iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Dr. Pedro Riba Luces en la oscuridad
This is a preview from an exclusive episode. Listen to the full episode by supporting this podcast!
La teoría de la evolución de Darwin

La teoría de la evolución de Darwin

12/1/2024 · 38:49
0
177
0
177
Support

Description of La teoría de la evolución de Darwin

La teoría de la evolución de Darwin y el debate entre ciencia y fe religiosa
Entrevista a Carlos Alberto Marmelada, licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, escritor, conferenciante, profesor con 26 años de experiencia docente, y autor de Evolucionismo. ¿De dónde venimos?” de la editorial digital Digitalreasons.es. En 1837, el naturalista inglés Charles Darwin, tras dar la vuelta mundo durante 5 años, y analizar diferentes muestras zoológicas, empezó a concebir su teoría de la evolución al llegar a la conclusión de que las especies actuales no podían ser el fruto de un acto de creación único de Dios llevado a cabo al principio de los tiempos. Asimismo, Darwin interpretó el hecho de la diversidad de la vida como el fruto de un proceso y no como el resultado de un único acto de creación. En este sentido, no hay duda alguna de que en nuestros días uno de los debates más intensos entre ciencia y religión es el que hace referencia a la compatibilidad entre la teoría científica de la evolución y la doctrina religiosa de la creación.

Read the La teoría de la evolución de Darwin podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ninguna propuesta científica ha hecho correr tanta tinta como la teoría de la evolución del siglo diecinueve desde que el naturalista inglés charles darwin publicara en mil ochocientos cincuenta y nueve el origen de las especies la polémica en torno a las implicaciones antropológicas de esta teoría no ha dejado de ser objeto de un airado debate que continúa plenamente vigente en nuestros días en su obra charles darwin postuló que todas las especies de seres vivos han evolucionado con el tiempo a partir de un antepasado común mediante un proceso denominado selección natural en este sentido más de ciento cincuenta años después de la publicación de la obra de darwin el debate entre ciencia y fe en lo que a la teoría de la evolución se refiere sigue tan vivo como entonces y con una vitalidad renovada pero cómo concibió charles darwin la teoría de la evolución qué tipo de revolución intelectual supuso su publicación en el siglo diecinueve cuáles serían las cuatro ideas fundamentales en que se basa dicha teoría qué tipo de debate entre ciencia y fe sigue despertando qué diferencias existen entre evolución y evolucionismo son evolución y religión incompatibles puede un católico por ejemplo ser evolucionista y darwinista se considera la teoría de la evolución como un hecho científicamente demostrado para responder a estas y otras cuestiones tenemos con nosotros al doctor carlos alberto mar velada licenciado en filosofía y ciencias de la educación escritor conferenciante profesor con veintiséis años de experiencia docente y autor de evolucionismo de dónde venimos de la editorial di digital digital reasons punto es doctor mermelada muy buenas noches hola muy buenas noches pedro qué tal cómo estás qué gusto en saludarte y darte un abrazo carlos bienvenido gracias yo también estoy muy contento de estar aquí contigo que es tu casa que es tu casa gracias muchas gracias muy buenas noticias sabemos nuestros oyen ntes para empezar y antes de analizar el origen y desarrollo de la teoría de la evolución de charles darwin podemos decir que que dicha teoría nos permite conocer datos sobre el origen biológico del hombre mientras que la antropología filosófica y la teología nos ayuden a profundizar en el conocimiento de la esencia humana si efectivamente lo has planteado muy bien la teoría de la evolución es una teoría científica con toda su grandeza y con y también con sus límites y efectivamente nos permite conocer pues la la la historia biológica de no solamente del ser humano sino de los seres vivos de este planeta la filosofía y la teología por su parte lo que nos aportan es una grandísima luz en otro tipo de preguntas en otro tipo de cuestiones por ejemplo pues eso que es el ser humano en qué consiste ese nombre cuál es el sentido de la vida el sentido del dolor porque sentimos esa rebelión ante el sufrimiento injusto las preguntas para el más allá el ansia de inmortalidad que tiene el ser humano y la sed de trascendencia que tienen la mayoría de las personas pues todo eso formaría parte de cuestiones a tratar por la filosofía y la teología y la teoría evolución pues lo que haríais explicarnos el desarrollo biológico del cuerpo humano y de otras habilidades doctor mermelada en mil ochocientos treinta y siete natur artista inglés charles darwin tras dar la vuelta al mundo durante cinco años y analizar diferentes muestras zoológicas empezó a concebir su teoría de la evolución al llegar a la conclusión de que las especies actuales no podrían ser el fruto de un acto de la creación único de dios llevado a cabo al principio de los tiempos cuál sería la postura entonces en qué en qué situación nos encontramos eso fue así esto es así si darwin originariamente era fascista es decir pensaba precisamente pues que dios había creado las especies que que se veían en su época y que vemos ahora en la nuestra tal principio de los tiempos tal como se veían en ese momento fue a lo largo de su viaje con el beagle alrededor del mundo durante cinco años donde empezó a barruntar que quizá eso no era así muy tímidamente muy tímidamente a raíz del descubrimiento de megafauna en las costas de argentina en bahía blanca en el año mil ochocientos treinta y dos dos curiosamente cuando estuve en las galápagos no se dio cuenta de la importancia que tenía la diversidad geográfica y el aislamiento geográfico de las especies pero a la vuelta

Comments of La teoría de la evolución de Darwin
Support this program to participate in the conversation.
No comments yet. You can be the first!