
TEMA SEMANA. Inteligencia Artificial. El siguiente paso

Description of TEMA SEMANA. Inteligencia Artificial. El siguiente paso
La Inteligencia artificial en Internet avanza a la velocidad de la luz. Al final, los servicios que lo petaban hace tres meses, hoy puede que no interesen. Algunos se estancan. Otros se quedan obsoletos y los sustituyen otros más potentes.
Por otra parte, gente de todas las edades y de todo el mundo están dejando de buscar en Google para preguntarle sus dudas al ChatGPT o al famoso Gemini del móvil.
Bueno. Y, ahora, toca prepararse para la siguiente ola: los agentes de IA. Unos inventos que prometen mejorar nuestras vidas y simplificar las tareas… Eso sí. Lo que no dicen es que estos agentes de IA son una amenaza muy grande para nuestra privacidad.
En el podcast de hoy hablaremos de todo esto. Os contaremos cómo funcionan los agentes de IA y que será lo próximo que vendrá en el mundo de la Inteligencia Artificial. Tanto dentro de los móviles como esos servicios que usamos con el navegador de Internet. Además, veremos la evolución de los tres servicios más populares. Ya sabes, el Gemini de Google, el ChatGPT de la empresa OpenAI y ese famoso servicio del gigante chino DeepSeek.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Tuexperto.com presenta el podcast de Chema Lapuente y su equipo.
La inteligencia artificial en internet avanza a la velocidad de la luz.
Al final, los servicios que lo petaban hace tres meses, pues hoy puede que no interesen.
Algunos estancan, otros se quedan obsoletos y los sustituyen otros más potentes.
Por otra parte, gente de todas las edades y de todo el mundo están dejando de buscar en Google para preguntarle sus dudas, que sé yo, al chat GPT o al famoso Gemini o Gemini del móvil, no? Bueno, y ahora toca prepararse para la siguiente ola.
Los agentes de IA o de inteligencia artificial son unos inventos que nos prometen mejorar nuestras vidas y simplificar nuestras tareas.
Eso sí, lo que no dicen es que estos agentes de IA son una amenaza bastante grande para nuestra privacidad.
En el podcast de hoy hablaremos de todo esto.
Os contaremos cómo funcionan estos agentes de IA y qué será lo próximo que vendrá en el mundo de la inteligencia artificial, tanto dentro de los móviles como esos servicios que usamos con el navegador de Internet.
Además, veremos la evolución de los tres servicios más populares que hay.
Ya sabes, el Gemini o Gemini de Google, el chat GPT de esa empresa OpenAI que está, vamos, petándolo o el famoso servicio del gigante chino Deep Seek.
Ahora veremos cómo están los servicios de inteligencia artificial desde el ordenador y en el móvil.
Para hablarnos de este tema, me acompañan David G. Mateo y Agustín Galán de tuexperto.com. Hola a los dos.
Hola, Chema. Hola, Chema.
Oye, G. Mateo, ¿qué noticia relacionada con la inteligencia artificial te ha llamado la atención últimamente? Pues que la han introducido en un árbol.
¿Es verdad eso? Sí, nos mandaron una nota de prensa de que estaba en un árbol para detectar el CO2 y ahí dejé de leerlo.
Mira, estoy harto, estoy harto, no me interesa nada.
Esto es marketing en un árbol.
Claro, es como ya está.
Basta, basta con la inteligencia artificial.
Basta, o sea, no podemos.
No, no todo puede tener inteligencia artificial.
Si todo es inteligencia artificial, nada lo es.
Claro, hombre, no, no es que la estupidez humana es infinita.
Y el marketing más bueno.
Y tú, Agustín, has encontrado alguna curiosidad en lo último de lo último que está saliendo en relación con la inteligencia artificial? Pues me he encontrado con un experimento muy interesante sobre cómo funcionan y sobre todo cómo razonan las inteligencias artificiales.
A ver, las que no están en árboles.
Eso, eso. Bueno, las de Internet, las que funcionan más o menos bien.
Esto es una idea de un programador que se llama Alex Duffy.
Alex Duffy.
Escrito D-U-F-F-Y, que quiso evaluar a las SIAs, poniéndolas unas contra otras.
Y se le ocurrió hacerlo en torno a una partida de Diplomacy.
Diplomacy es un juego similar al Risk.
Ah, vale, vale, vale, vale.
Entonces puso que las distintas inteligencias artificiales pues tuvieran ahí sus territorios.
Cuál empieza con la conquista del ser humano? Eso es. O sea, que cogieron a estas inteligencias artificiales para que jugaran en Diplomacy o algo así.
En Diplomacy, que es como el Risk, pero es un juego de Internet y hizo la retransmisión por Twitch para que todos viéramos cómo, cómo van, cómo avanzaba la cosa y cómo eran de inteligentes.
Y pusieron a ChatGPT, a Claude, a Gemini.
Este no lo conocía yo, Claude.
Claude es uno que también es uno de los que mejor funciona.
Es del laboratorio Anthropic.
Ah, vale.
Y es un poco como la gran tapada, como el que usan más informáticos y demás que el común de las personas.
O sea, ChatGPT, este Claude que es bastante listo.
Decías, el Gemini de Google también, ¿no? Sí, DeepSeek, que es la IA china.
Y también la de Alibaba, que también es una...
Alibaba también es una marca china muy importante.
Una empresa enorme con el tema del comercio.
Comments of TEMA SEMANA. Inteligencia Artificial. El siguiente paso