iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Grupo COMUNICARTE Voces y Susurros de los páramos
TEMA: RADIOREVISTA 29 # – INCIAN LAS FIESTAS CON CONCIENCIA AMBIENTAL

TEMA: RADIOREVISTA 29 # – INCIAN LAS FIESTAS CON CONCIENCIA AMBIENTAL

12/4/2024 · 34:23
0
4
0
4

Description of TEMA: RADIOREVISTA 29 # – INCIAN LAS FIESTAS CON CONCIENCIA AMBIENTAL

Inician las fiestas de fin de año y seguimos con las acciones de cuidado y protección medioambiental. En esta emisión nos acompañan desde Boyacá y Norte de Santander para hacer memoria sobre las tradiciones navideñas, y también estamos atentos a las recomendaciones frente al uso de la pólvora y el cuidado de la fauna silvestre en nuestros páramos y ecosistemas. Nos actualizamos con las noticias ambientales locales e internacionales; aprendemos sobre las montañas y su papel en la vida; nos cuentan sobre los proyectos de protección del páramo de Santurbán; y conocemos al escritor Carlos Ibáñez

Read the TEMA: RADIOREVISTA 29 # – INCIAN LAS FIESTAS CON CONCIENCIA AMBIENTAL podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Voces y susurros de los páramos una radio revista que recoge las experiencias las luchas y los sueños de las comunidades y de las emisoras ubicadas en las alturas de los páramos andinos voces y susurros de los páramos la radio revista que recoge las experiencias y las luchas de las comunidades y de los líderes y lideresas preocupadas por el cambio climático red de radios comunitarias por el cuidado de los páramos del grupo comunicarte donde se mueven o qué hacemos qué será de él será qué será que pase campesino dónde te encuentres aquí va esa me conceda todo lo que me va buenos días campesino y campesina pobrecitas ellas con orgullo porque me lo han dado todo no home canción querida audiencia les damos la bienvenida a esta nueva emisión de voces y susurros de los páramos para traer las noticias y las iniciativas de todo este campo para mero hoy nos acompañan desde boyacá urdimbre radio el colectivo radio pizarra y la voz de mi pueblo y desde norte de santander andes estéreo la voz de la confianza carolina bienvenida muchas gracias edwin un saludo a todos nuestros radioescuchas quienes se conectan semana a semana y un saludo también a nuestras emisoras aliadas que nos acompañan con sus notas desde diferentes partes de este bello territorio bueno la navidad se vive contra acción y alegría pero también con conciencia ambiental cada vez más familias optan por decoraciones reciclables ahorro de energía en los alumbrados y menos plásticos ya se acerca el siete de diciembre y con velitas inician las fiestas navideñas tengamos presente disfrutar las fiestas cuidando nuestro planeta y apoyar ando un futuro sostenible desde gamesa en la provincia de sugamuxi en boyacá los reporteros en las faldas del páramo de pisba de la voz de mi pueblo nos traen una nota para contarnos cómo se celebran estas fiestas de fin de año diálogos desde la montaña para voces y susurros de los páramos les habla maría azucena hernández reportera hoy ya por ser cerca la navidad vamos a hacer un especial sobre la navidad en nuestros páramos especialmente en el páramo de pisba señor alirio hagamos un reencuentro de cómo era la navidad en nuestro pueblo en nuestro municipio de gamesa la navidad era muy respetuosa uno empezaba desde el siete de diciembre que era cuando la santísima virgen llevaba el niño en sus brazos y si hacían las luminarias con cardones y hacían las luminarias así con bueno sobretodo el cardón pero no era por afectar porque en ese tiempo no había bastante cardón y no afectaba mucho la naturaleza pero si le estábamos haciendo perjuicio a la naturaleza y las filas la navidad se celebraba a poner algo con las misas de aguinaldo que empezaban a las siete de la mañana y por la tarde del santo rosario su disfraz disfraz era muy tradicional porque salí a las parejas de los negros salían los bobos salían la vaca salía la pareja de de viejito estos salía mucho disfraz y me gustaba porque era muy respetuoso desde que se terminaba desde que empezamos hasta que se terminaba era muy respetuoso y de entrar o no al santo rosario y se tomaba uno por ahí le quita sufriendo sufriendo el tiempo era todo lo más la chicha don alirio como empezaban la novena y cuál era la tradición en esa época la tradición de la de la novena de aguinaldos empezaba uno el quince y empezaba uno todas las noches hacer sus luminarias que sucedió

Comments of TEMA: RADIOREVISTA 29 # – INCIAN LAS FIESTAS CON CONCIENCIA AMBIENTAL
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!