Centésimo décimo primer programa de Locuciencia, tercer y último especial del verano en Radio Almenara 106.7 FM, Madrid, correspondiente al 28/08/2018 sobre “Nobeles en Física” para lo cual contamos con Vicente y sorpresivamente Nuria.
Con una sección de noticias algo más larga de lo habitual comenzamos hablando de la radiación ultravioleta y de un descubrimiento español que entiende como reparan las células los daños ocasionados por la misma. Vicente nos habló de como por primera vez logran medir y por lo tanto demostrar el momento del fotón de luz. Tras esto Nuria nos explicó una increíble noticia sobre la consciencia que no es continua sino que parece ser discreta y donde nuestro cerebro se desconecta brevemente para poder procesar la información. También de al fin las primeras pruebas con resultados exitosos sobre la vacuna de gripe universal en ratones. Tras lo cual Vicente nos sorprendió con una investigación en la que inoculando dosis baja de LSD en ratones alcohólicos remiten su alcoholismo o de una predicción futurista sobre cuando se enfriará la Tierra lo suficiente como para que colapse la tectónica de capas y por ende no haya ya volcanes ni prácticamente terremotos en la superficie terrestre, lo cual sucederá en algo más que un millón de años. Por último Nuria nos habló de la experimentación por primera vez de la tecnología CRISPR-Cas9 para la cura en concreto de un cáncer de pulmón en humanos..
En la sección de tertulia en la primera parte narramos la historia de la familia de Alfred Nobel y de cómo Alfred llegó a ser además de un reputado científico un excelente hombre de negocios y de porque decidió ceder parte de su fortuna para repartirla como premio a los mejores científicos del momento en diferentes disciplinas como así mismo el campo de la literatura y la paz. Ya en la segunda parte hicimos un breve recorrido por la obra de los todos los premios Nobel desde el primero en el año 1901 por el descubrimiento de los rayos X a Rontgen hasta el último por la detección de ondas gravitaciones y el experimento Ligo a Thorne Barish y Weiss, pasando por los Curie, Bragg, De Broglie, Feynman y muchísimos más fundamentalmente varones dado que solo dos mujeres en todo este tiempo han sido las premiadas en las diferentes disciplinas de la física como así mismo su evolución temporal.
Finalizamos recordando cómo un 28 de Agosto del año 1749 nacía Johann Wolfgang von Goethe, escritor, filósofo, poeta y científico alemán conocido sobre todo por escribir la gran novela Fausto y acabamos haciéndonos eco de la primera vuelta ciclista por la ciencia que tendrá lugar entre Santiago de Compostela y Madrid entre los días 17 al 22 del próximo mes de Septiembre.
Y con todo esto nos despedimos hasta ya el nuevo programa de la tercera temporada de locuciencia el martes 11 de septiembre en el que hablaremos del Planeta Tierra.
Comments
Que buen rato de radio me habeis hecho pasar padre e hija, muy muy bien Nuria. Estoy con el oyente anterior, no os prodigais mucho pero la narracción que habeis hecho de la familia Nobel entre padre e hija perfectamente sincronizados de sobresaliente y muy corta, por favor contar mas cosas de estas en el programa. Y una crítica Vicente, te has liado con el momento de la luz y el viento solar dado que el viento solar es un gas de partículas cargadas y otra cosa es el momento que puedan tener los fotones, no obstante algo lo has arreglado algo cuando has explicado lo de la generación de una onda en un estanque, pero no es lo mismo.
Enhorabuena por esa chiquilla a Nuria, muy buen programa y se me ha quedado corta la narración sobre la vida de la familia Nobel. No he entendido lo del momento de la luz ¿Si no tiene masa y lleva velocidad no tendrá lo que llamáis los físicos cantidad de movimiento? Aunque claro explicabas que energía es una forma de manifestar masa como dijo Einstein. Gracias por el programa.