iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Píxel Sonoro Píxel Sonoro
Tokyo Sound Machine #8 - Super Street Fighter II X: Sobre Música y Comunidades de Juego

Tokyo Sound Machine #8 - Super Street Fighter II X: Sobre Música y Comunidades de Juego

6/12/2025 · 01:29:37
13
343
Píxel Sonoro Episode of Píxel Sonoro

Description of Tokyo Sound Machine #8 - Super Street Fighter II X: Sobre Música y Comunidades de Juego

En esta nueva entrega de Tokyo Sound Machine ahondamos en el fenómeno de Super Street Fighter II X desde la perspectiva de su enorme comunidad, que se extiende a lo largo de todo el globo. Víctor Alonso viene para contarnos cómo aparecieron los primeros grupos de juego en España y nos ofrece una descripción impagable de las comunidades que se afincan en Japón, Latinoamérica y Estados Unidos. Además, ¡tenemos que hablar de música! Así que revisitamos la vida de Yoko Shimomura, famosísima autora de los temas originales de Street Fighter II y abordamos una pequeña parcela de la historia de Alph Lyra, el equipo de sonido de Capcom.

¡Únete a nosotros en este viaje alrededor del mundo!

¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1160455

Read the Tokyo Sound Machine #8 - Super Street Fighter II X: Sobre Música y Comunidades de Juego podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Ala, ala, ala, ala, pero que es eso? Que está pasando? No, que hay que empezar, que hay que empezar a jugar ya, y esto es el símbolo de que estamos ya preparados para que el fuego se alivie.

Pero como que hay que empezar, Víctor? Empezar con que? Ah, que hay que darle ya al Versus, que empieza, que estamos en Street Fighter.

Pero como que el Versus? No íbamos a hablar de Battle Bag Raid.

Joder, sí, pero lo que pasa es que al final tanto a Shooting, tanto a Navecita, y se nos olvida un poco la base de cimiento del arcade que tanto nos ha unido, que es Street Fighter, y entonces hay que ir por aquí.

Ok, vale, que tengo que cambiar el guión y todo.

Entonces, al final vamos a hablar de Street Fighter 2, sí o no? Vamos a hablar especialmente de Super Street Fighter 2X, y tengo aquí la CPS-2, ¿no la ves que la he traído? Venga, va, dentro del programa.

Pixel Sonoro presenta Tokio Sound Machine, un viaje a la cultura pop japonesa con Víctor Alonso.

Muy buenas, queridos y queridas amigas oyentes de Pixel Sonoro, bienvenidos a otra edición más octava ya de Tokio Sound Machine.

Y aquí un día más, un servidor, Iván García, después de una retirada que está durando más de la cuenta, luego damos más detalles, y como siempre, nuestro invitado, nuestro capitán de esta sección dedicada a cultura pop japonesa y música en general, Víctor Alonso.

¿Cómo estás, amigo? ¿Qué tal, Iván? Pues muy bien, con muchas ganas ya tenía de volver a hacer otro capitulillo de este podcast que tanto nos gusta y tanto nos une.

Bueno, ya, capitulillo, capitulazo, dedicado a uno de esos juegos que, bueno, llevamos mucho sin hablar en Pixel Sonoro, casi cuatro años y pico, desde aquellos primeros episodios que yo empezaba a grabar en mi habitación en plan muy muy muy amateur, anda que no, no hemos cambiado desde entonces, pero bueno, Street Fighter II, sí, pero no vamos a hacer el típico capítulo de hablar solo de Street Fighter II, de creación, de, bueno, lo que venimos haciendo hasta ahora, que no es que esté mal, pero queríamos darle una vuelta de tuerca, hacer algo un poquito más original.

¿De qué vamos a hablar hoy? Bueno, vamos a hablar sobre todo un poco de la comunidad que existe alrededor de, especialmente el título de CPS2, Super Street Fighter II X o Super Street Fighter II Turbo, ya que he tenido la suerte de conocerla bastante en los últimos cuatro años, diría, en los que he estado como más cercano a este juego y, bueno, pues dar una pequeña visión un poco de cómo está el juego en distintas partes del mundo, sobre todo, gracias a los viajes también que he hecho, pues he visto, he estado en festivales, he estado en torneos, he estado en lugares donde he visto que se juega y se sigue queriendo mucho al juego y por suerte como en Akiba somos partícipes también de esta comunidad, pues vamos a hablar un poco también de lo que tenemos aquí en casa, en Valladolid.

Totalmente, en realidad vamos a hablar de un poco historia, historia subsumida, subvertida, de eso que se suele ocultar bajo la cortinilla, que solemos hablar muchas veces de lo retro, ¿no? Esto no es retro, esto es de más actualidad que nunca, hay comunidades que están realmente vivas y, por supuesto, aparte de charlar con Víctor, que nos trae información, pues privilegiada a esos viajes de los que comentaba, pues también vamos a hablar de música, lógicamente, y lo vamos a hacer acompañados de una selección que, bueno, para que no se haga repetitiva ni nada, en fin, otra cosa no será Víctor, pero por versiones de Street Fighter II teníamos para elegir, con los discos Street Fighter II Alphalila and Yuji Toriyama, Street Fighter Tribute Album, también la banda sonora completa, original, por supuesto, de Street Fighter 2X y alguna sorpresilla más que tenemos por ahí, algún invitado también, muchas cosas.

Así que, si tú estás preparado, Víctor, para este salto hacia las comunidades fighting globales, además vamos a hacer un viaje por todo el mundo, yo también lo estoy, le damos al Start.

Pues let's go, vamos a coger el avioncito este que cogías en el Street Fighter II que te llevaba a distintas partes del mundo y Round 1.

Y empezamos por España.

Let's go.

Y empezamos este programa dedicado a Street Fighter 2X y a las comunidades de juego fighting con este tema universalmente conocido, Ryus Team, pero esta vez de la versión del sistema 3DO de 1994.

Vale, Víctor, y lo primero que habría que aclarar, aunque sea fugazmente, es que nosotros nos vamos a referir casi todo el tiempo a comunidades fighting que juegan en torno a la versión Super Street Fighter II Turbo o Super Street Fighter II X, como se llamó en Japón, que es distinta al resto, porque generalmente nos referimos a Street Fighter II de manera como global, como Yoko Shimomura, de la que hablaremos más tarde, compuso para Street Fighter II.

Pero es que Street Fighter II no existe como tal, Street Fighter II son muchas versiones que fueron saliendo a lo largo del tiempo.

Nosotros no jugamos al primer Street Fighter II, a The World Warrior.

Comments of Tokyo Sound Machine #8 - Super Street Fighter II X: Sobre Música y Comunidades de Juego

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Video games, role-playing game and anime