Description of Todo sobre la gastronomía filipina
Los 300 años que pasaron los españoles en tierras filipinas dejaron una huella tan profunda que se percibe a la perfección en su cocina actual. Su gastronomía está llena de guiños a la cocina española y al resto de culturas que pasaron por sus tierras. En el cuarto episodio de Viajeros del Sabor: Destino Filipinas, desvelamos algunos de sus platos más conocidos, como su propia versión de la paella, el adobo, la longganisa o los escabeches, además de algunos de los platos que no hay que dejar de pedir si se viaja al archipiélago.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Sabías que en filipinas cuentan con su propia versión de la paella que su cocina está influenciado por la gastronomía indígena asiática hispana y estadounidense o que la cuchara hace las veces de cuchillo y cuchara si te pica la curiosidad por saber más y escuchando todos los porque es y sus respuestas las tenemos aquí en viajeros del sabor destino filipinas un podcast de viajes national geografic en colaboración con ronda un papa el ron premium filipino que se labora en este archipiélago soy lucía días maduro periodista de viajes y gastronomía en viajes national geografic y la persona que se está llevando de la mano por esta ruta sensorial junto a otros profesionales nuestro objetivo de gustar la conexión entre españa y filipinas y haceros viajar a todos hasta este precioso destino en este recorrido nos va a acompañar una de nuestras colaboradoras natalia martínez periodista colaboradoras de viajes nacional geográfica bienvenida natalia un placer tenerte con nosotros muchas gracias lucía al parecer es mío en el anterior podcast profundizar en los quinientos años de relación entre españa y filipinas descubrimos numerosas curioso ciudades y conocimos una de las figuras más interesantes de la isla que además da nombre a su rol más conocido rondón papa siguiendo con esta ruta gastronómica y experiencia al por el archipiélago hoy vamos a sumergirnos de lleno en su mundo culinario en sus curiosidades gastronómicas y el los choques culturales que también tiene su cocina este es un viaje sensaciones paradise frotar de la isla en primera persona porque viajar y de gustar también se puede a través del oído agarrados que desplegamos enfocada en filipinas en influencia natalia me gustaría que nos hicieras un recorrido sobre cómo ha sido históricamente la evolución de la gastronomía filipina bueno esta personita que podido escuchar de fondo es mi amiga de mi leto están doug ella es filipina bueno americana y filipina tendencia filipina y nos está aquí hablando un poco pues de cómo empezó a forjarse todo lo que se conoce los cimientos de su cultura culinaria es que durante el periodo prehispánico lo que se llevaba era la cocción y enlazado y hacia del tres mil doscientos antes de cristo fueron las tribus a otro necias procedentes del sur de china las que llevaron allí la técnica del cultivo del arroz que es el ingrediente base de su dieta entiendo que de ahí viene la importancia que los cultivos de arroz tienen en su cultura y en su gastronomía además esta parte está también muy vinculada esas rutas comerciales con china si efectivamente lucía muchos de los chinos que llegaban a filipinas a comerciar se casaban con filipinas locales y así fueron traduciendo sus platos en el país y por tanto ingredientes como el tuyo que es la salsa de soja el matiz que es la salsa de pescado y con ellos la costumbre de saborear salsas y caldos base además de esas rutas comerciales establecidas con china e india también adoptaron otras técnicas como el estilo efraín que es nuestro sofrito comúnmente dicho y platos como los talla orines del xvi o el kong y que es una sopa china espesa con arroz de hecho según puntualiza también mi amiga led fue gracias a ellos como se introdujo el arroz en nuestro país interesan de mi abuelo en el campo en el que vive muchas otras cosas que a filipinas y mi madre bankia les flipan el ubica que no lo encuentran nos saca uno del campo olimpia al la tierra y nos baza para que nos llevemos españa espero que nadie me escuche porque sería como el control del aeropuerto de australia hemos escuchado a mi no con encargada de la parte dulce y del caos de emisión café en madrid contándonos una de sus platos de su infancia luego volveremos a ella pero antes de eso vamos a seguir tras este periodo natalia llegaron los españoles que estuvieron allí durante trescientos años y así es y probablemente sean los que más optaron en su cultura culinaria en serio de qué forma lo hicieron pues bueno con su presencia introdujeron productos como el ajo y la cebolla los tomates y muchos platos no fueron copiado es literalmente sino adaptados filipina izados y de ahí se desarrollaron técnicas como el lado bolos veces o los rizos también la preparación de embutidos como la longaniza con doble que es las salchichas filipina y luego tampoco este extraño encontrar chorizo y también otros platos como la caldera tan nuestra caldera eta de cordero que también se hace con patatas y pimientos y como no se acompaña con arroz y que hay del resto de culturas que pasaron por allí porque esto no se quedó aquí no la cosa no acaba que lucía cuando en el siglo diecinueve estalló la revolución filipina apoyada por estados unidos y seguida por la guerra y estadounidense españa se dio las islas al país americano del que heredó el uso del inglés y muchos aspectos culturales y bueno con todas amalgama de influencia recibidas por la presencia de otros países en las islas se