
Todas las dudas sobre el derecho a una muerte digna se resolverán en un seminario online este jueves

Description of Todas las dudas sobre el derecho a una muerte digna se resolverán en un seminario online este jueves
El Congreso de los Diputados acaba de aprobar la Ley de Eutanasia, una norma que regula el derecho a morir dignamente. Todas las dudas que puedan suscitarse sobre esta nueva normativa sobre la reclamación de este derecho se resolverán en un seminario online que ha organizado el Departamento de Relaciones Ciudadanas del Gobierno de Navarra. Un seminario en el que tomarán parte Manu Eciolaza, médico de familia jubilado y presidente de DMD (Derecho a Morir Dignamente) Navarra y Soco Lizarraga, médica de familia. Con ambos hemos hablado esta mañana en Onda Vasca.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Honda vasca conecta quieran se en el congreso de los diputados acaba de aprobar la ley de eutanasia una ley que reconoce el derecho a morir a aquellos pacientes en una situación de padecimiento grave crónico e imposibilitar otra enfermedad grave o incurable bueno pues el derecho a una muerte digna va a centrar un seminario online organizado por el departamento de relaciones ciudadanas esta semana por cierto las inscripciones para esta sesión pueden realizarse hasta el veinticuatro de marzo así que si tienen inquietudes y tienen dudas sobre este asunto pueden inscribirse y esas dudas las vamos a ir también solucionando de alguna manera con nuestro siguientes invitados con mano etc lanza que es médico de familia jubilado presidente de derecho a morir dignamente navarra y consolidar raga que es echa de familia manu que tal algunos buenos días bueno hay muchas dudas que se han planteado en torno a la ley de eutanasia quién puede acogerse a esta ley hay que decir que es una ley que no obliga a nadie a utilizarla sino que ofrece la posibilidad de a esa persona que quiere morir dignamente de hacerlo bueno claro que no obliga a nadie a utilizarlas solo vivimos una vez es una decisión muy importante en la vida de cada uno la puede solicitar una persona mayor de ocho años residente en españa el empadronamiento temas de un año que sea capaz con las facultades mentales intactas y que haya estado informal las opciones su enfermedad hacer contrato concretado de los cuidados paliativos a partir de cuando se podría empezar a solicitar pues a partir desde el día a dieciocho que fue el congreso son tres meses de marzo abril mayo junio quién puede pedir la y donde sobre todos donde se puede pedir este derecho mira el derecho se puede que puede pedir con el médico médico y calorías que nuestros rato médico esto inclusive es un poco complicado a ti pero bueno se le puede pedir al médico la américa responsable de la de la persona que en muchos casos será familia entonces se le pide que le pide a ella y le pide que que quiere solicitar la eutanasia entonces hay que hacerlo hay unos requisitos son un poco engorroso espero que le pide epidémico por escrito y cuando pase en quince días y hacer una segunda solicitud también por escrito claro pero esos requisitos engorroso son precisamente lo que quiere saber la ciudadanía porque si lo ponen complicado pues yo no sé si es de alguna manera dificultad el dificultar el acceso a los perdón perdón cuando digo engorroso quieres y luego de dos días de cinco días pero en principio la persona es defender hizo una enfermedad grave e incurable o bien un padecimiento que estaríamos hablando por ejemplo de un cáncer con un pronóstico de vida a corto insuficiencia cardíaca es que ya no mejoran los ingresos una enfermedad que sea grande e militante que eso no que no se va a morir pronto pero no mejorar como sería san pedro no tienen hay que solicitar por escrito a la persona al personal sanitario al médico pie a quien tiene esto más cercano a quienes te vaya a ser el responsable de hecho esto se hace una liberación y al cabo de quince días hay que volviera a pedir también por escrito vale claro si si una persona no está en condiciones de de pedirlo por escrito una persona está en condiciones de pedirlo por escrito a ver si es porque no puede escribir hay otras maneras de pedirlo sea por ejemplo la gente que tiene dificultades como con el que se comunica otra manera podrá pedir lo desea otra manera aunque no puede afirmar lo hay una una cosa un poquito diferentes salir respecto al respecto a otras de otros países y es que si una persona ahora estoy capacitada y no puedo decirlo pero lo recogido en el testamento vital diciendo si cuando en esas situaciones yo no puedo hacerlo quiero que se clientes ahí se reconocerá uno se puede retractar puede revocar esta decisión puede echarme para atrás siempre siempre que quiera puede hacerse para tranquilidad hay un ejemplo una dieta para el
Comments of Todas las dudas sobre el derecho a una muerte digna se resolverán en un seminario online este jueves