iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By ermakysevilla Documentales Sonoros
Tesoros perdidos de Roma T2: Los barcos perdidos de Roma

Tesoros perdidos de Roma T2: Los barcos perdidos de Roma

2/11/2025 · 43:56
0
14.5k
0
14.5k

Description of Tesoros perdidos de Roma T2: Los barcos perdidos de Roma

El imperio Romano dominó millones de kilómetros de tierra, y también de mar. ¿Qué secretos impulsaron su gobierno sobre las olas durante cuatro siglos? Acompañamos a los arqueólogos mientras se sumergen para exhumar un buque romano del siglo I

Read the Tesoros perdidos de Roma T2: Los barcos perdidos de Roma podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

¿Sumergido frente a la costa de Croacia?
Hace el día perfecto para bucear.
Los arqueólogos subacuáticos están a punto de hacer un descubrimiento extraordinario.
Después de dos mil años, la madera se conserva tan compacta, que parece que la cortaron ayer.
Han encontrado los restos de un barco romano de dos mil años de antigüedad en casi perfecto estado.
Su antiguo casco puede revelar secretos del dominio de Roma en el mar durante cuatro siglos.
Aquí hay un montón de cosas increíbles. Sin duda ya estaban en el barco cuando se hundió. Es muy emocionante.
El imperio de la antigua Roma dominó el mundo occidental durante más de cuatrocientos años.
En su apogeo se extendía desde las heladas colinas del norte de Inglaterra hasta los desiertos y cañones de Oriente Medio.
Y en el corazón del imperio estaba lo que los romanos llamaban nuestro mar, el Mediterráneo.
Una vez que los romanos fueron capaces de controlar el Mediterráneo, su dominio era indiscutible.
Actualmente, equipos internacionales de arqueólogos de Italia, Croacia y Alemania,
investigan los secretos de la supremacía marítima de Roma.
¿Cómo dominaban las olas los barcos romanos y mantenían su vasto imperio?
A 330 kilómetros de Roma, en el pueblo costero de Sukosan, en la costa de Croacia,
el arqueólogo Mladen Pesic y su equipo de buceadores se preparan para inspeccionar estas aguas cristalinas.
En 2020 este equipo estaba examinando un antiguo puerto romano,
cuando descubrió un inusual tablón de madera a sólo 10 metros de la costa.
Los buzos ampliaron la excavación para descubrir los restos del barco.
Los primeros análisis forenses de los restos orgánicos revelan que data del siglo I de la Era Común,
la época dorada del Imperio Romano.
Se han hallado muy pocos barcos romanos que se encuentren bien conservados.
Este descubrimiento fue noticia en todo el mundo.
¿Qué tipo de navío es?
Y la historia de su viaje hasta aquí hace 2.000 años, siguen siendo un misterio.
La idea es encontrar el barco completo y esperamos que eso nos ayude a comprender la naturaleza de la navegación romana.
Esta temporada la misión del equipo es descubrir el resto del barco en el fondo del mar.
Eso podría darles las respuestas que necesitan.
Vamos a excavar de la 8 a la 11 para empezar, luego iremos viendo cómo va la cosa.
Pero una excavación subacuática presenta muchos desafíos.
El barco de 2.000 años de antigüedad es muy frágil.
Y las previsiones a largo plazo pronostican la llegada del mal tiempo,
lo que ofrece al equipo una ventana de sólo 8 días para completar la excavación.
El primer paso del equipo es construir una rejilla metálica para colocarla sobre el barco.
Eso les ayudará a registrar la ubicación de todo lo que encuentren.
Utilizamos esta cuadrícula para orientarnos.
Una vez terminada la cuadrícula, el equipo se viste y se prepara para sumergirse en el agua.
Para algunos miembros de la tripulación, como Pedro Albarracín, es un momento emocionante, pero también angustioso.
Es mi primera vez con un barco romano. Lleva ahí 2.000 años y hace falta una gran destreza.
Los buzos nadan con el andamio y lo colocan con cuidado, asegurándose de no dañar el barco.
Llevar a cabo una excavación subacuática no es fácil. No es lo mismo que excavar en tierra.
Necesitas mucho equipo incluso para hacer posible la excavación.
Su primer reto es limpiar la arena sin aspirar valiosos artefactos romanos o fragmentos sueltos de madera.
Pronto comienzan a atisbar el casco.
El equipo coloca marcadores amarillos, que se ven muy bien bajo el agua, en elementos específicos de interés.
Esto también les ayuda a ver más.

Comments of Tesoros perdidos de Roma T2: Los barcos perdidos de Roma
A