

Description of TOLDO VERDE
Hoy nos vamos de viaje, un viaje urbanístico por la periferia de las grandes ciudades españolas siguiendo el hilo conductor del ladrillo visto y el toldo verde. Vamos a hablar con los autores de Toldo Verde, postales de otro patrimonio, con textos de Pablo Arboleda y fotografías de Kike Carbajal. Está publicado por la Ediciones Asimétricas.
Desde su aparición en los años 60 del siglo pasado, el toldo verde es el elemento más característico de la arquitectura española de las últimas décadas. A pesar de estar presente en los edificios de cualquier rincón del país, el toldo verde establece un patrón estético que, hasta ahora, ha pasado desapercibido para el gran público.
Música del programa:
https://open.spotify.com/playlist/18UwMZZJYa3ehFwT1ON7NE?si=4883b5014f4b4a07
Si quieres contactar con el progrrama:
programaeltrastero@gmail.com
¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/1184888
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
El Trastero, con Luis López.
Bienvenidos al Trastero.
Hoy nos vamos de viaje, un viaje urbanístico por la periferia de las grandes ciudades españolas,
siguiendo el hilo conductor del ladrillo visto y el toldo verde.
Vamos a hablar con los autores de Toldo Verde, postales de otro patrimonio,
con textos de Pablo Arboleda y fotografías de Quique Carvajal.
Está publicado por Ediciones Asimétricas.
Pablo Arboleda es investigador en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología
del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
Y es arquitecto de formación.
Y Quique Carvajal es un fotógrafo afincado en Madrid,
cuyo trabajo ha basculado entre grandes editoriales,
prensa nacional, revistas, comunicación corporativa y publicidad.
Desde su aparición en los años 60 del siglo pasado,
el toldo verde es el elemento más característico de la arquitectura.