
Testimonio sobreviviente de acoso sexual Tsandeni Camacho 08-08-23

Description of Testimonio sobreviviente de acoso sexual Tsandeni Camacho 08-08-23
Hola comunidad de #SectorFM les compartimos el testimonio de Tsandeni Camacho, sobreviviente de acoso sexual laboral, transmitido el 08 de agosto de 2023. Queda a su disposición el texto introductorio y los enlaces para que puedan escuchar nuestro podcast cuando ustedes lo deseen. Ojalá puedan compartir este trabajo, eso nos ayuda muchísimo para seguir haciendo contenidos de calidad.
**
Acoso sexual laboral, las cifras según el INEGI
-Acoso sexual en el ámbito laboral, una constante en CDMX.
-Daño psicológico, derivado del acoso sexual.
Redacción Sector FM
Marte 15 de agosto de 2023
Testimonio transmitido en la radio que suena en www.sectorfm.com el martes 08 de agosto de 2023
El acoso sexual se refiere a un comportamiento no deseado y de naturaleza sexual que crea un ambiente hostil, intimidante o degradante para la persona que lo está experimentando. Puede ocurrir en una variedad de contextos, como el lugar de trabajo, la escuela, en línea, en espacios públicos y más.
El acoso sexual puede tener efectos graves en la salud mental y emocional de la víctima, así como ansiedad, depresión, baja autoestima, problemas de sueño y otros problemas psicológicos. También puede afectar el desempeño laboral o académico y crear un ambiente de trabajo o estudio tóxico.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, que se llevó a cabo del 4 de octubre al 30 de noviembre de 2021.
De acuerdo a este estudio a nivel nacional, de las mujeres que alguna vez en su vida han participado en el mercado laboral, 27.9 % experimentó algún incidente de violencia, mientras que en 2016 la cifra fue de 26.6 por ciento.
En lo que respecta a las entidades federativas, Chihuahua (37.8 %), Ciudad de México (34.6 %) y Baja California (34.4 %) registraron la mayor prevalencia de violencia contra las mujeres de 15 años y más a lo largo de la vida laboral. Por su parte, Oaxaca (21.9 %), Guerrero (21.9 %), Zacatecas (20.3 %) y Chiapas (17.2 %), fueron los estados con los menores porcentajes de violencia en el ámbito laboral.
Respecto a 2016, las entidades con mayores incrementos en la prevalencia de este tipo de violencia fueron: Ciudad de México (5.1 puntos porcentuales), Tabasco (5.0 puntos porcentuales) y Nuevo León (4.6 puntos porcentuales).
En el trabajo, las principales personas agresoras reportadas a lo largo de la vida laboral fueron las y los compañeros de trabajo (34.2 %), seguido por las y los jefes o patrones (21.7 %) y las y los supervisores capataces o coordinadores (10.7 %).
Sirva lo anterior para introducirlos al testimonio de una sobrevieinte de acoso sexual en el ámbito laboral.
Escucha el testimonio en este enlace:
Y también en este:
Link tree:
https://linktr.ee/sectorfm
Genera comunidad de #SectorFM, descarga la app Wix-Sectorfm para IOS y Android aquí:
https://apps.wix.com/place-invites/invite-lp/v2?bid=9866ec9a-1dc7-4829-971f-dc2ef7d80b21&ref=pre_banner_top
Redes Sociales de #SectorFM
www.instagram.com/sectorfmradio
ww.facebook.com/sectorfm
www.twitter.com/sectorfm
www.threads.net/@sectorfmradio
–ooOoo–
#radiovirtualsectorfm
#musicaensectorfm
#curaduriamusicalsectorfm
#rockdelaaalazsectorfm
#sectorfmensuspropiaspalabras
#sectorfm
#Acososexual
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El sector f m son las siete de la tarde con treinta y nueve minutos en la capital de la república mexicana y ayer les contaba de una historia le estaba contando de una historia y me voy a permitir leer el texto que me enviaron para dar paso a nuestra siguiente plática me mandaron de este texto y dice después de elaborar durante ocho años en el sistema penitenciario que hoy pertenece a la secretaría de seguridad ciudadana la tranquila edad de mi hija sandy ni camacho se vio violentada por el acoso sexual de un compañero de trabajo con cargo superior jerárquico josé arturo n m acción que le causó problemas de ansiedad e inseguridad personal motivos que la han llevado a recibir terapias psicológicas particulares ella es decir zander y camacho acudió desde el primer instante ante las instancias legales en la materia la comisión de derechos humanos de la ciudad de méxico ha estado pendiente en todo instante del proceso dando seguimiento a la denuncia por abuso sexual que se presentó ante las instancias legales quienes se ocupan del delito desde el quince de noviembre del dos mil veintidós el acosador renunció a la institución donde laboraba y donde laboraba zan denny en enero de este dos mil veintitrés sandez ni presentó esta denuncia por el camino que podía ir previendo la posible resolución de archivar la carpeta de denuncia porque se señale que la agresión a ella porque se ha señalado que la agresión a ella no fue acoso sexual sino un acto cívico de momento se dicen instancia legal que la investigación sigue en procesos en proceso estamos pendiente tengo la línea telefónica a zander y camacho la protagonista de esta terrible historia sandrini muy buenas noches bienvenidos sectores fme puntocom y gracias por confiar en nosotros bienvenida muchas gracias gracias por brindarme ese apoyo por brindarme este espacio para contar lo que a mí me sucedió y que quedan muchas mujeres se van a sentir identificadas con mi historia qué pasó san ni trabajabas en el sistema penitenciario y cómo fue este este acoso que esta situación que reviste san denis mira actualmente trabajando en el sistema pero en noviembre del del dos mil veintidós del año pasado vivir un acoso sexual no de un superior en la cual pues yo voy a hacer una actividad no fue una de mis funciones una toma fotográfica que este que tenía que realizar en cuanto llegó este un interno de una salida recreativa hace todo un protocolo de jimmy un procedimiento y en cuanto llegan en esta eh pepino en esta instancia pues fuesen guía personal administrativo no compañero mi jefa y pues venía mi agresor no en ese momento yo no sabía que iba a ser mi agresor no y el que me generó mucha las enfermedades mentales y de salud yo regreso a mi oficina no tiene escuchar daddy que llegaban que nadie iba detrás de mí no apoyó normal no hace gaby mi rutina laboral antes de llegar al área de recepción lastimosamente no había ningún custodio no porque pues al estar en el sistema usado en los que hay este personal de custodia este cannot diversas áreas no en este momento no había nadie y pues nada agresor se acerca a mí no sé si llegará tu carnet pero es nate comentarios de acoso sexual mao una distancia y pues me llegó con la espalda tú ibas caminando entre a esta área donde no habia custodios prácticamente estabas sola si estaba sola nuevos antes de entrar a la recepción nadie a compañeras y compañeros custodio esos antes de entrar te escucho no lo que me comenta mi agresor no sea de una forma muy morbosa nuevo entonces muchos entré en shock sin saber qué