Temporada 5. Episodio 2. Biblioteca del Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas
Description of Temporada 5. Episodio 2. Biblioteca del Seminario Mayor de la Universidad Pontificia de Comillas
A finales del siglo XIX, en Comillas, en la zona occidental de Cantabria, arquitectos modernistas catalanes construyen en esta pequeña localidad costera varios edificios impresionantes de la mano del Marqués de Comillas. Entre estos edificios, una universidad, y dentro de ella una preciosa biblioteca que desapareció con el traslado de la Universidad Pontificia de Comillas a Madrid. Aquí está la historia de esta biblioteca jesuita que no podemos visitar pero sí recordar.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidas y bienvenidos a la biblioteca el podcast sobre librerías y bibliotecas desperdigadas por el mundo que nos cuentan sus propias historias en nuestro segundo episodio de esta temporada vamos a ir hasta comillas allí vamos a descubrir la villa marinera con todo lo que conlleva a ser una de las villas más populares de cantabria quizás por ese vínculo con gaudí y el edificio que diseñó allí el capricho pero hoy hoy vamos a centrarnos en un edificio también emblemático de la localidad pero que tenía una biblioteca muy especial spoiler esa biblioteca ya no existe pero vamos allá comillas está en la zona occidental de cantabria y su nombre significa entre colinas y ya os aviso que por esta zona de cantabria y unas cuantas bibliotecas interesantes que veremos a lo largo de esta temporada pero hoy como os decía vamos a hablar de una biblioteca de las que ya no existe un lugar precioso que desapareció y que se encontraba en el seminario mayor de la universidad pontificia de comillas vamos a subir hasta el seminario allí en lo alto de comillas un seminario de la compañía de jesús es decir jesuita el arquitecto de este edificio fue joan martorell pero quién lo finalizó es otro arquitecto también muy conocido y modernista también domenech i montaner contemporáneo del que hablábamos al principio de gaudí y aunque esto no os lo creáis para muchas personas entendidas domenech era mejor arquitecto que nuestro querido gaudí pero bueno supongo que esto es para gustos como todo en el mundo del arte el caso es que este arquitecto catalán domenech i montaner llegó a comillas de la mano del marqués de comillas que tenía el nombre de ana antonio lópez la familia lópez quería ser de comillas una ciudad moderna era la ciudad de origen de este indiano que ya vivía en barcelona pero que venía mucho a su ciudad natal por eso encontramos en comillas tantos edificios modernistas de diferentes arquitectos de la época antonio lópez quería hacer de esa ciudad una ciudad bonita porque al fin y al cabo tenía muchos amigos que venían a verla entre ellos la familia real y querían hacer gala de su ciudad nos vamos a encontrar con muchas curiosidades en esta ciudad ejemplo comillas fue la primera ciudad en toda españa en tener el eh felicidad en la red de alumbrado público ya estamos hablando del año mil ochocientos ochenta y uno y para que nos hagamos una idea más precisa hay que recordar que edison patentó la electricidad bombillas todo lo que venía detrás en mil ochocientos setenta y nueve así que estamos hablando de que dos años después de su descubrimiento y materialización de esta tecnología ya estaba en comillas y se consiguió que su ciudad tuviese un alumbrado eléctrico público pero además comillas también tiene otra curiosidad que también se la debe a antonio lópez y al marqués de comillas como os decía era muy amigo de la familia real y en ese año en mil ochocientos ochenta y uno la familia real visitó comillas y pasó allí una temporada en verano el caso es que tenía que haber una reunión del consejo de ministros también en verano y qué pasó pues que comillas fue capital de españa por un día para poder hacer allí mientras veraneaba el rey la reunión de este consejo de ministros así que si en algún momento os preguntan si además de madrid españa ha tenido alguna otra capital recientemente comillas antonio lópez el marqués de comillas en este afán por hacer de comillas un lugar moderno y una ciudad importante ve también necesario creer un colegio para niños sin recursos para que tanto desde comillas como desde la zona se pudiese seguir formando pero un padre gómez tomás gómez carral le propone al marqués en lugar de este colegio crear un seminario para avanzar en la evangelización de américa al principio antonio lópez no lo ve claro pero ante la insistencia del padre gómez acaba por financiar el proyecto del seminario el primer marqués de comillas fallece a principios del año mil ochocientos ochenta y tres y es su hijo quien acaba esta obra y quien colabora diré más directamente con el arquitecto del que hablábamos antes inicial también porque ya hemos dicho que también el arquitecto fallece martorell cuál es la idea de