

Description of Tobarra a la una 18-03-25
ALGUNOS ARTÍCULOS DE LA PRENSA PROVINCIAL (DIARIO 2LA TRIBUNADE ALBACETE"), INFORMACIÓN METEOROLÓGICA Y FARMACIA DE GUARDIA.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Rtm whatsapp 618 612 990 espero tu mensaje o bien escrito o bien de voz 618 612 990 whatsapp rtm muy buenos días amigos amigas en este lluvioso martes 18 de marzo del año 25 hasta las cuatro de la tarde estamos en alerta amarilla por lluvias que pueden alcanzar los 15 milímetros 15 litros por metro cuadrado hasta las cuatro de la tarde es la alerta amarilla tenemos un 100% de probabilidad de precipitación hasta las seis con riesgo de tormentas y a partir de las seis un 20% hoy repasamos la prensa del día diario la tribuna de albacete en su edición de martes 18 de marzo del 25 los desahucios crecieron un 48% en la provincia durante 2024 los concursos de acreedores experimentaron un aumento de más del 40% durante el año pasado lanzan una campaña para la prevención de infartos en conductores profesionales las exportaciones crecen un 6,8% en la provincia paje anuncia que la junta invertirá en marzo 46 millones en formación para el empleo los desahucios crecieron un 48% en la provincia durante 2024 los desahucios practicados en la provincia aumentaron un 47,62% durante el pasado año así lo refleja el informe efectos de la crisis económica en los órganos judiciales hecho público por la sección de estadística del consejo general del poder judicial en concreto durante 2024 los juzgados albacetenses contabilizaron 155 lanzamientos practicados frente a los 105 registrados el año anterior los desahucios más habituales son los derivados de la ley de arrendamientos urbanos lau exactamente un 78,7% del total en este sentido podemos decir que en 2024 se produjeron en la provincia de albacete 122 desahucios por impago del alquiler frente a los 91 registrados el año anterior lo que implica un aumento del 34% en sólo un año sin embargo los lanzamientos que más han aumentado son los derivados de ejecuciones hipotecarias ya que han experimentado un crecimiento del 154,54% en un solo año al pasar de los 11 que hubo en 2023 a los 28 que se produjeron en 2024 además el año pasado se contabilizaron cinco lanzamientos más sin especificar su motivo lo que supone dos más que un año antes cabe destacar que los lanzamientos reflejados en la estadística afectan a distintos tipos de inmuebles no sólo viviendas y en el caso de éstas no sólo a la vivienda habitual el abogado de caritas diocesana jose sánchez señalaba al diario la tribuna de albacete que ahora hay más desahucios porque hay menos voluntad de los jueces para paralizarlos como ha habido ya muchas suspensiones de desahucios los jueces no están ya por la labor de suspender ellos lo basan en que ya no hay una situación de vulnerabilidad en muchos casos entienden que la situación de vulnerabilidad ya no existe bien porque se ha encontrado un empleo bien porque se entiende que ya se puede hacer frente al pago de la renta y por eso en muchos casos no se prorroga la suspensión del desahucio porque se entiende que no hay vulnerabilidad en este sentido comentaba que podemos decir que la mayoría de los casos no son nuevos sino que se trata de personas que se habían estado beneficiando de prórrogas sánchez señalaba que también se dan desahucios cuando las personas que están en la vivienda no tienen contrato alguno para residir en ella en los casos en los que las personas no tienen contrato de arrendamiento ya que han entrado como ocupas sólo cabe la suspensión cuando el propietario es un gran tenedor o una persona jurídica en este sentido también se dan casos de desahucio porque el propietario ni es un gran tenedor ni una persona jurídica en estos casos está produciendo también el desahucio por último el abogado sánchez añade que otro supuesto por el que se realiza el desahucio es cuando el propietario demuestra que él también es vulnerable porque ha perdido poder adquisitivo