Description of The Economist - Los planes para 2025
Como muchos sabréis la revista The Economist es una publicación semanal en lengua inglesa, con sede en Londres, que aborda la actualidad de las relaciones internacionales y de la economía desde un marco global. La publicación pertenece a The Economist Group, sociedad editorial controlada al 50% por las familias Rothschild y Agnelli, quienes no necesitan presentación.
En el año 2012 la revista publicó una portada en la cual se podía contemplar al milímetro los acontecimientos vividos en Israel en octubre del año 2023. En dicha portada se recreaba perfectamente a Hamás y Netanyahu, enfrentados montando sendos parapentes, curiosamente el mismo artilugio que utilizaran los atacantes de Hamás, pero ¿cómo fue posible que dicha revista anticipara cuanto estaba por ocurrir con 11 años de antelación? Sencillamente porque cuentan con la información pertinente.
Cada noviembre igualmente dicha revista suele presentar una portada que anticipa cómo será el año siguiente y por supuesto el año pasado nos dejó una curiosa imagen con curiosos anticipos, igualmente detallados al milímetro, tales como la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, ofreciendo un perfil sospechosamente similar a la elegida y ante todo anticipó el atentado, entre comillas, a Donald Trump, inclusive colocando un interrogante en su oreja derecha, la cual recibiera el famoso disparo.
Pero, ¿qué nos depara este próximo año 2025? Para la escucha de este episodio les recomiendo tener a mano la susodicha portada, “The world ahead 2025”, es decir, “El mundo por delante en 2025” y tengamos muy en cuenta que estos individuos no poseen bola de cristal alguna ni realizan vaticinios, sino sencillamente adelantan de manera velada cuanto están por realizar a nivel global.
Se han efectuado infinidad de análisis al respecto de la mencionada portada, pero especialmente hubo uno que me pareció sumamente acertado y es el del chileno Jorge Zamora, entrevistado por Rubén Luengas y con quien concuerdo profundamente.
Es por ello que en el presente episodio trataremos de anticipar los planes de estos individuos para el año 2025, a través de un exhaustivo análisis que no puedes perderte.
JORGE ZAMORA ANALIZA NUEVA PORTADA DE "THE ECONOMIST" - LO QUE VIENE PARA 2025:
https://www.youtube.com/watch?v=6xAglKjf9t4&t=4746s
MÚSICA DEL EPISODIO:
REDITIO - Revolución - 2014
PINK FLOYD - Another Brick in the Wall - 1979
CONTACTO: eliniciado@yahoo.com
Este programa no tiene ánimo de lucro ni será monetizado, el único afán es la máxima difusión de cuestiones que nos atañen a todos.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando el iniciador bienvenidos al iniciada tu programa de misterio y conspiración pero ante toda de análisis e investigación antes de iniciar el presente episodio me gustaría realizar cierta reflexión y es que en ocasiones me resulta tremendamente inexplicable a observarla actual sociedad tan impasible como ajena a cuanto acontece en términos generales pareciese que un extraño hechizo se hubiera instalado entre la población haciéndola guardarás lancia o cuanto menos mirar hacia otro lado absortos en sus mundanos quehaceres cotidianas mientras infinidad de compatriotas suyos perecen no se ven sumergidos en la más absoluta de las miserias es muy extraño a fin de cuenta eso y uno se pregunta si realmente a vernos amordazado durante tanto tiempo ha surtido su efecto al igual que uno se pregunta si en las famosas inoculaciones impuestos a través de infinidad de ecuaciones hubiese instalado algún tipo de neuro modulada dar que atente contra la propia autonomía y capacidad de juicio del propio individuo a porque es realmente extraño que una sociedad que está contemplando cuánto estamos contemplando permanezca impasible ante todo allá uno no deja de sorprenderse y contemplar cómo de vez en cuando se celebran ciertas manifest naciones en su ciudad pero misteriosamente dichas manifestaciones tan solo obedecen a consignas institucionalizadas lobbys programados o asuntos a fin de cuentas que poco o nada tienen que ver con una realidad instaurada en nuestro país a golpe de imposición todavía no ha visto una multitudinaria concentración que pueda poner en jaque al actual gobierno por su absoluta responsabilidad en lo ocurrido en valencia al igual que la flagrante omisión del deber de socorro que habría salvado infinidad de vidas todavía no he visto una multitudinaria manifestación en contra del sistemático ingreso ilegal de infinidad de delincuentes en nuestro país plenamente subvencionados y que están incrementando la inseguridad ciudadana a niveles desorbitados todavía no he visto una multitudinaria manifestación en contra de la rebaja sistemática de las condenas electivas o la propia impunidad con la cual dichos delincuentes delinquen todavía no ha visto una multitudinaria manifestación en contra del absoluto incremento de la violencia sexual contra las mujeres más allá de las tan predecibles consignas feministas las cuales están muy lejos de la realidad que acontece en las calles y de la realidad de la mayoría de autores que protagonizan dichas agresiones todavía no he visto una multitudinaria manifestación en contra de las inoculaciones experimentales impuestas por el gobierno las cuales están causando infinidad de muertes repentinas y efectos adversos graves todavía no ha visto una multitudinaria manifestación en contra de aquellos que nos encerraron ilegalmente nuestras casas por tres meses y que amordazaron a nuestros hijos en las escuelas al igual que dejaran morir o directamente asesinaran a infinidad de nuestros ancianos en sus residencias todavía no he visto una multitudinaria manifestación por el desorbitado incremento del precio en productos básicos de alimentación o energía al igual que vivienda y artículos de primera necesidad todavía no he visto una multitudinaria manifestación por el constante incremento de los impuestos y por los auténticos robos llevados a cabo por este gobierno al igual que tantos otros todavía no ha visto una multitudinaria manifestación ante la privatización de nuestra agua la destrucción de nuestra agricultura y ganadería al igual que infraestructuras que puedan contribuir a potenciar hipotéticos desastres naturales todavía no he visto una multitudinaria manifestación ante unos cielos repletos de ponzoña ya fumigados