

Description of Tertulia política / El Mirador 13-05-2025
Hoy en El Mirador hemos tenido nuestra tertulia política con Keruin Martínez IU, Miguel Angel Vargas PP y Mario Iglesias PSOE.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bueno, continuamos aquí en El Mirador en Mix FM con nuestra mesa de análisis político.
Voy a empezar saludando a Mario Iglesias, portavoz del Partido Socialista en el Parlamento de Cantal. ¿Qué tal? Muy buenos días. Hola, muy buenos días. Empiezo por ti porque voy a hacer dos preguntas municipales, ya que tenemos a concejales de los dos principales ayuntamientos de Torradega. Quiero hacer dos preguntas de actualidad municipal, así que por eso quería empezar para avisarte. Saludo a Miguel Ángel Vargas, que es parlamentario, es miembro del Grupo Parlamentario del Partido Popular en el Parlamento de Cantabria y concejal y portavoz del Grupo Municipal Popular de Torradega. ¿Qué tal? Muy buenos días.
Buenos días, Álvaro. ¿Qué tal? Parece que nos vamos a tener que apretar el cinturón los torlaveguenses. Pues sí, es lo que venimos denunciando precisamente desde el Grupo Popular, esa mala planificación y esa mala gestión económica que se está haciendo en el Ayuntamiento de Torradega, que no es nueva, pero sí que es verdad que al reactivarse las reglas fiscales por parte del Ministerio de Hacienda, lo que pones contra el espejo cuál es la realidad de las cuentas municipales, donde había un superávit de 17 millones, ahora este año alcanzaremos una línea de crédito, es decir, deuda por valor de 15 y realmente ni un solo proyecto relevante.
Y eso quiere decir que hay mucho gasto superfluo que nos está recortando y que ahora precisamente la ley es la que va a obligar a que Torradega se apriete el cinturón. Lo que está por ver es si realmente políticamente se entiende que es necesario reducir ese gasto superfluo o reducir otras cosas de mantenimiento, como estamos viendo, para mantener ese gasto superfluo que parece ser que interesa a los partidos que están gobernando. ¿Crees que los ciudadanos lo vamos a notar? Ese apretarse el cinturón, no sé si en subida de impuestos, en bajada de servicios, no sé en qué, pero...
Pues lo suyo sería que no. O sea, es posible que no lo notemos. Sí, realmente hay una concienciación y se reduce, como digo, ese gasto superfluo. ¿Qué ocurre? Que mucho me temo que sí, porque se va a traducir en más subida de impuestos para obtener más recursos y seguir manteniendo ese nivel de gasto. Y en el caso de reducir, pues se reducirán de cuestiones necesarias.
Ahora estamos viendo cómo el simple mantenimiento de parques, de bancos, de jardines ya se ha privatizado también, porque como hay una precarización del trabajo, cada vez hay un mayor número de interinos. Yo creo que es de los únicos ayuntamientos que después de la ley de estabilización y convocar todo el proceso, tiene más tasa de temporalidad de interinos que antes del proceso.
Entonces, estamos hablando de que se va a reducir, en el caso de que haya que reducir finalmente, se va a reducir de lo que los ciudadanos ven en el día a día de los servicios públicos, de su calidad de los servicios públicos, en vez de todo aquello que todos los ciudadanos de Torra vean. Cualquiera de ellos podría enumerar una lista de proyectos, de actuaciones que se han realizado y que son absolutamente prescindibles del día a día de los ciudadanos.
Saludamos a Kerwin Martínez, que es el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Santander.
Kerwin, ¿qué tal? Muy buenos días. Buenos días, Alvaro. Un placer estar aquí, como siempre.
Te pregunto por esa propuesta que habéis hecho de un plan integral para abordar el problema de la vivienda en Santander. Sí, la propuesta no es tanto como un plan integral, sino que forma parte de un conjunto de propuestas que nosotros aunamos bajo ese epígrafe de un plan integral.
Abordar el problema a todos los niveles y en todos los frentes, porque es un problema de los que entendemos que es más acuciante y más urgentemente necesitan una solución. En concreto, lo que llevamos a este pleno es una propuesta muy específica a elaborar un mapa de viviendas vacías.
Entendemos que uno de los principales problemas de la vivienda es la falta de oferta y, al mismo tiempo, observamos con datos del ICANE que en Santander casi el 10% de la vivienda total es vivienda vacía. Esto viene también de la mano de una propuesta que se ha sacado de la manga, de manera absolutamente extravagante, el Partido Popular, de elaborar una especie de estadística que no se sabe muy bien ni cómo ni en base a qué de las ocupaciones, o sea, de los ocupas. Entendemos que lo que es una ocupación se hace sobre vivienda vacía. Le proponemos al Partido Popular matar dos pájaros de un tiro. Elaboremos un mapa de vivienda vacía y ya, si ustedes quieren, a partir de ahí indexar aquellas que puedan estar en una situación de ocupación ilegal.
Y, al mismo tiempo, si nos parecía también más interesante, elaborar otro tipo de registro, que es el de demandantes permanentes de vivienda pública en Santander, porque la única información que tenemos a este respecto es la que se recaba cuando tiene lugar un sorteo, el sorteo de viviendas públicas. Y nos parece interesante para tener una foto más o menos realista y constante de cómo está la demanda de vivienda pública en Santander.
Y esa moción lleva una tercera propuesta, que es algo que ya hicimos hace casi un año, que es elaborar un estudio propio sobre los pisos turísticos y el impacto real que tienen sobre este conjunto de la problemática de la vivienda. Un estudio que cuente no solamente con los pisos regulares o que funcionan de manera regular, sino que también a través del mapeo, rastreo
Comments of Tertulia política / El Mirador 13-05-2025