

Description of Territorio Diversidad - Columna - 01/11/23
Territorio Diversidad es un programa de radio sobre géneros y diversidades TLGBIQNB+ que se transmite por VillaNos Radio de Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina. En su primer año de emisión fue conducido y producido por Casandra Sandoval y Emiliano Capovilla.
Recorremos el país en busca de testimonios, noticias, entrevistas, las luchas, los intereses, historias de vida, problemáticas y prácticas socio culturales de las identidades sexo-disidentes para recrear una conciencia crítica y desnaturalizar la violencia machista hetero-cis-patriarcal.
En esta 5ta. temporada el equipo del programa sostiene y produce su formato “columna” dentro del informativo de la radio que se hace en vivo los miércoles de 12 a 13 horas.
Comunícate con nosotres al (+549) 3541 288131
Escuchános a través de:
https://villanosradio.com.ar/
http://bichosraros.com.ar/somos-cooperativa/
https://www.ivoox.com/podcast-territorio-diversidad_sq_f1731954_1.html
Nuestras redes:
Facebook: https://www.facebook.com/territoriodiverso?mibextid=ZbWKwL
Instagram: @territoriodiversidad
Twitter: @sosterritorio
Tik Tok: @somosterritorio
Telegram: https://t.me/territoriodiversidad
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Columna travesti trans otro modo de comunicación desde una perspectiva transfeminista está en la columna de casandra sand hola hola hola cómo les va bienvenidos y bienvenidas bienvenidas estamos ya acá en la radio en la cien punto siete arrancando el último tramo de trabajo vete ciclo veinte veintitrés esperemos se encuentren muy bien les contamos que desde acá en esta parte de córdoba tenemos una jornada fría lluviosa con mucha neblina desde las primeras horas de este día así arranca noviembre en esta parte del valle de punilla y bueno veremos qué sucede luego con estos cambios tan bruscos no en cuanto a temperatura tiempo clima la crisis climática se va sintiendo sin lugar a dudas y en medio de todo ese movimiento pues estamos nosotres inés enteramos los pueblos y comunidades de la provincia de córdoba trasladándonos movilizándonos a nuestros espacios de trabajo nosotros contentes contentas contentas de estar una vez más en contacto con ustedes territorio diversidad en su formato columna que por supuesto retoma la agenda de las palmas de las marchas del orgullo en nuestra provincia y en el país se les decíamos el sábado anterior ustedes saben que los sábados estamos con el magacín informativo periodístico de nueve a doce del mediodía por este mismo punto del dial y les comentábamos que noviembre es el mes más movido en cuanto a marchas del orgullo se refiere así que hoy vamos a estar destacando algunas y luego la agenda se comparte el sábado que viene esto es así el día central diríamos del mes es el once de noviembre ese es el día elegido por casi la mayoría de las provincias de la argentina porque la mayoría de las comisiones organizadoras han elegido ese día para marchar así que va a ser todo un desafío poder relatarles a ustedes en un solo programa las más le da te marchas que se van en diferente y quizás un poco menos quizás estoy exagerando pero ya les vamos a comprar el detalle finito por lo pronto les vamos a decir que la marcha trascendental la que los medios de comunicación los masivos los hegemónicos de la argentina muestran a grandes rasgos es la que se vive en la provincia de buenos aires este léase capital federal o le hace la capital de la argentina esta marca que es la número treinta y dos se va a celebrar este próximo sábado vaya agendando o quizás uds ya se están movilizando para allá porque insisto es una de las marcas más mostradas más contadas narradas por los medios de nuestro país han elegido el cuatro de noviembre una jornada donde los les integrantes es de la comunidad lgbtq neve más así como de otros sectores de la sociedad que nos apoyan van a salir a las calles para celebrar la diversidad y elevar reclamos conjuntos claro está desde la página oficial de la marcha del orgullo punto o a hereje solo han informado que esa es la fecha elegida pero ya algunos medios se han adelantado contando que las consignas te están bueno resaltadas no ni un ajuste más ni un derecho menos es la frase con la que van a marchar seguramente va a estar la frase resaltada la barredora oficial de esta trigésimo segunda marcha allí insistimos en buenos aires y con el sublema ley antidiscriminatoria ley integral trans ya y frenemos alex antiderechos esa es la consigna oficial elegida por la comisión organizado hora de la trigésimo segunda marcha del orgullo este cuatro de noviembre allí en la provincia de buenos aires o diríamos más bien en en capital federal si ustedes pueden sumarse si lo desean este evento va comenzará a las diez de la mañana con una feria que a partir de las once será seguida con un conjunto de bandas siempre las más poderosas allí instalándose en ese escenario oficial porque a partir de las quince horas ya se marcha así hacia el congreso donde distintas agrupaciones