un alumno ponga más información y no darle tiempo físico posible para añadir esa información (en clase me llegué a quedar sin poder responder alguna pregunta corta como quisiera por quitarle tiempo para la pregunta larga). 

Gracias por todo. 
A mí me parece que mejor no se puede explicar. Ese amor por la historia lo transmites. 
Hola Juan Jesus, enhorabuena !me han gustado mucho. Donde mas puedo escucharte?
jajaja... me has sacado los colores. Me alegro de que estos podcasts te puedan resultar útiles. Gracias por comentar. Un saludo
Lo que te voy a amar no está escrito, de verdad, no está escrito.