
Tenemos el primer candidato al premio Esaú F.

Description of Tenemos el primer candidato al premio Esaú F.
Indultos, cornadas y petardos: la fiesta en estado puro.
Hoy comentaremos la feria de fallas, la corrida de Madrid, Castellón y el primer indulto de la historia, la ganadería la Quinta...
La Agenda.
En los festejos populares repasaremos el concurso de anillas de Castellón.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Señoras y señores, bienvenidos a Podcast de Toros. Pónganse cómodos porque hoy venimos con historia, pero historia de la buena, de la que se escribirá con letras de oro, o al menos con el mismo boli con el que algunos cambian de opinión según sopla el viento. Toca hablar de la quinta, esa ganadería que hasta hace cuatro días, según algunos, había perdido la casta, el motor, el empuje, incluso las ganas de vivir. Vamos, que le faltaba sólo apuntarse a clases de yoga y meditación.
Pero ¡ay, amigos! Resulta que en Valencia lidian una corrida interesantísima, con un gran toro que nos regaló una arrancada desde los medios para un puyazo de los de enseñar en las escuelas, y ¡pum! De repente la quinta vuelve a ser la octava maravilla del mundo. Pero esperen, que la cosa no acaba ahí. Porque ayer, en Castellón, los santacolomas de los Martínez Conradi dijeron, ¿queríais historia? Pues toma historia. Y allí, en una plaza donde en 140 años nunca se había indultado a un toro, se indulta a uno de la quinta.
Primer indulto en la historia de la plaza, sí. Y claro, con el ansia de hacer historia, pues allí lo indultaron. Aunque si me preguntan a mí, pues yo habría indultado más a otro. Pero bueno, eso es otro debate. Lo importante es que ahora la quinta ha pasado de ganadería de toros cómodos a garantes de la bravura, como si no hubiera sido... como si no hubiesen sido los mismos toros de siempre y los que han cambiado de opinión fueran otros.
Porque esto es el toreo, amigos. Lo que hoy es un escándalo, mañana es una oación cerrada. Lo que ayer era ganado domesticado, hoy es ganadería de referencia. Y lo que en un cartel ponía sospecha de dulcificación, ahora pone encaste con personalidad. Y mientras tanto, los toros salen, envisten y siguen sin tener en cuenta Twitter, ni leerte Zulias, ni escuchar podcast como este. Cosa que, viendo el percal, pues tampoco les va mal.
Así que, de todo esto lo haremos hoy. De Valencia, de Castellón, del indulto histórico y de la memoria corta de algunos aficionados.
Esto es Podcast de Toros. Arrancamos.
Esto es Podcast de Toros. No somos nadie.
Bienvenidos de nuevo a Podcast de Toros. Bienvenidos, ya saben que nos pueden encontrar en Spotify, en iVoox y en las principales plataformas de podcast del mundo mundial. Y hoy vamos directamente ya por nuestros presentadores...
De momento sigo siendo yo. Vamos a por nuestros colaboradores. En primer lugar, Frances del Castillo. Va, que hoy no me he preparado nada. No he tenido tiempo de prepararme nada en la presentación. Os presento a Siliales.
Y yo le agradezco. Buenas noches.
Buenas noches. ¿Cómo estás? Muy bien. ¿Qué tal por Madrid? Muy bien, muy bien.
Hubo un petardo que yo disfruto por igual con los petardos que con los triunfos.
Y el petardo de ayer fue el equivalente a cuatro orejas y dos ramos en triunfos.
Vaya tú. Algo inaudito.
Bueno, bueno. Estoy impaciente por entrar en materia. Ya va.
En segundo lugar, Alejandro Cortijo, desde Valencia, con la resaca de la corrida de la quinta.
Igual que venimos de Castellón. Igual. ¿Cómo estás? Buenas tardes, buenas noches a todos. Un programita más. Aquí estamos.
Os eché de menos en el último programa. Tengo que decir que no lo he escuchado ni lo escucharé.
Tranquilo.
No hay problema. A partir de ahora no vamos a compartir nunca más el programa de burla de los jóvenes.
Ahí estamos. No esperaba otra respuesta que no fuera esa.
Resaca de la quinta. Sí, sí. Tanto en Castellón como en Valencia.
No he visto la de Castellón. Ahora nos contarás tú cómo estuvo en Castellón.
Pero la de Valencia es para hablar largo y tendido de lo que es una gran tarde de toros.
Venga, que tengo ganas también de hablar de la quinta y de la ganadería.
Vamos a seguir con las presentaciones del cartel. En tercer lugar tenemos a Noelia Crespo.
Noelia.
Buenas noches.
¿Qué pasa? Va, que hoy no me meto contigo ni te digo nada.
No, no. Cuando has dicho Noelia, suena con el retintín con el que me llama mi madre cuando quiere algo.
No, no. Esta vez no quiero nada. Bueno, sí, que nos digas si sabes cómo está Damián Castaño después de lo de ayer.
Bueno, un poquito más que lo que ya ha salido por todos los lados. Poco a poco recuperándose.