

Description of La Tertulia 13.03.25
En La Tertulia de La Mirilla analizamos diversos asuntos con nuestro colaborador Fernando Romero.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
11.25 de la mañana de este jueves 13 de marzo. Arrancamos la última tertulia, pero es lo menos importante de la semana, el Mas Isla Merida Radio Wymens en la FM 104.5. Disculpen este pequeño retraso, esta pequeña demora a la hora de arrancar la tertulia. Saben que solemos ser puntuales, arrancar a las 11.15 de la mañana, pero bueno, hemos tenido que esperar 10 minutos de retraso, a la espera de que llegara Fernando Romero Romero. Buen día, Fernando.
Buenos días.
Porque hoy va a estar solo ante el peligro, va a ser el único tertuliano que vamos a tener con nosotros. Pero ojo, eso no significa que lo que vaya a comentar con respecto a los temas que vamos a analizar con él y a debatir, lo que vaya a comentar no vaya a ser interesante, todo lo contrario, siempre su opinión es interesante. Así que, por favor, les pido que no se vayan lejos, porque hoy nos tendremos al trío habitual de tertulianos, compuesto por Fernando, por Pepe Armaparber y también por Antonio Guedes Martel. Tanto uno como otro, tanto Pepe como Antonio pueden estar hoy con nosotros por motivos personales. Fernando, sí, por eso digo que ni cambien de ideal ni se vayan lejos, por favor, porque lo que te va a contar Fernando siempre, como digo, su opinión es muy muy interesante, al igual que lo que en esta tertulia cada jueves cuentan aquí tanto Antonio como Pepe.
El próximo jueves, ya les adelantamos que el próximo jueves sí que estarán los tres, pero hoy no ha sido posible y nuevamente disculpen este retraso en la hora habitual de inicio de comienzo de esta tertulia los jueves en el Basilio de la Merida de Arra de Huimea. Y Fernando, te pregunto ya, para aprovechar el tiempo que nos queda tertulia, te pregunto ya, nuevo debate en el Parlamento Regional, debate sobre el estado de la nacionalidad canaria, que el nombre ya hemos comentado en otras ocasiones que se las trae, con lo fácil que es decir, debate sobre la realidad y la problemática en Canarias. Bueno, nueva entrega de este debate, la correspondiente de este año, arrancó el pasado martes, continúa ya el miércoles y va a finalizar hoy jueves.
No sé si has tenido ocasión de seguirlo entero, en trozos, pero cuéntanos qué está dejando este debate. Bueno, no lo he seguido porque me he limitado a los resúmenes, creo que ya es ya muy tedioso este tipo de cosas, puesto que al fin y al cabo la realidad siempre supera lo que está dentro del Parlamento. Y bueno, como todo, como suele ocurrir en estos casos, no es nuevo, no es la primera vez, pues el gobierno y los partidos que lo apoyan están estupendo todo y va todo avanzando de la forma que ellos habían previsto y la oposición, pues todo lo contrario, que se ha frenado, que vamos para atrás, etcétera.
Yo creo que el esquema es el mismo de siempre, con algunas cuestiones que pueden llamar la atención, por ejemplo, a mí me llama la atención, bueno, aquí hemos hablado todas las semanas, PP se dedica a recordar el tema de la bajada del IJI, que fue una promesa central de las elecciones, tanto del PP como de coalición canaria, pues ayer resulta que yo estaba viendo que el clavijo estaba proponiendo unos estudios de la fiscalidad en Canarias, pero ese estudio no lo tenían hecho cuando ellos habían dicho que iban a bajar el IJI, cuando las elecciones, ese estudio, al decir eso y prometer eso, ambos partidos que gobiernan, no habían hecho un estudio para poder afirmar y prometer a los ciudadanos que iban a bajar el IJI dos puntos y ahora dicen que van a estudiar la fiscalidad, los mismos que entonces decían que iban a bajar dos puntos del IJI, ¿en qué quedamos? Nos mintieron descaradamente.
Eso fue una promesa, fue una promesa electoral tanto del PP como de coalición canaria, pues en las pasadas elecciones autonómicas. Claro, es un hecho evidente, después de casi dos años de haber ganado las elecciones, resulta que lo que ustedes prometieron que se convirtió en lo central de la campaña, resulta que ahora dos años después hay que estudiar la fiscalidad, pero ustedes cuando hicieron el programa electoral no habían estudiado la fiscalidad y habían dicho que iban a bajar dos puntos del IJI.
¿Alguien no entiende? Pues eso, estamos en lo mismo.