iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By RADIO TOBARRA MUNICIPAL RTM-TOBARRA A LA UNA (DESDE 2017)
Tobarra a la una 10-12-24 (Fco. José Peña Rodríguez)

Tobarra a la una 10-12-24 (Fco. José Peña Rodríguez)

12/10/2024 · 30:01
0
29
0
29

Description of Tobarra a la una 10-12-24 (Fco. José Peña Rodríguez)

ENTREVISTA CON EL PROFESOR Y ESCRITOR TOBARREÑO SOBRE SU TERCER LIBRO, "LA DÉCADA DEL CAMBIO EN ESPAÑA (1979-1989)", QUE SERÁ PRESENTADO EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL EL VIERNES 13 DE DICIEMBRE DE 2024.

Read the Tobarra a la una 10-12-24 (Fco. José Peña Rodríguez) podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Muy buenos días es martes diez de diciembre del año veinticuatro comienza a tobarra ala una les habla josé ángel lorente árabe este próximo viernes en la biblioteca municipal se presenta el tercer libro de francisco josé peña rodríguez la década del cambio en españa mil novecientos setenta y nueve mil novecientos ochenta y nueve crónica de los ocho cuenta desde madrid francisco josé peña rodríguez bienvenido buenas qué tal cómo va todo pues de momento bien bueno expectación ante tu tercer libro en tobarra bueno ya hemos visto que lo has presentado en un montón de sitios más cuáles han sido las reacciones y se ha habido alguna que te haya sorprendido especialmente pues las reacciones están siendo bastante positivas porque quizás sea una de las primeras monografías que se dedican a la década de los ochenta como monumento histórico estamos bastante acostumbrados a libros de historia y sobre todo hablar de momentos muy puntuales sobre todo dependiendo del especialista pero poco se toca aquello que va después del gobierno de adolfo suárez y yo creo que ese es el el motivo por el cual la gente se tiene expectativa otra cosa es que yo a la hora de escribirlo haya podido satisfacer esas expectativas estamos hablando de los primeros años de la de la transición de un decenio setenta y nueve al ochenta y nueve un decenio importantes sin duda pero somos capaces de calibrar realmente la importancia de de estos años o tiene que pasar más tiempo yo creo que deberíamos ser capaces de entender que el muro de berlín cayó hace treinta y cinco años y que treinta y cinco años son en tiempo real el mismo periodo de tiempo que duró en españa por ejemplo la dictadura del general franco con lo cual deberíamos verlo como historia lo que ocurre es que en una conversación de amigos suele ocurrir que cuando hacemos alusión a los años ochenta y nos acordamos de cuando éramos pequeños siempre decimos ayer y yo creo que el ayer ya va siendo mucho más lejano de lo que nosotros pensamos quiero con esto decir que estamos a mitad de camino de empezar a ver los años ochenta como historia pero no lo hemos hecho todavía se ha terminado la transición depende como enfoquemos o mejor dicho depende de lo que queramos entender como transición es decir si nosotros entendemos la transición como la conversión de una nación en una democracia plena la transición concluyó si hablamos de la transformación de un país más allá de lo que ocurriera en la dictadura del general franco es decir la transformación de las estructuras sociales económicas culturales deportivas e incluso de la memoria pues sí quizá en algo unos aspectos todavía estamos en un periodo de transición estamos en esa todavía en evolución transición sociológica por llamarla así social incluso si yo creo que sí bueno además hoy vemos cosas que quizá no se esperasen en estos últimos treinta y cinco años no como como incluso una reivindicación por parte de gente muy joven desde el propio franquismo no es un poco sorprendente o a qué se puede deber esto eso sencillamente estrategias políticas pues sí es sorprendente porque te encuentras con adolescentes cuyos padres no vivieron la dictadura del general franco porque quizás sean personas de mi propiedad que están anhelando el franquismo o defendiendo el franquismo sí que es cierto que por un lado es una estrategia de marketing político lo tengo claro pero por otro lado hay un campo abonado que tenemos que intentar combatir todos como sociedad y como y como país que son los bulos y las fake news es decir el el caldo de cultivo que hay en determinados foros telemáticos determinadas redes sociales determinada página web es lo que hace que que chavales como bien decías reivindiquen algo que no han vivido ya dos o tres generaciones de su familia tú eres profesor de filología pero siempre habla

Comments of Tobarra a la una 10-12-24 (Fco. José Peña Rodríguez)
This program does not accept anonymous comments. !Sign up to comment!
No comments yet. You can be the first!