
Toma de posesión primera mujer en presidir Colegio Médicos Las Palmas - Onda Cero Canarias

Description of Toma de posesión primera mujer en presidir Colegio Médicos Las Palmas - Onda Cero Canarias
Elizabeth Hernández toma posesión como la primera mujer presidenta del Colegio de Médicos de Las Palmas.
Elizabeth Hernández, en Más de uno Canarias, Onda Cero.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Más de uno canarias, Sergio miró. A las once y treinta y siete minutos, recibimos a Elizabeth Hernández, la nueva presidenta del Colegio de Médicos de las Palmas. Buenos días, Elizabeth. Buenos días, Sergio. Encantado de tenerla por aquí, ante esta nueva etapa, este nuevo reto como presidenta del Colegio de Médicos, y además, si no me equivoco, bueno, ese puntito que todavía tenemos que poner de histórico cuando una mujer presidencial, y en este caso la convierte en la primera presidenta, ¿No? Le da ese tipo de importancia también a esto.
Sí, la verdad es que sí, se la doy porque, bueno, me hace muchísima ilusión y es un honor, pero se la doy porque como ya comentado, creo que representa, ¿No? Y visibiliza ese papel de todas las médicas en dentro de lo que ha sido la provincia de las Palmas y el hecho de que ya de alguna manera hayamos podido romper ese techo de cristal, pues es un gran momento para nuestra profesión y para nosotras como colectivo. Gran alegría y y por supuesto, un avance más, ¿No? Y yo espero que dentro de un tiempo, no sé cuánto tengamos que ya no tengamos que convertirlo en noticia, ¿No? El tema del del género, pero en este caso, pues por supuesto, más allá de todo eso, por supuesto, usted le avala una trayectoria previa, si bien como aquella película princesa por sorpresa, usted es un poco presidenta por sorpresa o con sigilo, ¿No? Todo ha pasado de bastante discreta para como suelen ser estas cosas, sobre todo por no haber tenido proceso electoral, que bueno, un discurso que se ahorra porque son, suelen ser farragosos, ¿No? Sí.
Bueno, en en general yo yo no lo llamaría sigilo para nada porque eh se comunicó a través de todos los medios que que utiliza el colegio para comunicarse con los colegiados, es decir. Sí. Todos recibimos correos electrónicos, se publicó en la web, recibimos WhatsApp y demás. No, no acusaba de falta de transparencia, sino. No, no, es verdad. Es verdad que no ha sido tan ruidoso. No, no ha sido, no ha sido de de de bueno, no se no se ha llevado un poco a los medios de de comunicación, ¿No? Pero bueno, informados estábamos y es cierto que yo desde el principio lo que sí me planteé es que si existía otra candidatura iba a buscar una vía de diálogo para intentar sumar porque creo que como como comentabas antes, Sergio, esas situaciones que se están dando en otros colegios, que se han podido dar aquí a lo largo de la historia, pues la verdad que son muy desagradables entre colectivo, entre el colectivo médico, cuando se generan esas situaciones, como hay dos o tres colegios en España que están metidos en un proceso muy complicado.
Entonces, del minuto uno, tuve claro, si hay más candidaturas, por favor, hasta el minuto uno, vamos a enterarnos quiénes son, vamos a intentar sumar, era lo que yo le transmití a las personas del equipo con la que el equipo que hemos formado la junta directiva, vamos a ver quiénes son, vamos a intentar sumar y vamos a buscar una línea común que seguro que las vamos a tener porque los desafíos de las profesión son los que son para todos, ¿No? Al margen de de el sello personal de de cada ¿Quiere usted cambiar mucho la la trayectoria del colegio de médicos? ¿Viene con muchas ideas nuevas? Hombre, venimos una junta directiva que es muy potente, como le llamo yo, porque, bueno, son médicos y médicas del ámbito público, del ámbito privado, de incluso algunos también de la inspección, de la gestión, de lo del hospital, de primaria, y sobre todo gente muy joven, yo siempre digo, la tercera mayor soy yo, los otros siete son mucho más jóvenes que yo, porque sí, creemos que tenemos.
Gracias, ¿No? Nosotros tenemos que construir ese puente, ¿No? Ese puente con toda esa generación que está ahí, que son una generación, además, la mayoritaria dentro del colegio, el veintidós por ciento de los colegiados tiene entre treinta y uno y cuarenta, el veintidós, el siguiente tramo, que es el veinte por ciento, tienen entre sesenta y uno y setenta, o sea, imagínate el salto que hay ahí, ¿No? Entonces tenemos que tender eso, y entonces, en esa línea, hay gente joven, vamos a trabajar para que para que los colegiados y los colegiadas vean que el colegio es aún más útil.
Sí. De lo que ahora les puede ser, ¿No? Bueno, de hecho, esto nos lleva también a hablar de uno de los retos que seguro que afrontará el tema generacional, ¿No? Los jóvenes, los que llegan, los que llegan, que están estudiando, que siempre me dicen que no son suficientes, pero encima, muchos cuando acaban, deciden irse. Todo esto es un reto general de la sociedad, de las instituciones, pero también desde los médicos, como como lo ve al frente de la profesión en la provincia de las Palmas. Nosotros no no podemos perder talento y y perder profesionales, eso está claro.
Eso significa que hay que trabajar en muchos ámbitos.
Claro que hay que trabajar en mejorar las condiciones laborales, en la estabilización, en en en que eso salga adelante y haya un acceso, ¿No? También en todas esas condiciones que tienen que ver con los horarios, la jornada, también con el modelo retributivo, porque están, yo siempre digo, es que las nuevas generaciones tienen cosas que son muy positivas, o sea, ellos ellos entienden y gestionan el tiempo y su tiempo es muy distinto a la que lo hacíamos nosotros. Y tenemos que acercarnos para buscar y trabajar para que haya también modelos más buenos.
Comments of Toma de posesión primera mujer en presidir Colegio Médicos Las Palmas - Onda Cero Canarias