

Description of TONDI TGB Cap.43 "RADIOFONÍAS".
TONDI TGB Cap.43 "RADIOFONÍAS".
Esta semana queremos dedicar el programa a hablar de la radio y sus misterios.
Nos acompaña el director y presentador del programa "El último peldaño" Joaquín Abenza, que de buen seguro sus 30 años al cargo de dicho programa nos aportará decenas de curiosidades y anécdotas.
Nuestros colaboradores habituales: Jose Manuel G. Bautista, Laura Vivancos, Don Luis Luis , Paco Buitrago, Alfonso Fernández y Carlos Horrillo completan los contenidos de esta noche.
Dirige y presenta: Carlos Dueñas.
Contacto: todonosdaigual@outlook.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Donde sonidos del pasado oh capítulo cuarenta y tres misterios de la radio qué traerá el junquito en diez favoritos bienvenidos a esta nueva edición de lo mejor redondee donde técnicos que se llaman y bueno ya que se acerca la navidad hemos querido puedes traer un programa tam me encantó que existía mucha referencia a la navidad que se emitió hace como unos tres años con joaquín abenza ni más ni menos enton bueno misterios de las radios como se titula el programa de esta noche en el que bueno como ya imagináis vamos a hablar desde muchos aspectos de bueno de un psicofonías que se han colado en programas de radio que no tienen por qué ver con el misterio de cualquier tipo de género que son las más interesantes a fin de cuentas que no están buscando es esas cosas la historia de la radio los programas míticos de la radio y bueno para hacer para apagar de la radio quien vamos que mejor que todo un icono no ya decano del tema de la radio del misterio toda una referencia con una de las tramas más longevos en la historia de nuestro país me refiero a joaquín abenza el durante ya muchísimos años bueno pues las regala cada semana este último peldaño maravilloso desde murcia icónico programa por supuesto y vamos a hablar con él de su historia de esa historia del de su programa del último peldaño iba ser y has sido es una entrevista a mí me encanta es bueno es perfecta para esas fechas en las que todos nos vestimos un poquito de santitos verdad es que somos somos todos tan buenos y nada más amigos aprovechar estamos a punto de entrar en navidad la sexta en cabrones como siempre aunque sea por quince días venga y os dejo con este donde especial misterios de la radio con joaquín abenza aprovecharlo que el tiempo pasa don rabia y como cada semana abrimos con josé manuel garcía bautista hoy te quiero hablar de una estación de radio muy particular que en los ambientes de radioaficionados se conoce como uh uh bebé setenta y seis renombrada luego como de m de zeta ve o popularmente debe hacer el zumbador se encuentra en el entorno de san petesburgo en rusia y está constituida por un puñado de torres de radio y algunos edificio medio en ruinas rodeado por un desconchado muro de piedra una verja de hierro hace de entrada y aunque está cerrada y con aspecto de no haberse abierto desde hace mucho tiempo desde allí parece que se emite en suma es una reliquia de la guerra fría que sin embargo continúa en activo emitiendo siempre el mismo mensaje tan monótono como singular un zumbido al que cada pocos segundos se une otro para retornar al inicial y así continuamente veinte cinco pulsos por minuto durante veintitrés horas y diez minutos al día solo tres veces se han intercalado voces secuenciando números más otras dos ocasiones en las que se colaron frases de conversaciones presuntamente por error otra vez se emitió música fragmento del lago de los cisnes el resto del tiempo zumbar y zumbar por eso los radioaficionados que se han acostumbrado a recibir su mensaje sintonizando la frecuencia de cuatro mil seiscientos veinticinco kilos hercios lo han bautizado como el zumbador y no es un caso único