iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By VINO PARA CAMALEONES VINO PARA CAMALEONES
Tolkien, Hobbits, y los vinos de Jerez

Tolkien, Hobbits, y los vinos de Jerez

9/5/2022 · 14:44
6
1.6k
6
1.6k

Description of Tolkien, Hobbits, y los vinos de Jerez

¿Qué tiene que ver el mundo fantástico de Tolkien con el vino de Jerez?

Es irremediable camaleón, el mundo del vino esta en todos los hitos, grandes, medianos o pequeños (quizá tan pequeño como un hobbit) y por eso existe Vino para Camaleones, para contarte las historias perdidas del mundo del vino.

Conoce la historia relacionada con el vino de Jerez del creador de EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, uno de los libros mas importantes del siglo XX.

Vino para Camaleones es una idea original de Ferran Pacheco para dar a conocer el mundo del vino BAJO EN TONTERÍAS.


MÚSICA EN EL EPISODIO:

The road goes ever on - Howard Shore

Ed Sheeran - I see fire


https://ferranpacheco.com



¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/766575

Read the Tolkien, Hobbits, y los vinos de Jerez podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Abrimos micro con ferrán pacheco gama león no sé si a ti te pasara pero creo que es imposible olvidar aquel libro una vez nos hizo a amar la lectura y que por su culpa la literatura pues nos acompañe hasta el resto de nuestros días a mi me ocurrió de bien jovencito aunque bueno ya había leído algunos buenos libros en el cole que todavía hoy conservo he leído en numerosas ocasiones en el cole fíjate que te voy a decir algo en el cole en el cole aprendí del pequeño príncipe que cada frase de este cuento escondía infinitos cuentos y que a modo de cubo de rubí lo interesante es que precisamente estos no tengan fina también tuve la suerte de hacerme amigo de daniel el mochuelo que me trajo la gran mano del grandísimo miguel delibes en su novela el camino eso sí parando siempre y muchas veces que parado en la posada almirante ven para correr aventuras buscando una isla del tesoro o acompañando a tom sawyer o oliver y fin por el río misisipi sin duda aprendí un poquito la picaresca con el lazarillo de tormes por cierto con una escena relacionada con una jarra de vino y el ciego digna de dramatizar quizá un día en este programa pero claro siempre te queda el recuerdo de aquel primer libro que elegiste leer por ti mismo sin imposiciones de maestros o de quien fuera yo camaleón medida de bruces con una historia desconocida para mí y para los de mi alrededor recordemos que en la época que estoy hablando que los noventa pues no habían pelis ni series como las de hoy y que tenía precisamente un título enigmático se llamaba el hobbit fue el hobbit el primer libro que decidí que iba a leer sin que nadie me obligará pues bien lo demore en apenas dos días y dos noches simplemente me traslado a un mundo que yo pensaba que no existía pero a partir de aquel entonces quería que existiera por eso años más tarde con apenas dieciocho años me fui a londres cogió un tren a oxford y seguí todas las pistas para encontrar la vida de aquí el autor que tanto había enamorado me fui a su papá favorito de ancha entre o también al paz ese de las corbatas cortadas tan chulo que no te tienes que perder si vas a box visite también el ex dt colegio donde dio clases durante décadas o también su rincón favorito de la ciudad el jardín botánico incluso fuimos por sorpresa a su casa c en aquel entonces pues vivía todavía su hijo cristo oferta no y que también era profesor de la universidad a por supuesto el colofón a esta búsqueda la dio el encuentro con su tumba de católico en un lugar eminentemente anglicano allí en el cementerio de oxford precisamente en la zona apartada dedicada a los católicos estaba enterrado todo quien junto a su mujer a había usado camaleón los nombres del lucien para su esposa y una mujer elfa y mortal que decide abandonar su inmortalidad para poder

Comments of Tolkien, Hobbits, y los vinos de Jerez

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Hobbies and gastronomy