
Tercer episodio de 'Sintoniza danza' 15/12/2023

Description of Tercer episodio de 'Sintoniza danza' 15/12/2023
Entrevistamos esta vez a Alejandro Martín, dedicado a la especialidad del Butoh, junto a alumnos del IES Torres Quevedo de Santander.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Aquí comienza sintoniza danza movimiento en red y el faradio se unen para bailar juntas con el apoyo de la fundación santander creativa pues hoy nos toca tercer capítulo en esta temporada es ahorita este proyecto que para ti en colaboración con movimiento en red y también con la colaboración del instituto torres quevedo de santander donde estamos de nuevo por tercera vez en esta temporada nos hace mucha ilusión igual que me hace ilusión a mí nos hace ilusión en el faradio yo creo que también hace un poco de ilusión a marta romero muy buenas marta cómo estás muy bien muy contenta estudió en el instituto desde luego que es una experiencia llamativa e interesante y que además incluye la participación también de de alumnos es verdad que estuviste en el primero marta como te quedó el segundo en la cabeza pues nada buenos alumnos alumnas fue la comida frank sus profundas emocionado compartía reducir las emisiones que se uniera fueron muy interesantes y mucho se puede escuchar podcast en la página en paralelo desde luego que los os invitamos a que escuchéis el primero que fue de breaking o el segundo también que fue sobre flamenco en el tercero bhutto que no es la primera vez marta pues estuvimos unas meses se se con jonathan shawn se ejecuta y fue muy interesante charla la sala de mezcló la filosofía también la psicología y seguir profundizando sobre esta disciplina artística está desconocida en españa pues desde luego que sí que iba a ser una conversación muy muy interesante con alguien que ya ha sonado en sintonizas danza pero todavía no vamos a desvelar quiénes vamos a presentar a los tres alumnos o alumnas que tenemos en el día de hoy tenemos por un lado a paula que hay que decir que es repetidora es adapta muy buenas paula la cómo estás bien y la segunda experiencia lo del butoh te suena de algo después okay treinta estudiantes bueno ahora ahora podemos hablar un poco más en este sobre esta especialidad dentro de la danza moderna pero también tenemos que presentar a nuestros compañeros compañeras no vive muy buenas cómo estás qué te sugiere el participar en un programa de radio sobre danza pues interesante pues aquí estamos comenzando este tercer programa también tenemos que nosotras andrés muy buenas razones que dos maneras mañanas del mañanas qué tal estás pasando la mañana me paso en la mañana y con ganas de bailar butoh por ejemplo realizaron con entidades de luto porque han tenido las suyas como decía hola las ciudades va pues desde luego que encerraba conversación interesante pero antes antes de esa conversación primero noire explicarnos un poco el estilo de danza que del butoh su historia los grupos de movimientos incluso la filosofía como decía antes marta pues viene de la la cultura japonesa y pues es un valle en el que tú experimentas emociones las recientes o sea si tú quieres estirar el brazo militar esa no es una es una forma de aprenderlo simplemente las sendas y a mí lo que más me decepcionó fue su historia porque viene de la posguerra era un baile para que la gente de esa época expresase sus sentimientos a través del baile me parece muy bonito esa historia me parece además es especialistas investigando pero recordándolo me pareció como de gijón muy interesante grandes ese punto andrés que tú no estuviste en el en el taller pero te voy a preguntar por la danza en donde tú estudias cómo se lanzará el centro si tienes la oportunidad de bailar incluso en clases