

Description of TIEMPOS MODERNOS - Pgm 16: COLIVING
El coliving trata de una nueva fórmula de vivienda conjunta y que se ha convertido en la opción preferida por la generación millenial.
El primer paso hacia la independencia es compartir piso. Algunos incluso dan el paso sin conocer a los que van a formar parte del nuevo hogar. Hay quienes han puesto en práctica el coliving a través de espacios donde conviven en un ambiente propicio para emprender de manera similar al coworking, pero dando un paso más allá.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Con dos bienvenidas y bienvenidos a tiempos modernos programa de radio o de hace que intenta acercarse a la realidad de los más jóvenes y que intentaba pues hablar un poco de esos temas que más preocupan a nosotros y de que se acercan sobre todo en la realidad con la que convivimos de hoy venimos hablar de los pisos compartidos de este gran aliado de lo de los jóvenes universitarios sobre todo que se que deciden independizarse de papá y mamá pero que no se puede permitir pagarse una alquiler mismos hablaba de que es un programa especial porque hay tres chicas que nos han abierto la puerta de casa ya la que escucharemos más ni al final pero no antes de que todo podremos hablar de de por qué los jóvenes comparte empiezo y cuáles son esos inconvenientes de hacerlo cuales son los inconvenientes de vivir con dos tres o incluso cuadro persona en una casa en la que las zonas comunes son compartidas y las que bueno al final la intimidad tu quieres que sea y a veces pues no no es la que nos gustaría la vida en primer lugar para hablar de alquiler de pisos podemos hablar de que ahora en el mes de junio es el mes en el que las ciudades universitarias se empiezan a vaciar de estudiantes que ya han finalizado los cursos de formación y que vuelven a su domicilio permanente según el informe vestido como división ibiza y punto cero por deloitte un millón seiscientos sesenta y tres mil estudiantes que se dice pronto de enseñanzas superiores que hay en españa al menos la mitad o casi la mitad tienen que desplazarse su residencia habitual para estudiar aparte de alquilar una habitación en un piso compartido lo habitual es que se firme el arrendamiento tradicional de una vivienda o el alquiler de temporada hay algunas diferencias mentales para conflictos sobre todo en el momento de devolver la fia quepamos saber cuáles son las diferencias entre las diferentes tipos de compra por un lado como hablábamos teníamos el arrendamiento tradición que es una modalidad de alquiler como bien dice que ofrece la estabilidad de no tener que buscar piso de un año para otros no que el alquiler se va renovando cuál es el principal en teniente que durante los meses de verano aunque normalmente los estudiantes están fuera de casa fuera de este piso compartido más bien y volvemos a nuestra residencia habitual el alquiler se tienen que seguir pagando y eso no siempre viene bien puesto que no estábamos sacando partido a esa casa en este caso la fianza es obligatoria en metálico normalmente de la cantidad equivalente a una mensualidad de renta aunque bueno pues todo cambia si tenemos un contrato a través de la inmobiliaria quien arrienda el piso en una sentimos diario cambiar porque normalmente así que piden una mensualidad también para la para la inmobiliaria en este caso fue bueno como recoger el artículo de la ley de arrendamientos urbanos la la cuestión es que mínimo pues un mente fianza requerido normalmente por otro lado también tenemos los arrendamientos de un show distinto de vivienda donde encontramos los alquileres de temporada que ojo no ande de confundirse con los alquileres de pisos turistas porque se caracterizan hizo alquileres de temporada por una mayor autonomía de las partes contratantes y por la existencia normal después de dos meses independientemente de que alguien alquiler pisos sea un particular según el regula el artículo treinta y seis fondo
Comments of TIEMPOS MODERNOS - Pgm 16: COLIVING