

Description of Tiempo de Beatles #1
En Let's Rock Radio estamos de enhorabuena porque la majérrima y estupenda Marta G. Navarro se ha unido a la familia letsrocker con un podcast magnífico: TIEMPO DE BEATLES... Poca gente contagia tanta emoción y AMOR al hablar de la banda de Liverpool. Y precisamente a eso le dedica este programa piloto, al amor. Sí, en la víspera del día de los enamorados. El eje central será el controvertido álbum que sirvió de banda sonora del espectáculo de El Circo del Sol, pero profundizará también en algunas de las canciones de amor que escribieron en su carrera en solitario.
¡Disfrútalo! Y nos harías un enorme favor si le dieras al like, compartieras (también por guasap, porfa) y también que comentases, si te gusta ;-)
Para conocer nuestra parrilla pásate por https://LetsRockRadio.fun
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Estás escuchando Let's Rock Radio.
Año 2001, carrera de Fórmula 1 en Montreal, ese es el escenario de una de las mayores
declaraciones de amor de la carrera de los Beatles.
Esto es Tiempo de Beatles y yo soy Marta Gennavarro.
Pero un momento, un momento, sí, voy a parar aquí la canción porque quiero que te fijes
en todo eso que acaba de pasar en tus oídos.
Pero antes un poco de contexto.
Lo que estás escuchando es la versión de Get Back del disco Love.
Mucha información, no sabes de qué va esto de la declaración de amor, es tu primera
vez con los Beatles, quédate que te lo explico.
En el año 2001, como te digo, en una carrera de Fórmula 1 en Montreal, se juntaron dos
amigos, dos amigos que se querían infinito, que buscaban cualquier oportunidad para estar
juntos.
Perdón, era el año 2000, ahora te explico qué pasó en el año 2001.
Vale, pues año 2000, Montreal, Fórmula 1, esos amigos son Guy Laliberté, cofundador
del Circo del Sol, y George Harrison.
Estaban hablando y pensando, oye, yo tengo una compañía, el Circo del Sol, tú eres
un Beatle, y Guy Laliberté cometió uno de los mayores actos de amor fraternal, de amistad
que personalmente conozco, y es, tengo la impresión que dedicar todo un espectáculo
de su compañía del Circo del Sol al amor que sentía, ya no por los Beatles, sino por
su amigo George Harrison, que, como sabes, y si no, ya estoy yo para decírtelo, murió
no demasiado después, víctima de un cáncer.
Lo pensaron, y George Harrison estaba muy a favor de la idea, su cabeza bullía ideas,
y, venga, a ver cómo lo hacemos ya, pero hay que convencer a Paul y a Ringo, y también
a Yoko, tenemos que dar los cuatro el visto bueno, y qué canciones incluiríamos, cómo
vamos a contar la historia de los Beatles en un espectáculo donde no hay texto.
No pasa nada, dijo Guy Laliberté, tráete a Paul McCartney a ver mi espectáculo, o
en el Bellagio, en Las Vegas, y así se puede hacer una idea él, pero también tú, George,
de cómo la música y las imágenes de los Beatles se pueden combinar con el arte del
Circo del Sol.
Así que, venga, se pusieron los dos manos a la obra, Paul McCartney quedó impresionado
con el espectáculo, se decidió en qué hotel de Las Vegas se iba a representarlo, porque
se necesitaba mucho tiempo para construir un anfiteatro exprofeso que pudiera albergar
todas las necesidades técnicas de Love, por si no lo sabes, en cada asiento había unos
altavoces estéreo donde podías escuchar la música de una manera única, era un escenario
que tenía los asientos en 360 grados, de manera que todos los espectadores tenían
una visión única de ese espectáculo, espectáculo en el que por momentos se tapaba parte del
foso, donde la experiencia era distinta si estabas sentado más arriba o más abajo,
ni peor ni mejor, porque había cosas exclusivas para las personas que estaban en los diferentes
sitios de la sala.
Pero te he parado, te voy a ir contando la historia de Love, te voy a ir contando la
historia de este acto de amor que no se podía llamar de otra manera el espectáculo, sino
amor, Love. Pero también te voy a ir poniendo canciones de este disco porque son versiones
únicas que cogen pedazos de otras canciones. Gilles Martin, el hijo de George Martin, venía
de familia este oficio de acompañar a los Beatles, de ser su productor, de ser ese mago
que saca de la chistera cosas mágicas para darle una vuelta de tuerca a un sonido que
ya de por sí es histórico, como el que conseguían las composiciones de Leonard Bernstein.