

Description of LA TIERRA Podcast - Episodio 1: Cambio climático
Al contrario de lo que ocurre en las ciudades, el cambio climático, para los agricultores y ganaderos, es algo real y tangible, que dificulta enormemente su labor de producción de alimentos.
Agricultores, ganaderos y expertos reflexionan sobre los efectos de la crisis climática en el campo en este primer episodio de LA TIERRA Podcast.
Un episodio que cuenta con la colaboración de Agroseguro.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Bienvenidos bienvenidas a la tierra podcast el nuevo canal de comunicación de la unión de pequeños agricultores y ganaderos upa y la federación de asociaciones de mujeres rurales fademur en este espacio analizaremos asuntos de gran importancia para toda la sociedad porque lo que ocurre en los pueblos nos nos afecta a todos y a todas y por eso la tierra podcast dará cabida a contenidos y voces de temática agrícola ganadera alimentaria y rural somos diego juste y paula álvarez periodistas de upa y fademur en este primer episodio trataremos los efectos del cambio climático en el sector arrancamos pepe gilabert es agricultor de olivar en mogón una pedanía de villacarrillo jaén en el corazón del olivar tradicional que busca ser reconocido como patrimonio mundial por la unesco saben bien lo que es el cambio climático pues lo sufren cada día muy espec realmente en los últimos dos años con cosechas muy escasas que además han disparado el precio del aceite de oliva atenuados un poco el ruido de los vibradores que ayudan a recoger las aceitunas y preguntamos a pepe como están notando el cambio climático en su zona dependemos de la climatología y estamos viendo cómo el cambio climático está afectando claramente dos campañas sem heridas tan malas de cosecha como los actuales con periodos de episodios de temperaturas altas como los actuales con episodios tan grande de sequía con fenómeno extremo porque al final llueve tarde y llueve mal porque llueve muchos litro en poco tiempo con lo cual todo eso está afectando que nos está pasando nosotros al final la producción es menor como es natural nuestro índice de costa se multiplica por tres por cuatro aparte eso sí simplemente con analizar la producción por algo y el índice de coste por lo porque nos da al final pues desgraciadamente el precio tan caro del que se habla ahora para nosotros ni lo estamos aprovechando ni nos beneficia en nada nos beneficia en nada porque nosotros queremos tener una producción adecuada y un precio justo simple y claramente obtendrás tweets we work durante las dos últimas semanas hemos trabajado muy duro para garantizar un futuro mejor para nuestro pueblo nuestro planeta tenemos que estar orgullosos de nuestro histórico acuerdo cit bank el pasado mes de diciembre dubai acogió la cumbre del clima su presidente el sultán al ver al que acabamos de escuchar en el discurso final de la cumbre es al mismo tiempo ministro de industria de los emiratos árabes unidos ceo de la compañía petrolífera estatal y enviado especial de su país para el cambio climático la cumbre ha recogido en su acuerdo final una mención a la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles algo inédito en una conferencia de la onu sobre el clima preguntamos a josé manuel delgado técnico de upa y experto en cambio climático su opinión sobre el resultado de la copa veintiocho desgraciadamente no nos ha sorprendido mucho en la declaración final el resultado de esta cumbre con veintiocho en dubai y como bien dices en un país evidentemente basado en su negocio petrolífero y hemos visto que cerca de dos mil delegados eran personas vinculadas al sector energético de combustibles fósiles y gas mucho más que que que los miembros de ongs o representantes de ámbito social y bueno el resultado otra cumbre más muy decepcionante muy decepcionante porque desde upa sector agrario upa la agricultura familiar pedimos soluciones y no tantas declaraciones casi podemos decir que llegamos tarde el cambio climático está avanzando una manera drástica afectando muy negativamente a la rentabilidad e incluso la viabilidad de la agricultura la ganadería y más aún en la agricultura familiar y no podemos estar esperando año tras año a declaraciones