iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Libroteca Libroteca: historias de librerías y bibliotecas
Temporada 5. Episodio 6. Biblioteca Popular de Torrelavega

Temporada 5. Episodio 6. Biblioteca Popular de Torrelavega

2/1/2025 · 15:08
0
299
0
299

Description of Temporada 5. Episodio 6. Biblioteca Popular de Torrelavega

Las bibliotecas populares fueron una idea de finales del siglo XIX. Se expandieron por toda Europa con la idea de favorecer la educación de la ciudadanía. Su época más esplendorosa fue en el primer cuarto del siglo XX.
En Torrelavega hubo una y aquí contamos su historia que acaba con la Guerra Civil Española. ¿Quieres saber más?

Read the Temporada 5. Episodio 6. Biblioteca Popular de Torrelavega podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bienvenidas y bienvenidos a libro texto el podcast sobre librerías y bibliotecas desperdigadas por el mundo que nos cuentan sus propias historias el episodio de este mes va a volver a estar dedicado a una biblioteca pero en este caso a una biblioteca que ya no existe hablamos de la biblioteca popular de torrelavega pero para empezar sabemos lo que es una biblioteca popular hace no muchas semanas compartía en instagram las fotos de una biblioteca popular en argentina hablaba de la biblioteca popular que encontré en iguazu y justo a la vuelta hablando con giuliano di papel salió el nombre de esta biblioteca la biblioteca popular de torrelavega me consiguió un libro sobre esta biblioteca y a partir de ahí se ha construido este episodio como decía lo primero es averiguar o saber qué es una biblioteca popular estas bibliotecas surgen en europa en la segunda mitad del siglo diecinueve tras las revoluciones del sesenta y ocho de mil ochocientos sesenta y ocho respondía a un modelo educativo pero no institucional que tenía por objetivo formar a la ciudadanía en españa surgen en esa misma época y hoy en día solo quedan en asturias y principalmente en américa latina en españa el promotor inicial fue un ministro de fomento que se llamaba ruiz zorrilla y tuviera con su máxima expansión y representación en españa entre la década del veintiséis y el treinta y seis justo la década en la que se creó y funcionó la biblioteca popular de torrelavega la biblioteca popular de torrelavega nace en mil novecientos veintiséis de la mano de un grupo de personas de las que podemos destacar a ramón miguel y crisol y joaquín barquín fernández formaban parte de una sociedad pro cultura popular un poco la idea que mencionábamos antes que tenían este tipo de bibliotecas esta sociedad so ilícita al ayuntamiento del municipio un salón en este caso dentro del palacio municipal para instalar allí esa biblioteca popular para que os hagáis una idea presentan esta solicitud en septiembre del veintiséis pero no pueden empezar a funcionar hasta febrero del veintisiete vamos que lo de la burocracia viene de lejos mientras el ayuntamiento responde lo que hace esta sociedad es ir organizando todo lo que va a conllevar tener esta biblioteca es decir crear una comisión por cierto no había ninguna mujer que se encargase de dirigir la biblioteca a organizar los turnos la compra de libros dictar un reglamento interno de funcionamiento todo este tipo de cosas cuando el ayuntamiento responde no les dan el salón que habían pedido pero si les dan un local en la plaza de baldomero iglesias la comisión esa que habían estado formando durante esos meses publica anuncios para que cualquier ciudadano y ciudadana pueda donar libros o donar dinero para mantener este proyecto vivo esta idea nos recuerda mucho a la biblioteca musical de víctor espinós de madrid os acordáis que cuando entrevistamos a su directora nos contó que lo que víctor espinós que también formaba parte de esa colectivo de personas que sabían y conocían las bibliotecas populares hizo esto lo que hizo fue pedir ir a toda la gente que él conocía que nasa en partituras e instrumentos musicales en este caso entró la vega lo que se pide son libros evidentemente dinero para el funcionamiento una de las cosas más curiosas que cuenta el libro sobre esta biblioteca popular es que hubo otra biblioteca popular anteriormente porque se sabe esto porque piden que el ayuntamiento les done los libros de esa antigua biblioteca pero el ayuntamiento no se los dona inicialmente costará un poquito por porque dicen que no se los quieren donar porque temen que la nueva biblioteca sea partidista como veis tuvieron unos comienzos un poquito complicados y ante esta situación qué es lo que hacen bueno pues en junio del veintisiete ponen en marcha una suscripción pública es decir un crowdfunding y esta idea fue todo un éxito porque no sólo llegan suscripciones de cualquier posición ideológica sino que esa campaña consiguió solucionar la parte económica evidentemente pero también la publicidad y cómo garantizar un poco la continuidad y el apoyo a ese proyecto que pasa después de esta suscripción pública bueno ese mismo

Comments of Temporada 5. Episodio 6. Biblioteca Popular de Torrelavega
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!