
Tendido de Sol Hablemos de Toros de 5 de mayo de 2025

Description of Tendido de Sol Hablemos de Toros de 5 de mayo de 2025
Juan Antonio Rivero, aficionado y miembro del Club Taurino 3 Puyazos, nos cuenta la feria vista desde dentro una vez concluida. Marc Collado continúa caminando por los inicios de la tauromaquia moderna. Sergio González con la actualidad de Sevilla y Madrid. Alberto Martín, repartiendo sustanciosos premios en Tendidos al Sol. Gloria Cantero, con las respuestas de los aficionados sobre ciertas propuestas para presidir en Madrid. Carlitos con su pasión de siempre y Matilde, que a veces se queda con ciertos detalles que tienen su aquel. Dirigido y conducido por Enrique Martín.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
¡Suscríbete al canal! Buenas noches, buenos días, buenas tardes, todo depende del momento en que nos estén escuchando. Les habla Enrique Martín y esto es Tendido de Sol, hablemos de toros, el programa donde ya saben ustedes, huimos a toda perfección de la velocidad y a toda velocidad de la perfección y supuestamente pues todas las semanas hablamos de toros, que uno de los caballos de batalla, mejor dicho del aficionado, es el primer tercio, la suerte de varas, que parece que en ese momento a muchos se les despierta el ansia de gritar, que si hay que picar, que claro que hay que picar, que si levanta el palo, que no entiendo por qué hay que levantar el palo y no quitar el toro del caballo y algunas frases más, pero uno tiene la sensación de que se está reduciendo demasiado y peligrosamente lo que se entiende como bien picar a los toros y yo aquí ahora no voy a pretender abarcarlo todo porque sería un ingenuo, aparte de un osado y cuando acabe esta relación de casos dirán, te ha faltado tal, tal, por supuesto que me van a faltar, ya se lo digo yo adelante, pero bueno, quizá se entiende de una manera muy personal eso de dejar ver al toro, que si empezamos por el de a caballo parece que el buen picar es menear el caballo como si fuera un tío vivo, que una cosa es torear a caballo, por supuesto, por supuesto, citar, dejándose ver y otra es ese carrusel que vemos algunas veces incluso con alarde de mayoreta agitando el palo al aire, que sí, que muchas veces ayuda el mover el palo, por supuesto, ayuda a hacer sonar el estivo y hasta eso tan efectivo del toro, pero otras cosas más espectaculares, pero quizá nada eficaces o no tan eficaces como el esfuerzo de todos esos ejercicios gimnásticos, me recuerdan a esos banderillos que a lo lejos dan vueltas, giros y volatines antes de echar a correr como liebre que escapa de galgo para clavar a toro pasado, que si empezamos por las colocaciones, lo primero de todo es que el coletudo ponga al toro en suerte, que lo guíe y después de un remate el animal se encuentre el caballo de frente, en principio a contraquerencia, no abandonarlo ahí como como el que lo deja en una gasolinera, no al relance, bueno esas cosas que ya saben, que vaya de menos a más, ya se sabe y que los capotes se aparten, no se queden allí a la vera del penco llamando al toro, citando los capotes lejos, que si el toro se arranca de lejos pues es que para qué más, eso es el sumum, pero claro que el toro se arranque, no que vaya pasito a paso y lo que también es importante, no después de esperar tres días con sus noches a que el animal se decida, porque el tardear también es síntoma de algo, verdad que sí, que entonces sí que se trata de ver al toro, ver si va más a favor de querencia, desde más cerca, lo que nos dirá mucho de la condición del toro y ya debajo del peto, pues ahí las posibilidades se multiplican, porque si hasta aquí el toro ha ido de lejos, ha mostrado prontitud y todo el mundo está feliz, habrá que ver si empuja con fijeza, que el otro ya son muchas cosas, hay muchas variales, pero bueno, si empuja con fijeza metiendo la cara abajo, sin derrotar, con ambos pitones y con todo el ruido a sus espaldas, mostrando que en lugar de optar por la libertad, elige el castigo o la pelea, pues que me dicen, que si empuja tapándole la salida, igual no es bravura y es otra cosa, que no sería el primero que para afuera aprieta buscando cuando le están tapando la salida y luego se duerme cuando el caballo está más cerca de las tablas, si no es que se va suelto y siempre en todos los casos teniendo en cuenta los terrenos en lo que esto, en todo esto sucede y por supuesto con los capotes, pero esto es a sacar al toro en el momento en que se considera el castigo oportuno.
Comments of Tendido de Sol Hablemos de Toros de 5 de mayo de 2025