iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By Makatzena In Metal We Trust
Tokyo Blade, maestros de la NWOBHM (update)

Tokyo Blade, maestros de la NWOBHM (update)

1/20/2025 · 56:29
0
85
0
85
In Metal We Trust Episode of In Metal We Trust

Description of Tokyo Blade, maestros de la NWOBHM (update)

🔥 Tracklist 🔥

01 - If Heaven Is Hell (Tokyo Blade) (1983)
02 - Night of the Blade (Night of the Blade) (1984)
03 - Dirty Faced Angels (Blackhearts & Jaded Spades) (1985)
04 - Heartbreaker (Ain't Misbehavin'......) (1987)
05 - Dark Night over Paradise (No Remorse) (1989)
06 - Burning Down Paradise (Burning Down Paradise) (1995)
07 - Like You - Not (Pumphouse) (1998)
08 - Thousand Men Strong (Thousand Men Strong) (2011)
09 - The Devil's Gonna Bring You Down (Unbroken) (2018)
10 - Dark Revolution (Dark Revolution) (2020)
11 - Man in a Box (Fury) (2022)
12 - Moth to the Fire (Time Is the Fire) (2025)

💎 https://www.metal-archives.com/bands/Tokyo_Blade/1444

💎 Lista de discos de Tokyo Blade en el canal secundario: https://www.ivoox.com/tokyo-blade_bk_list_11184040_1.html


Tokyo Blade es una banda de Heavy Metal británica formada en 1982 en Salisbury, Wiltshire, Inglaterra. Reconocida como parte del movimiento New Wave of British Heavy Metal (NWOBHM), la banda se destacó por su estilo energético, ganchos melódicos y letras impactantes, convirtiéndose en una de las figuras prominentes de la escena metalera de los años 80.

🔵Formación y primeros años (1979-1982)🔵

Los orígenes de Tokyo Blade se remontan a finales de los años 70, cuando Andy Boulton (guitarrista) fundó una banda llamada White Diamond. Después de varios cambios en la formación y nombres, se establecieron como Killer en 1981, pero más tarde cambiaron a Genghis Khan para evitar conflictos con una banda neerlandesa de mismo nombre. Finalmente, en 1982 adoptaron el nombre definitivo de Tokyo Blade.

La formación original estaba compuesta por:

Andy Boulton (guitarra líder)
Alan Marsh (voz)
Ray Dismore (guitarra rítmica)
Andy Robbins (bajo)
Steve Pierce (batería)

Este grupo comenzó a ganar popularidad en la escena underground británica gracias a su intensa presencia en vivo y a sus primeras grabaciones.

🔵Álbum debut y auge en la escena metalera (1983-1984)🔵

En 1983, Tokyo Blade lanzó su álbum debut homónimo, "Tokyo Blade", bajo el sello Powerstation Records. Este trabajo presentó clásicos como "Powergame", "If Heaven Is Hell" y "Break the Chains". El álbum fue muy bien recibido tanto en el Reino Unido como en Europa continental, cimentando su reputación como una de las promesas del NWOBHM.

La banda ganó aún más notoriedad al compartir escenario con bandas icónicas como Metallica, Venom y Blue Öyster Cult.

En 1984, Tokyo Blade lanzó su segundo álbum, "Night of the Blade", considerado uno de los mejores de su carrera. Durante la grabación, Alan Marsh fue reemplazado por Vick Wright, lo que marcó un cambio significativo en la dinámica vocal de la banda. El álbum incluyó temas destacados como "Lightning Strikes" y "Rock Me to the Limit".

🔵Evolución y cambios de estilo (1985-1986)🔵

En 1985, Tokyo Blade lanzó "Black Hearts & Jaded Spades", un álbum que mostró un enfoque más comercial y accesible, con influencias del Hard Rock y Glam Metal. Aunque este cambio de dirección dividió opiniones entre los fanáticos, les permitió ampliar su audiencia en mercados internacionales.

Sin embargo, los constantes cambios en la formación y la presión de las disqueras dificultaron la estabilidad creativa del grupo. En 1986, lanzaron el EP "Undercover Honeymoon", pero las tensiones internas y los conflictos con su management llevaron a una disminución en su actividad.

🔵Dificultades y reestructuración (1987-1997)🔵

Durante los años 90, Tokyo Blade enfrentó importantes desafíos debido al declive del NWOBHM y la creciente popularidad de otros géneros como el grunge y el Metal alternativo. A pesar de esto, la banda continuó lanzando álbumes como "No Remorse" (1989) y "Burning Down Paradise" (1995), aunque con un éxito moderado.

Los constantes cambios de formación y la falta de un enfoque claro afectaron la consistencia de sus producciones. Sin embargo, Andy Boulton, el único miembro constante, mantuvo viva la banda a través de giras y grabaciones esporádicas.

🔵Renacimiento y actividad reciente (2008-presente)🔵

En 2008, Tokyo Blade regresó con una formación que incluía a varios miembros originales, como Andy Boulton, Andy Wrighton (bajista) y Steve Pierce (batería). Este regreso marcó un renacimiento para la banda, que lanzó "Thousand Men Strong" en 2011, un álbum que recuperó el sonido clásico del NWOBHM.

En 2018, presentaron "Unbroken", un álbum que reafirmó su posición en la escena del Metal tradicional. En 2020, lanzaron "Dark Revolution", un trabajo bien recibido que demostró su capacidad para mantenerse relevantes mientras mantenían su esencia original.

En 2022, lanzaron el álbum "Fury", y acaban de editar "Time Is the Fire", en enero de 2025.

🔵Resumen🔵

Tokyo Blade es una banda emblemática del movimiento NWOBHM, conocida por su estilo melódico, enérgico y sus icónicas presentaciones en vivo. A pesar de los desafíos, han demostrado una notable resiliencia a lo largo de los años, consolidando su lugar en la historia del Heavy Metal. Su legado sigue vivo gracias a su capacidad de adaptarse y a la lealtad de sus fans en todo el mundo.

Comments of Tokyo Blade, maestros de la NWOBHM (update)
This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!