Tendido de Sol Hablemos de Toros de 2 de diciembre de 2024
Description of Tendido de Sol Hablemos de Toros de 2 de diciembre de 2024
Santiago Peñuelas Panizo nos hace reflexionar sobre lo que debería ser la fiesta y que nunca debió dejar de serlo. Marc Collado nos despide de Mazzantini; Sergio González acerca la actualidad, con especial detenimiento en el festival de Carabanchel; Alberto Martín con sus recomendaciones de libros taurinos. Gloria Cantero recoge las opiniones de los aficionados sobre las ganaderías que embisten. Y doña Matilde un tanto indignada y Carlitos con lo suyo. Dirigido y conducido por Enrique Martín.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Pretende entender cubiertos o got the journal está en máxima terminar patatas a rats dafne chirac meta daphne de speech muy padre toreador comenzando a santa fe comenzaban a don lockwood gusta excusó en estudio o torero buenas noches buenos días buenas tardes todo depende del momento en que nos estén escuchando les habla enrique martín y esto es extendido de sol hablemos de toros el programa donde ya saben fuimos a toda perfección de la velocidad y a toda velocidad de la perfección y supuestamente todas las semanas todos los lunes hablamos de toros que el invierno taurino da para mucho y sobre todo da para pensar en las conversaciones de los aficionados hay un elemento común y es esa constante de la falta de respeto de la gente del toro a todo lo que tenga que ver con los fundamentos del rito que nos quejamos de esa falta de respeto nos asombra el ver cómo los maestros se saltan a la torera bueno no a la torera no ya nos gustaría desprecian el rito ignoran la lidia su orden la colocación durante esta sin importarles el que no estando en su sitio pues hasta pueda ponerse en peligro a un compañero mientras en el mejor de los casos hasta se ponen a torear de salón a torear de salón sin hacer caso al toro allí en medio del ruedo no les importa lo más mínimo la historia la tradición y el prestigio de una plaza se enfrentan a los públicos que no acceden a su capricho los que no cumplen con la obligación de rendirles honras y honores todo un devoción canario como si fueran dioses del olimpo no soportan que las presidencias no se dobleguen a sus demandas ni una sola vez aunque lo habitual es que las tengan a sus pies exigen que el mundo se convierta en la misma corte de aduladores que orbitan a su alrededor la escuadrilla los mozo de espadas sus mentores la prensa los de los micrófonos esos entusiastas que buscan las palmaditas los de las peñas que les dedican homenajes y premios que si es preciso hasta se crea nado para así poder tener al torero en su casa premio al mejor no se anime a los sala maremma bonitos les van a dar al final bueno lo que decía esos maestros a los que solo hay una forma de saludarle para que el caballero no se nos ofusque esa fórmula tan machacada de enhorabuena maestro enhorabuena maestro como decía el otro día un invitado enhorabuena por salir andando porque lo demás había sido un desastre y maestro si es que ahora todos son maestros hasta el que vende almendras por los tendidos es maestro eso porque es capaz de rellenar un cucurucho de papel sin que ninguna almendra se le caiga al suelo hay un maestro y porque de todo de todo esto pues muy sencillo porque ellos los maestros se creen por encima de todo se creen seres infalibles a lo que es el a lo que no se les puede ni se les debe casi ni dirigir la palabra todo esto es ha montado a su servicio trampantojos de toros para que ellos posture públicos amables para que ellos se crean lo que la mayoría de las veces no llegan ni a esbozar todo está a su disposición si te tienen que cambiar ganaderías que las cambian si dicen que un toro no pasa y otros sí pues un toro no pasa y el otro sí sí les viene mal una fecha se cambia la fecha si ese compañero no es de su gusto fuera el compañero se creen seres superiores pero tan superiores tan superiores son que ni se enteran de la realidad no se enteran de lo que está pasando en la tierra a nivel del suelo que la verdad bien del todo no pinta y si las cosas se tuercen no pasa nada no pasa nada ya habrá quien busque una excusa y una víctima propiciatoria que le sirven en bandeja un culpable siempre ajá ajeno a ellos ellos no tienen la culpa si no son capaces de llenar una plaza la culpa es del público que no ha cumplido con su sagrada obligación de ir a la plaza