

Description of Tenemos como invitado a Segundo Viveros Borja,
Presidente de Federación Nacional de Maestros del Ecuador - FENAME, con quien hablamos sobre el Proyecto de Reglamento a la LOEI.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Empezamos el espacio de las entrevistas a mediados de septiembre exactamente el catorce de septiembre a las autoridades de educación y representantes de los docentes del país entregaron el proyecto de reglamento de la ley orgánica de educación intercultural con vuestros invitados podemos el punto sobre la queremos saludar a esta hora de la mañana está conectado con otros a través del suma el señor segundo vivero borja presidente de la federación nacional de maestros del ecuador vamos a analizar el contenido de este reglamento como está licenciado muy buenos días bienvenido los micrófonos de la radio muy buenos días muchas gracias por la invitación y quiero aprovechar para expresar un saludo a todos el magisterio nacional y los miembros de la comunidad educativa en el país muchísimas gracias por estar aquí con nosotras se lo favor se podría dejar un poquito de la cámara para pod salir mejor en la transmisión por facebook ahí estamos perfecto muchísimas gracias empiezo preguntándole porque le tomó más de cinco meses su alrededor de cinco meses tanto las autoridades de educación como representantes de los docentes poder tener listo este reglamento de la ley orgánica de educación intercultural efectivamente primero hay que felicitar y agradecer la voluntad política de la señora ministra de educación y el tema de implementar el diálogo de manera democrática con todas las organizaciones de los maestros del país entonces efectivamente nos han tomado un poco más de cinco meses porque se trataba de elaborar de aportar desde el territorio desde las bases un un proyecto de reglamento que efectivamente permita aterrizar la la ley que fue aprobada la asamblea nacional que es lo que les llevó a detenerse o que puntos artículos del llevó a detenerse un poco más dentro de este análisis porque se decía aclarar los puntos que estaban en el aire bueno fotos y artículos muy sensibles para el magisterio entonces efectivamente había que hacer un análisis exhaustivo y recoger el pronunciamiento y el sentir de los maestros para que aquello que vayan reglamento sea lo más cercano a lucy maestro a lo que necesita la educación para poder construir calidad educativa y que se pueda garantizar los derechos de los maestros y por supuesto también los derechos y la cobertura de reeducación para niños y jóvenes en todo el ecuador que es lo que paso con la representación no sé si usted tiene conocimiento que pasó con el representantes de la unión nacional de educadores que ahora dicen que no están de acuerdo con el reglamento porque no participaron cual fue la objetivos dentro de estas mesas de diálogo en el cual no habrían estado presentes hemos sido testigos el país entero de lo que estaba pasando en las mesas técnicas y hubo una convocatoria abierta a todas las organizaciones del magisterio nacional entre las cuales estado organización que usted menciona sin embargo en el camino y esta organización tomado la decisión de hacerse a un lado y después de haber cumplido haber participado en algunas las primeras mesas técnicas entiendo que deben tener sus razones políticas y no obstante hay que entender que en el país ya no existe la hegemonía hace muchos años en el ecuador existía una sola organización de maestros hoy por hoy existen más de quince organizaciones de maestros en el país con absoluta y representatividad es decir entonces que y si somos dieciséis organizaciones de maestros y participamos más de quince absoluta mayoría quienes hemos participado en la construcción de este proyecto de reglamento de la ley y claro y aquellos que hicieron un paso al costado deben tener sus razones políticas sus aspiraciones partidistas y políticas también por eso es que ahora dicen que que es inconsulta porque no les han consultado a ellos pero así hemos participado el noventa y nueve por ciento de las organizaciones de maestros en el país y eso hay que un equipo finalmente hay que hay que felicitar y hay que remarcar por aquí y dieciséis es más que uno son dieciséis las organizaciones
Comments of Tenemos como invitado a Segundo Viveros Borja,