
Tere Vida (Educaria): "No hay que entretener a los alumnos, hay que conectar con ellos"

Description of Tere Vida (Educaria): "No hay que entretener a los alumnos, hay que conectar con ellos"
El juego, la educación y la tecnología son los tres ámbitos en los que Tere Vida, directora de innovación educativa de Educaria (conocida por su software de gestión Alexia) se ha desarrollado profesionalmente. Pero tras unos minutos de charleta certificamos que más que una dedicación profesional, es una pasión. Lo certificamos e incluso nos permitimos discrepar en algunos lances.
Tere Vida es una entusiasta del juego como herramienta pedagógica y del uso del móvil en las aulas si se usa con fines educativos. Dice que "hay que confiar en el profesorado que es quien tiene el control de aula". Y aclara: "No hay que entretener a los alumnos por entretenerles, hay que conectar con ellos".
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
un videojuego en el que los chicos y chicas simulaban ser
miembros de un grupo de música
y a través de el ensayo
que es la constancia de un emprendedor
los productos que son tus discos
tus fans que son tus clientes, montamos toda una simulación de lo que
realmente son las habilidades de la persona emprendedora
el juego, la tecnología y la educación es un buen triángulo
y de ahí ya saltaste a Educaria?
de ahí salte ya, estuve un tiempo de freelance
también en distintos tipos de proyectos
ahí es cuando conecte
de nuevo con el mundo
de la escuela directamente
y ahí es donde ya empecé a colaborar con Educaria
bueno oye, perdónanos porque si no
la gente no...
estoy con esta semana
perdonad la voz que tenemos
todos ahora con estos fríos, una voz un poco tocada
¿verdad?
pero estoy aquí charlando
tan a gusto con Tere Vida
directora de innovación educativa del Grupo Educaria
muchas gracias
por venir
aquí
a la redacción de Magisterio
oye Tere, lo primero
Grupo Educaria, sois muy conocidos
vuestras herramientas
pero por si acaso hay alguno que no lo conoce
algún profe, explícanos así brevemente
de hecho se nos conoce
más por
nuestro producto, nuestra solución de software
para centros educativos que es la suite
Alexia Educativa
entonces nosotros sí que como compañía
nos llamamos Educaria, pero se nos conoce
por Alexia
la gestión
somos el
plataforma de gestión más implantada
en España, de hecho en
los países de habla
de Latinoamérica
y bueno, llevamos más de 50 años
en el sector, acompañando
a los centros educativos
en Argentina, en Chile y en Perú
¿cuántos centros?
en total son unos 4.000
centros educativos
en los que estamos con
nuestro software principal y también
algunas soluciones que tenemos también complementarias
que no desarrollamos nosotros, pero que son
totalmente
complementarias a nuestra suite, en España
concretamente son 2.000 centros
los que están trabajando con
Alexia, un millón de usuarios
entre profesores
familias, alumnos
secretarías académicas
tanto en la parte de gestión administrativa como también
en la parte del MS
entonces entendemos que la gestión
puede cubrir desde la parte
más administrativa
una parte más académica
la comunicación con las familias
y la parte de aprendizaje, lógicamente
cubrimos un poco esas cuatro
patas
la inteligencia artificial, porque aquí se está hablando mucho
de la inteligencia artificial como herramienta pedagógica
y sobre eso ya lo hemos tratado
aquí en estas charletas
en alguna otra ocasión con César
Poyato y con algún otro experto y seguiremos
tratándolo
pero también para la gestión
totalmente
¿Cómo se puede uno beneficiar
de la inteligencia artificial a la hora de gestionar
un centro? Pónnos así casos
Pues por ejemplo, imagínate
muchísimos procesos que se llevan
a cabo dentro de nuestra plataforma
y otras plataformas de gestión, evidentemente
y tecnologías que ya están
basadas en la automatización
pues podemos llevar esa automatización todavía a un nivel
superior
¿Para qué? Pues para que realmente todos los procesos
que pueden ser muy repetitivos y que aportan
poco valor, nos lo haga
la inteligencia artificial o nos lo proponga o nos ayude
Ejemplos concretos
Imagínate, cada año
puede ser una auténtica
no diario pesadilla, pero sí que es
un trabajo arduo
montar grupos de alumnos, cuando tenemos que mezclar
los grupos de alumnos, tenemos que buscar ahí
algunos criterios de homogeneidad
o telegeniedad, pues ahí
la inteligencia artificial nos puede ayudar perfectamente
a cubrir
conociendo los datos de los alumnos
podemos buscar
asociaciones de alumnos que puedan
enriquecer esos grupos
que se puedan complementar, que puedan ser ricos, diversos
inclusivos, eso que a día de hoy es
un trabajo muy de inteligencia
humana, lo podemos potenciar
con la inteligencia artificial para ser más ágil
Agruparles por determinados
criterios que tú previamente has establecido
Exacto, por ejemplo sería una optimización
como si fuéramos un caso
como muy práctico, imagínate los horarios
¿Cuánto tiempo
dedican los jefes de estudio
a generar
cuadrantes
horarios donde tienen que estar
buscando soluciones
muy complejas
para encontrar esos huequitos
donde los profesores tienen sus circunstancias
las aulas, las sustituciones
entonces ya tenemos un software para gestionar horarios
pero podemos dar un salto cualitativo
con estas tecnologías
La evaluación
obviamente también
la evaluación es uno de los elementos