

Description of Tertulia 2 de mayo de 2025
Programa de actualidad municipal burgalesa presentado por Chus San Salvador
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Un año más, la actualidad burgalesa se analiza en las Tertulias de Radio Orlanzón.
Nuevos y algunos tertulianos veteranos se unen esta temporada para analizar la nueva realidad de la capital y la provincia.
De lunes a viernes de 3 a 4 en punto de la tarde, Tertulias de Radio Orlanzón.
Puedes participar enviando un tuit a radioorlanzón o a través de facebook www.facebook.com barra Radio Orlanzón.
Si quieres nos puedes escuchar online a través de burgosnoticias.com o descargarte nuestros podcasts.
3 y 5 de la tarde, arranca la tertulia de actualidad burgalesa.
Ya en el mes de mayo, que cualquiera lo diría asomándose a la ventana.
Buenas tardes, Esther Peñalba.
Hola, muy buenas, ¿qué tal? Buenas tardes, Carlos Navas.
Buenas tardes.
Y buenas tardes, Juanjo Asensio.
Buenas tardes.
¿Por dónde te hemos pillado, Juanjo? Pues pasado Madrid, que he parado para comer porque aquí se coge un portal que todavía está todavía.
Bueno, como también es festivo en Madrid, ¿todo el mundo se habrá ido? Pues hombre, menos tráfico pasando la M30 que nos he encontrado, la verdad.
Pero bueno, aquí siempre hay tráfico.
Respecto a Burgos, pues siempre pasan mucho y hemos visto un par de accidentes.
Hay cosillas varias.
Oye, Juanjo, ¿de dónde te pilló el apagón? El apagón me pilló trabajando.
Pero yo lo que aproveché es que como nos quedamos sin electricidad y los ordenadores apagados, pues lo que me puse es con la desglosadora corta de hierba en la finca donde tenemos la oficina.
O sea, que no desperdicie el tiempo, la verdad.
Entiendo que no va con luz, que va con batería o que va con gasoil.
Que va con gasoil, claro, con gasolina.
Así que no me aburrí, no me aburrí.
Y luego, como ya volvió por la tarde pronto, pues la verdad que no lo sufrí apenas.
¿A ti, Esther, de dónde te pilló el apagón? Pues a mí también trabajando.
La verdad que estuvimos un buen rato esperando a ver si se solucionaba, porque al principio pensábamos que era un poco cuestión de ir a ver el propio barrio, que a veces se va la luz o no habían avisado.
Pero finalmente llegaban noticias de que era un apagón general y no pudimos continuar el trabajo.
Pero creo que nos ha enseñado alguna de las cosas este apagón, sobre todo lo vulnerables que somos y la facilidad con la que podemos perder todas las comunicaciones y sentir un poco esa incertidumbre de qué es lo que está pasando y la información que nos llega.
¿A ti dónde te pilló, Carlos? En la playa.
No es mal sitio.
Yo me enteré a las cinco y media de la tarde que había habido apagón.
¿Cuándo ya estaba solucionado? No, todavía no. Cuando fui al hotel me tocó subir seis pisos andando porque, claro, no había...
Ya fuiste consciente entonces.
Entonces es cuando me... No, es que ha habido apagón. A ver, ¿qué es eso? Me estuvieron explicando, porque sí que es cierto que los teléfonos no funcionaban, pero bueno, dábamos que podía ser de teléfono, o del teléfono de las compañías de teléfono.
Pero cuando llegamos al hotel nos dijeron, no, mire, qué tal, qué cual...
Bueno, pues nada, si hay que subir, tú me puedes dar un primer piso.
Va a tener que ser la sexta planta, pues vale, a subir.
Y ya, pues eso, te das una ducha, tal, tal, vas a salir y para bajar ya teníamos ascensor.
Entonces, perfecto.
Bueno, simplemente los... Es ejercicio y ninguna angustia en la playa, ninguna angustia, eh.
No me sentí mal en absoluto por el apagón.
No, no, no es más sitio para que te pille el apagón, la verdad.
Entonces, muy bien.
Lo que he venido oyendo, ¿no?, de lo que había pasado, que hay...
Escuchas en una televisión una cosa, en una radio una cosa, cada uno nos cuenta una cosa, otros se retrotraen al año 2021, que ya se preveía, y bueno, pues si cada cuatro años va a pasar, pues no compremos todas las pilas y todas las linternas ahora, vamos a esperar a la vuelta de tres años, ¿no?, por si acaso, porque...
Pero vamos, ya te digo que como no lo sufrí, después sí que era un poco dramático, ¿no?, ver las estaciones y cómo tenía que salir la gente de los trenes que se habían parado, del metro, salir por las vías, que eso...
No va a venir ningún tren, pero es peligroso.
Yo creo que no siempre todos los trenes son eléctricos.
Comments of Tertulia 2 de mayo de 2025