Más de 11.000 personas han muerto en la zona fronteriza entre Turquía y Siria a causa dos terremotos seguidos (uno de magnitud 7,8 y otro de magnitud 7,5 en la escala de Richter) que sacudieron la región el pasado lunes. Los equipos de rescate llegados de distintas partes del mundo todavía están buscando sobrevivientes entre los cascotes a temperaturas bajo cero ya que el seísmo coincidió con un frente frío que días antes se había descolgado desde el norte. Las estimaciones son sobrecogedoras. Los muertos superan los 11.000 y serán con toda seguridad muchos más tan pronto como se despeje el terreno. Pero esto no va a ser ni fácil ni rápido. Más de 6.000 edificios se han derrumbado como castillos de naipes, algunos en directo a través de televisión y las redes sociales dejando en su interior a miles de personas atrapadas.
Este terremoto es uno de los más devastadores que se recuerdan en Turquía. Las autoridades aseguran que es el peor que padece el país desde 1939, cuando un terremoto de la misma magnitud golpeó el noreste dejando más de 30.000 muertos y unos 100.000 heridos. Desde entonces han sufrido muchos otros. Turquía es un país emparedado entre varias fallas muy activas. En el último cuarto de siglo siete terremotos con una magnitud de más de 7 en la escala de Richter han golpeado al país. Pero el de esta semana ha sido el peor de todos, el más destructivo y mortífero.
A ello ha contribuido, aparte de la intensidad del seísmo, una catástrofe natural que llega sin avisar, dos hechos que han agravado la situación. El primero de ellos ha sido la baja calidad de muchas construcciones, algunas muy elevadas, levantadas sin descontar con el riesgo sísmico de aquel lugar. Esos edificios han caído uno tras otros y hay miles por cuya estabilidad se teme y que han tenido que ser desalojados. Turquía cuenta con una normativa antisísmica muy estricta, pero muchos de los edificios en aquella región se habían construido antes de que entrase en vigor y otros tantos no cumplían las ordenanzas. A diferencia del norte del país, donde hay otra falla con mucha actividad, la región sureste del país no había vivido un gran terremoto en muchas décadas. Los arquitectos y constructores no prestaban, por lo tanto, la misma atención en la creencia de que allí nunca temblaría la tierra como lo hizo este lunes.
Junto a estos problemas relativos a la construcción, esa parte del Turquía y el norte de Siria llevan años sufriendo las consecuencias de la guerra civil siria. Hay unos tres millones de refugiados sirios viviendo en Turquía, la mayor parte en esa zona del país, a menudo hacinados en viviendas de baja calidad. En el norte de Siria la situación es aún más desesperada porque ciudades como Alepo ya se encontraban medio en ruinas a causa de la guerra. Trasladar hasta allí ayuda es complicado ya que no hay una Siria, sino tres. Una zona está ocupada por Turquía, otra en manos de los rebeldes y otra controlada por el Gobierno sirio, que permite que los equipos de rescate y los suministros humanitarios accedan a través de un solo paso fronterizo. La ONU ha pedido que se relajen las restricciones, pero el gobierno sirio sigue insistiendo en que debe controlar toda la ayuda que entra en el país. En Turquía, entretanto, el presidente Recep Tayyip Erdogan ha declarado una semana de duelo nacional y tres días de estado de emergencia al tiempo que ha agradecido toda la ayuda que le puedan enviar desde el extranjero. Según están las cosas va a hacer falta mucha.
En La ContraRéplica:
- Crisis en la coalición de Gobierno
- Los problemas del NHS
- Ramón Tamames, VOX y la moción de censura
· Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica
· “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i
· “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK
· “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE
Apoya La Contra en:
· Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva
· iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html
· Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva
Sígueme en:
· Web... https://diazvillanueva.com
· Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva
· Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/
· Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva
· Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/
· Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/
· Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva
Encuentra mis libros en:
· Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM
#FernandoDiazVillanueva #turquia #terremoto
Comments
Este audio me ha recordado a Barrio Sésamo, lo de la explicación repetitiva de lo que es un terremoto y una placa tectónica...jajajaja, ideal para audiencia cadete
Soy yo o solo salen anuncios en Ivox y no las imágenes?
Sánchez podía querer aparentar que lo de la ley de el si es si era cosa de Irene y que con ellos no va, pero es que Carmen la de Cabra le dejó vendido en la Ser , reconociendo que los juristas del consejo de ministros habían avisado del desastre de la ley pero que tuvieron que darle luz verde por que "era su ley y había que respetarla". Entonces ya se puede lavar las manos y obligar a la menistra de justicia a pedir disculpas por las rebajas y excarcelaciónes que la responsabilidad es suya. Y eso de que la moción se presenta para ganar... hasta la que presentó Sánchez ninguna había triunfado, aunque no triunfe serviría para retratar al nefasto gobierno.
esperando la conta sobre lo del Nordstream y Estados Unidos, Fernando. saludos
lo estuve esperando, gracias Fer
Ramón Tamames con su veteranía y experiencia, sería el típico candidato para ser presidente de la República, jefe de Estado quiero decir, no jefe de Gobierno. Parecido a Italia.
Que ternura produce esta gente de letras explicando una escala logaritmica. Si de 5 a 6 son 32 veces de 6 a 7 64 JAJAJAJA. No me quejo que no podemos abarcar todo el mundo todos los temas.
La estrategia del Gobierno, es hacer parecer que son dos, siempre culpándose cada uno de sus ficticios bandos de los errores, y así conversan el voto de sus respectivos electorados, los del PSOE como moderados y que oye, no les queda más remedio y a los de Podemos, que no avanzan, porque el PSOE no quiere. Ahora los del PSOE están vendiendo la idea de que ellos no tienen nada que ver con la Ley y que gracias a ellos las cosas van a mejorar y ésta propaganda es la que cala, ¿quien se acuerda que su miserable sanchidad defendió la ley?, y así con todo.