
Tobarra a la una 10-03-25 (Isabel Herrera,María Espejo,Mila Villena,Ángeles Martínez Dunia Lakdhar y Beatriz Claramonte)

Description of Tobarra a la una 10-03-25 (Isabel Herrera,María Espejo,Mila Villena,Ángeles Martínez Dunia Lakdhar y Beatriz Claramonte)
TERTULIA SOBRE IGUALDAD COMO PARTE DE LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Rtm whatsapp 618 612 990 espero tu mensaje o bien escrito o bien de voz 618 612 990 whatsapp rtm muy buenos días amigos amigas comienza tobarra a la una es lunes 10 de marzo del año 25 un apunte deportivo antes de comenzar con nuestra tertulia sobre igualdad y es que no pudo ser tobarra cb 69 global caja quintanar 77 hablamos de baloncesto esperábamos una nueva victoria no a la próxima ahora sí abrimos ya nuestros micrófonos para hablar de igualdad saben perfectamente que el sábado pasado fue el día internacional de la mujer mientras aquí estábamos además celebrando el carnaval bien pues en torno al 8 m hablamos siempre de igualdad en esta casa sabe la herrera velando buenos días muy buenos días muy buenos días viene isabel acompañada de otras cinco mujeres que nos van a ayudar a comprender cuál es el estado de salud de la igualdad en tobarra ángeles martínez lópez buenos días hola muy buenos días beatriz clara montarrodenas Beatriz buenos días buenos días milagros villena escribano buenos días buenos días maría espejo garrido buenos días hola buenos días dunia lagdar buenos días de un día bienvenidos días bueno hago yo la primera pregunta y ya espero que nos contéis entre todas cómo está la igualdad en este pueblo cómo percibí es la igualdad de género en nuestro pueblo. ¿Quién empieza? Bueno, yo voy a hacer la parte positiva. Yo creo que Tobarra no tiene una mala nota media en cuanto a lo que es igualdad de género.
De hecho, en otro momento y hace unos años no hubiese encontrado cinco mujeres que quisieran venir a la radio y hablar de lo que es el tema de igualdad. Por lo tanto, ya empezamos con un punto positivo. En cuanto a salud, lo que viene siendo actividades o como recurso, como centro de la mujer, tengo que decir que también estamos teniendo muchísimas más usuarias que hace poco tiempo a todos los niveles. No solamente estamos hablando de igualdad, no de violencia de género. Por lo tanto, tenemos muchísimas consultas de mujeres que vienen al centro a preguntar desde cualquier tipo de ayuda, subvención, hasta cualquier recurso donde llevar a sus hijos e hijas, cómo actuar en cualquier punto, cómo hacer una asociación, cómo participar, cómo montar una empresa, cómo, no sé, cualquier duda o cualquier...
Por lo tanto, creo que en ese aspecto también hemos avanzado. Esta mañana a mí me gustaría primero empezar porque cada una de las que estamos aquí, pues aparte de que José Ángel nos ha dicho nuestro nombre, nos ha dado la bienvenida, que digamos algo sobre nosotras mismas, algo que no gustaría destacar o no, o simplemente, bueno, pues yo soy Isabel, trabajo en el Centro de la Mujer, pero aparte de eso, soy mujer. Entonces, pues todos los días me enfrento a conciliación de vida familiar y laboral, intento apoyar a otras mujeres y estoy en muchas otras vertientes y ambientes.
Cuando llega el día, la noche estoy reventada, pero estoy contenta.
Algunos días, otros no. Así que, ¿quién de vuestras rompe un poquito? Bueno, pues yo soy María Espejo, he vivido unos años fuera del pueblo y recientemente he llegado otra vez y, bueno, he decidido emprender junto con mi pareja en un servicio de acompañamientos a personas mayores. Entonces, bueno, pues sí que es verdad que a veces, pues también me veo desbordada por la vida laboral y la vida familiar. Y bueno, pues estamos en la lucha por que todo sea un poco más igualitario. ¿Tienes un hijo pequeño? Tengo un hijo pequeño, sí.
Sí, y ahora estoy trabajando también en otro sitio, entonces el emprendimiento, el trabajo, la familia, pues todo a veces se hace un poco de bola. ¿Hay conciliación, María, o no hay conciliación? Es una mujer joven. ¿Cuántos años tiene María? 31. ¿Hay conciliación en tu entorno familiar? Bueno, sobrecargo a mi familia y esa es la conciliación que existe.
De hecho, por eso decidimos venirnos, para tener más apoyos familiares dentro de la crianza. Vale. ¿Quién más quiere? Bea. Yo aquí tengo poco que decir, pero bueno, yo soy Beatriz y con Isa formamos, mis amigas y yo, un grupo de igualdad que se llama Asociación Todos por la Igualdad de Tobarra y estamos a ver si la gente joven se concializa más de que hay que luchar.