¿Tiene alguna relación un jinete con la creación literaria? Se habrán preguntado a lo mejor algunos de ustedes amigos y amigas internautas y oyentes de nuestras "Letras Encadenadas". Yo personalmente creo que sí. Un jinete va cabalgando por las procelosas aguas, por los tortuosos caminos unas veces y otras en cambio adopta un caminar, atraviesa senderos mansos, más de aguas muy plácidas. Todo esto que les estoy diciendo tiene varias representaciones que podemos percibir e incluso palpar en los contenidos, y dentro de ellos los a mi juicio más basicos: las palabras. Estas precisamente son las que acompañan a ese jinete, que es el creador-a de la narración, versificación o del sesudo estudio de lo que va a tratar, y por ende mostrar. Lo que equivale a una novela, cuento, poema o ensayo. Les pongo un ejemplo: CARLOS CASAS. Un fascinante y excelente poeta, que lo demuestra magnífica y sensacionalmente bien en un hermoso y formidable poemario bautizado como "THE SPANISH RIDER", que traducido literalmente al castellano quiere decir "EL JINETE ESPAÑOL". Le ha editado y publicado la fabulosa editorial OLÉlibros. "THE SPANISH RIDER" está dividido en cinco partes o capítulos, que tienen en común algo tan sencillo como la vida cotidiana de ustedes y yo con sus problemas cercanos y más allá de ellos. Cuando me refiero a "más allá" no me estoy dirigiendo hacia una cierta espiritualidad, que de hecho la hay, sino a esos -digamos- "poderes ocultos", que más o menos nos podremos-iamos imaginar que dominan nuestra vida diaria o esa tan querida rutina nuestra. Podemos definir a "THE SPANISH RIDER" como un alegato o crítica contra todo lo perverso e insano- no, no crean que soy negativista sino todo lo contrario: muy objetivo-, que existe a nuestro alrededor. Protesta descarnada, dramática, dura, sincera sin ningún tipo de paliativos. Por otra parte, en nuestra existencia hay momentos buenos y malos. Para algunos-as o muchos-as predominan más los segundos que los primeros. Todo depende de como a cada uno le vaya en la fiesta o en la feria. Hay un detalle en este fenomenal libro de poemas que a lo mejor les pasará desapercibido. el de la libertad. Libertad en la composición de cada poesía, estrofa o verso, y su posterior incardinación y ensamblaje. Los que saben muchísimo de poesía como mi gran compañera y amiga SARA MAÑERO RODICIO dice que es lo que se lleva actualmente. No le falta razón: verso libre, verso blanco. CARLOS CASAS despliega en los mismos toda esa libertad que les recalco. Todo su deshaogo para decir lo que verdaderamente siente. En "THE SPANISH RIDER" existe un pedazo grande para el optimismo, la alegría y el amor con su desamor, y también para la muerte. Ese suceso tan natural del que no queremos ni oír ni hablar, del que huímos como si fuera la mismísima peste. CARLOS CASAS ha creado poesías reales, nada ficticias. No abusa de las metáforas, pues emplea las justas. Además sabiamente emplea los símiles, es decir las semajanzas, que se convierten algunas en muy brillantes comparaciones. Las cadencias en muchos casos están muy claras, aunque en otros es el propio lector-as quien las tiene que ir colocando. Esto es un gran acierto, pues deja a su libre albedrío a quien las saborea. Tengo que decirles que CARLOS CASAS en ciertas partes de su "THE SPANISH RYDER" combina excelentemente la poesía pura con la poesía en prosa lo que da aún más variedad y enriquecimiento. Otra cualidad que posee es su neta transparencia mostrada en que uno-a no se tiene que romper sus meninges para adivinar lo que CARLOS CASAS nos quiere decir. Sus mensajes están nitidamente a la vista. Mensajes claros, directos e impactantes. En cuanto al léxico que emplea es totalmente fácil de entender por ende de asimilar. A pesar de su profesión técnica deja a un lado esos tecnicismos y emplea un lenguaje culto, sencillo y fácil de percibir. Con referencia a su ritmo es en geneal bastante vivo. Tiene sus líneas curvas en las que expresa su estado de ánimo; sus turbulencias en las que es necesario aminorar su fluidez, pero sin dejar para nada su agilidad. El estilo es muy directo, cercano y sincero. Repleto de belleza, la cual no está para nada reñida con su dramatismo y su dureza. Yo se la recomiendo, porque en absoluto se van a aburrir, sino a entretener bastante, y además amenizará sus rato lectores. "THE SPANISH RIDER" de CARLOS CASAS. Editado y publicado por OLÉ libros tiene un preeminente lugar en uno de los estantes prevalentes anaqueles de la biblioteca radiofónico sonora en por supuesto "Letras Encadenadas".
Comments