
TONDI TGB Cap.53 "Manipulación social".

Description of TONDI TGB Cap.53 "Manipulación social".
TONDI TGB Cap.53 "Manipulación social".
Continuamos nuestros especiales remasterizados para los muy Yonki-Tondis..
Esta semana queremos dedicar nuestro monográfico de TONDI a un tema clásico dentro del mundo del misterio, la manipulación de la prensa y hasta que punto influyen en el orden mundial muchos grandes tabloides en nuestro planeta.
Como invitado tenemos al presentador y director de "El Vórtice", Mitoa Campos, sobran las presentaciones y garantizamos que su intervención no dejará indiferente a nadie.
Nuestros colaboradores habituales: Jose Manuel G. Bautista, Laura Vivancos, Don Luis Luis , Paco Buitrago, Alfonso Fernández y Carlos Horrillo completan los contenidos de esta noche.
Dirige y presenta: Carlos Dueñas.
Contacto: todonosdaigual@outlook.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Tondi sonidos del pasado capítulo 54 la prensa el cuarto poder qué tal mis queridos amigos jonkitondis de pro aquí estamos un capítulo más repasando los mejores episodios de nuestra historia de todo nos da igual de tondi y en esta ocasión nos hemos ido bastante lejitos y te diría temporada 3 estamos empezando ya a construir lo que era tondi en su esplendor y tuvimos un invitado de excepción y más ni menos que imitó a campos bueno y todo campo ya es sin ánimo de programa interesante bueno que de esos que levantan ampollas ya sabéis un poquito cuáles sus ideas su carácter y todo esto y en esta ocasión nos viene a hablar de lo que es la manipulación de la prensa en la sociedad un tema fascinante interesantísimo pero también evidentemente mi toda se siente arropado por nuestros queridos colaboradores don bauti don luis luis laura vivancos juan inacio cuesta y luego ya en la sección de magazine como siempre tenemos alfonso fernández en deportes y carlos orillo en sexo aprovechar el tiempo que pasa con textos con libros con tondi con don luis luis prensa manipuladora es una redundancia puede no serlo sería la pregunta aquello de la objetividad no existe ese tipo de cosas obviamente los medios sirven a determinados intereses a veces ideológicos y se ponen determinada orientación que se llama la línea editorial y a partir de ahí manipulan o se ponen en la posición contraria e id ya dicen que de los periódicos créete sólo la mitad a lo que yo añadiría créete la mitad verdadera porque como te creas la mitad falsa te la tragas doble luego está en la prensa amarillista que no se sitúa en ninguna posición más que en la de la pasta en la de la exclusiva en la de vender noticias contra más y cuanto antes mejor exclusiva exclusiva así pues el lector debe leer con el sentido crítico o falla para saber discernir hay gente que sólo lee la prensa fin graso error hay que leerlo todo pero pues elegir uno oye la prensa enemiga porque la de la fin ya sabes lo que te va a decir lo que tú quieres oír la prensa el cuarto poder o el primer y no hay que irse a gables para descubrir las técnicas de manipulación y de propaganda son sencillísimas toco las noticias que me interesan y las que no me interesan no las toco y cuando una noticia no me queda más remedio que tocarla pues oye la colocó en segunda en tercera en cuarta posición por ejemplo el impacto del primer titular que un poco anula el resto esto se nota también mucho en la radio en la tele tanto tan a telediario pom pom el primer ministro condenado por defraudar al fisco por contubernio esa es la que impacta y luego ya la segunda parece como que ya es menos noticia ordenar las noticias y es una manera de manipularlas y cuando no te queda más remedio que dar una noticia que no quieres y que además has de dar la en titular porque si no va a cantar demasiado pues ahí ya intervienen la opinión el sesgo la manera de contarlo ahora aquí un adjetivo ahora aquí cambio el futuro perfecto por un imperfecto y así oye vamos disimulando los eeuu uno de los países donde se jacta de tener la prensa más libre y hay muchas clases de periódicos ya comenté en alguna ocasión sobre todo había dos maneras de hacer periodismo una ante una noticia pues el periodista clásico va por los hechos que después ya serán reinterpretados según la línea editorial de su periódico cómodamente en su coche al sitio interroga coge cuatro declaraciones llega a un artículo y patapá y luego está el periódico