
Topal Games (11x04) A DEBATE: MICROSOFT COMPRA ACTIVISION BLIZZARD POR 68.700 MILLONES DE JURELES

Preparing audio to download.
Sponsored listening. Audio will begin within seconds...
Escucha sin anuncios y sin esperas con iVoox Premium
Try it for free
Comments
Programón, yo pienso como Pau y Juanvi, este sistema se me antoja poco sostenible en el tiempo, aprovechar para jugar que para el folleteo ya habrá tiempo! :)
Parece que el negocio de las vacunas va bien. cualquiera de estos días Bill Gates compra Nintendo.
A muchos les traerá nostalgia este tipo de comentarios, odio incondicional hacia el otro bando, que bonito era recordar la guerra de consolas y que asco era vivirlo xD Ahora lo importante, el concepto del programa es Microsoft Bulgaria y de ahí llegaremos a la República catalana de Atari o algo así? Buen programa
Cuando alguien empieza a meter política dejo de escuchar, bastante tenemos ya.
es empezar el podcast y se me van las caderas!!
El doble rasero que se está viendo en podcast como éste es increíble. Sony lleva años intentando aniquilar a la competencia con acuerdos exclusivos de ip's y sagas icónicas y de personajes universales como Spiderman.
Grande Javi, con sus Ecos de pistacho y cinematografía!! No, ya en serio, programaco. Llevar a Pau a Saber y Ganar que lo vais a agradecer, lo mismo os da dinero 😂😂😂 Gracias por grabarlo!
Muy buena la matizacion del principio, casi cuela. Andais muy suavecitos los sonyers desde que os tocaron vuestro COD. Ajo y agua
Me da igual. hagan lo que hagan, el psicópata Bill Gates jamás verá ni un solo $ de mi bolsillo.
lo de Konami lo dije yo después de la compra de Microsoft. (tengo el tweet guardado para cuando suceda). Del resto, pues no sé lo que pasará. es complicado ver la tendencia ahora mismo. Puede pasar de todo. Lo único que espero es que todo está lucha no sea una burbuja artificial que pete y lleve a la mierda a la industria como hace 40 años, aunque ahora la situación no sea la misma. En su día tampoco pensabas que Sega dejaría de hacer consolas. las cosas pueden cambiar en cualquier momento. el problema ya no viene solo de esto, viene de toda la sociedad de consumo que cada vez escala más y no puede ser eterno porque no hay recursos ni dinero suficiente para que los beneficios aumenten eternamente. veremos si no peta todo