

Description of Tenemos como invitada a Esperanza Martínez.
Activista ambiental y experta en el Yasuní, con quien hablamos sobre la incorporación de subsistemas de protección hídrica al Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Continuamos con las noticias la sexta pregunta con enfoque ambiental dice el gobierno busca crear un área de protección hídrica al sistema nacional de áreas protegidas con vuestros invitados podemos ser puntos sobre la esta hora de la mañana queremos saludar está conectada con nosotros a través del según la señora esperanza martínez ella es activista ambiental y también experta en temas de jason y vamos a analizar esta sexta pregunta cómo estas señales martínez bienvenida a los micrófonos de la radio buenos días buenos dias muy bien gracias gracias por estar con nosotros que tan positivo que tan viable es esta pregunta planteada por el ejecutivo para incorporar esto es lo que decíamos un área de protección hídrica el sistema nacional de áreas protegidas a ver la pregunta y la pregunta es un poco compleja porque me hacen consulta porque yo creo que es muy importante decir que es muy importante proteger las zonas las zonas indicar las zonas céntricas son aquellas que nos permiten tener agua las que nos permiten captar el agua las que permiten a las comunidades o de beneficios vivos y satisfacer necesidades básicas y en las ciudades también son muy importantes porque si no tuviéramos el tema es y con este tipo de preguntas se va a lograr esa conservación y yo pondría mucho signos de interrogación yo diría que alrededor de esta pregunta primero hay un gran problema que ya una opinión de la corte constitucional declarando que está por la forma era inconstitucional segundo esta desconociendo cuáles son las sistemas de gestión y de protección del agua de las comunidades donde usted en cuenta que se quiere proteger aquellas zonas que han sido conservadas por unidades como son los páramos cómo son las riberas de los ríos quienes han destruido estas fuentes de agua desgraciadamente han sido parte de una gestión pública administrativa que permite que hay en empresas que descarguen agua los ríos o que permite que se permite que se construían zonas urbanas en zona es muy tranquila entonces aquello que ya ha sido conservado tiene sistema de gestión comunitaria pública que sin duda debe mejorar pero él pero ese es el que está funcionando y la pregunta fue declarada inconstitucional porque se estaba anulando esa capacidad de gestión de las comunidades es una suerte de despojo con el argumento de conservación y la verdad es que la mejor y los mejores aliados que tenemos para la conservación como nos dice el principio diez de la declaración del río es la participación comunitaria creo que nosotros tenemos que ampliar la capacidad de participación de la gente en las ciudades en el campo para conservar estos sitios de agua sin que pase eso por procesos algún tipo de proceso de despojo que que prime de oro tipos de derecho aparte de los de la entonces la pregunta debió estar formulada diferente o más allá de la pregunta en los anexos que acompañan y esta pregunta porque también dicen no existen norma constitucional que incluya las áreas de protección hídrica al sistema nacional de áreas protegidas o dentro del régimen de las áreas protegidas expresamente que es parte de los argumentos que sustenta este planteamiento del gobierno efectivamente usted lo ha dicho muy bien usted tome en cuenta que nuestra constitución primero se conoció y derechos a la naturaleza segundos se la obligación de conservar las justamente son más frágiles y si es que por algo se caracteriza en este tipo de son las chicas es por la fragilidad me refiero a los páramos a los humedales a las a los bosques protectores es decir nosotros tenemos una protección constitucional que es un nivel es lo que ahora se que cambiar que permite ya esa protección lo único que se está intentando aquí es de meterla en un sistema de áreas protegidas y desgraciadamente nosotros tenemos un sistema de áreas protegidas que en algunos artículos la insensibilidad de las áreas protegidas pero que también crea excepciones y que permite que por ejemplo en este momento se está explotando y un y entonces como dice la mayor protección para ver a las zonas de hídricas cuando las zonas más diversa del planeta está siendo explotada como actividades petroleras tenemos que mejorar nuestro nivel de conservación en general de las áreas protegidas y si un día fuese realmente protegidas sin este tipo de sesiones sin esta capacidad de tomar decisiones sobre ellas aun sabiendo que están afectando su conservación y entonces podríamos entrar a discutir si el régimen de áreas protegidas eso suficientemente fuerte como para protegerse de las propias decisiones estatales y se trata de recursos pregunto esto porque también dentro de los anexos los argumentos dice que al no estar en ningún sistema afirma el gobierno estas áreas no reciben ningún tipo de presupuesto asignación lo que ha provocado la ausencia de un modelo de gobernanza es track se trata de recursos se trata de dinero se trata de inversión si la verdad es que así como está planteada a la gente le deja como muchas dudas por
Comments of Tenemos como invitada a Esperanza Martínez.