

Description of La Tertulia 12.06.25
En La Tertulia de La Mirilla analizamos diversos asuntos de la actualidad.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
La mirilla con Jerónimo Romero y Domingo Martín. 10 y 20 de la mañana, 10 y 21 minutos para ser más exactos. Estamos ya en tiempo de tertulia en el Maracil La Mirilla en Radio Agüímez en este jueves 12 de junio. La última tertulia, pero no menos importante de la semana, la primera según nuestros tertulianos. La primera de la semana, como digo, según él.
Pero hoy, al igual que el martes, sólo vamos a tener con nosotros, ya se le adelantaba cuando arrancamos este Maracil Aznú y cuarto de la mañana, la presentación del mismo. Hoy ya vamos a contar con un tertuliano, puesto que los otros dos se encuentran hoy ausentes. Uno por motivos laborales, otro por motivos de viaje.
Fernando Romero Romero, que no va a poder estar con nosotros, ni tampoco Antonio Gades Martel, pero sí está, como digo, para afrontar este interrogatorio, este sol ante el peligro.
El amigo y compañero Pepe Arma para ver. Pepe, buen día. Muy buenos días, ¿qué tal? Muy bien, muy bien. Pues nada, gracias y bienvenido un jueves más a esta tertulia.
Hoy el protagonista va a ser único y absoluto vas a ser tú, Pepe. Para mí esto es un honor.
Bueno, sí, porque en otro jueves tiene que compartir minutos en ese sentido con Fernando y con Antonio, pero hoy no. Hoy todo el tiempo de esta tertulia lo va a consumir y va a ser única y exclusivamente para él. Bueno, pues arrancamos ya la misma, que como saben nos llevará hasta las 11 de la mañana.
Analizamos en esta tertulia, analizamos, debatimos, tratamos temas de actualidad referente a Canarias, a España y al extranjero, por este orden. Y comenzamos, Pepe, pues con este nuevo apagón ocurrido hasta principio de esta semana en la Isla de la Palma. El sexto en apenas un mes, que se dice pronto.
La debilidad eléctrica amenaza sectores económicos estratégicos. El empresariado de la Isla Bonita, que tras el apagón no puede más, dicen que nos están hundiendo. Los sistemas energéticos de Gran Canaria, Terif y Fuerteventura están en peor estado. Su situación es crítica y nadie asume, como suele ser habitual, la responsabilidad de la avería, ni conoce el origen de la misma. Esto es un misterio. Esto es un cuento sin acabar. Sí, mira, aquí hay varios aspectos. Primero, hay una demanda determinada, hay unos equipos que se suponen que están preparados para esa demanda, pero no es cierto.
Las instalaciones, la infraestructura, cada vez se ve que es más precaria con respecto a la oferta, con respecto a la demanda. Luego puede haber problemas técnicos en cualquier aparato, eso es indudablemente, y tal. Pero hay, por lo que yo he entendido, por lo poco que yo sé de este tema, hay lo que son generadores principales, pero luego hay otros que ofrecen cobertura en caso de que estos primeros fallen, ¿no? Pero no han funcionado en este caso, que es uno de los problemas que los técnicos están diciendo, que qué es lo que ha pasado para que los sistemas de apoyo no hayan funcionado. Lo verán los técnicos y todo eso.
Pero el apagón aquí en general, en la península y eso. Otro aspecto. ¿Nosotros por qué necesitamos tanta energía? ¿Por qué necesitamos producir tanta energía? Bueno, la respuesta es la actividad económica, la seguridad, tal y cual. Yo cada vez soy más partidario de limitar, que se siente la gente, de limitar lo que es el desarrollo, lo que podemos denominar como desarrollismo, es decir, todo lo que implique, entre comillas hablo, progreso económico, lo pongo entre comillas, pues es bueno. Y son clarísimamente nuestras necesidades. Esa es mi opinión. Y luego esto hay que matizarlo mucho y discutirlo mucho.
Pero como hipótesis inicial, yo creo que nosotros estamos consumiendo muchísima energía y esto, consumimos en general demasiado, muy por encima de las posibilidades de nuestro planeta. Con lo cual yo creo que hace falta una reflexión seria y muy profunda y técnico-filosófica.
Comments of La Tertulia 12.06.25