
TONDI TGB Cap.55 Raros por todas partes".

Description of TONDI TGB Cap.55 Raros por todas partes".
TONDI TGB Cap.55 Raros por todas partes".
Continuamos con nuestros especiales remasterizados para los muy Yonki-Tondis..
Esta semana queremos dedicarla a ese friki que todos llevamos dentro. revindiquemos el orgullo friki y de paso hablaremos de esos frikis que a lo largo de la historia han existido.
Para hablar del origen de todo esto tenemos al organizador del "Día del orgullo Friki Barcelona", Aureli del Pozo.
Nuestros colaboradores habituales: Jose Manuel G. Bautista, Laura Vivancos, Don Luis Luis , Paco Buitrago, Alfonso Fernández y Carlos Horrillo completan los contenidos de esta noche.
Dirige y presenta: Carlos Dueñas.
Contacto: todonosdaigual@outlook.com
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Tondi. Sonidos del pasado. Capítulo 55. ¿Quién puede matar a un freaky? Qué tal mis queridos amigos, mis yonkis tondis favoritos. Bueno, esta noche vamos a tener uno de esos tondis especiales, inusuales por el tema, pero que luego siempre vamos a abrazarnos al misterio como hacemos en este programa, que cuando cogemos un tema muy misterioso le vamos a otros terrenos y cuando cogemos un tema muy diferente al misterio lo llevamos también a nosotros y con nuestros colaboradores habituales, ¿verdad? Vamos a hablar de freakys. Toca la noche de los freakys. Bueno, como invitados vamos a tener a un viejo amigo que es un gran, bueno, impulsor del movimiento freaky en Barcelona. Él es Aureli del Pozo.
Os va a sorprender. Bueno, os va a sorprender seguro. Es un freaky. Él está orgulloso de ser un freaky. Pero también, como siempre, contamos con nuestros queridos colaboradores José Manuel García Batista, Don Luis Luis, Juan Ignacio Cuesta, Laura Vivancos. Y luego ya en la sección de magazine hablaremos con Alfonso Fernández de Deportes.
Y cerramos como siempre hablando de sexo y Carlos Sorrillo. Oye, yo creo que la cama en la pareja o con la novieta es el mejor lugar para hacer un poco el freaky también a veces, ¿verdad que sí? Bueno amigos, disfrutadlo. Noche de los freaky. ¿Quién puede matar a un freaky? El tiempo pasa. Y como cada semana abrimos con José Manuel García Batista.
Hoy te quiero hablar de un personaje. Un personaje desconocido, pero uno de esos freaky de la historia que puede que no conozcáis. Fue un lepero, Delepe, que fue rey de Inglaterra. Juan Delepe fue un marino de esa localidad onubense que en algún momento del reinado de Enrique VII, a finales del siglo XV, llegó a Inglaterra y con su gracia, su picardía, su astucia, consiguió ganarse la confianza de la austera corte real y del mismísimo rey.
Cuentan las biografías de Enrique VII, que era un rey al que le gustaba pasar largas temporadas en palacios, distraerse con todo tipo de espectáculos y juegos de azar. Y así es como nuestro saleroso marinero de origen plebeyo pronto se convirtió en su confidente, en su amigo, en su bufón, en su compañero de juegos, hasta tal punto que un buen día el monarca se jugó las rentas del reino.
Todo ello por un día, a una partida doble de naipes. Juan ganó la partida y se hizo pública en todo el país aquella victoria, siendo saludado como el pequeño rey de Inglaterra, por un día. Por supuesto que Juan de Lepe no se conformó solo con el honor y durante esa jornada se aseguró su futuro haciéndose un buen montón de prebendas, derechos y lucros y por supuesto el consiguiente permiso para poder llevar a España todo lo conseguido.
A su regreso no tardó de disfrutar de sus riquezas en su pueblo natal, en Lepe, donde también donó parte de la fortuna a los monjes franciscanos, que una vez fallecido lo ordenaron enterrar en el convento de Nuestra Señora de la Bella, bajo una lápida en la que rezaba su nombre y su hazaña en el extranjero.
Decía, en la iglesia de este convento