iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
¡Últimas horas! Disfruta de 1 año de Plus al 25% de dto ¡Lo quiero!
By Radio Emisur Radio Emisur
Torneo y exposición fotográficos De la Luna al Fuego

Torneo y exposición fotográficos De la Luna al Fuego

6/19/2025 · 21:11
0
12
0
12
Radio Emisur Episode of Radio Emisur

Description of Torneo y exposición fotográficos De la Luna al Fuego

Hablamos con Verónica Conejo y Justa Tejada, del CIT Zafra y asoc. "Por amor al arte", de las actividades fotográficas en De la Luna al Fuego 2025.

Read the Torneo y exposición fotográficos De la Luna al Fuego podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Abrimos tiempo para seguir detallando las múltiples actividades de la festividad de la Luna al Fuego en la Galería de Radio Emisur.

En la radio también, ¿por qué no?, podemos hablar, y lo vamos a hacer en los minutos siguientes, de imagen, de certámenes, de exposiciones, de fotografía, que en la fiesta del Siglo de Oro tenemos ya a la vuelta de la esquina.

Para todos ellos, tenemos hoy en los estudios tanto a Justa Tejeda como a Verónica Conejo.

¿Qué tal? Muy buenos días.

Buenos días.

Justa Tejeda y...

Tejada.

Justa Tejada.

Eso viene por una deformación, en Villanueva de la Serena hay más tejedas que tejadas.

Claro, sí, puede ser, soy tejada.

Justa Tejada, que es vocal del CIT, y Verónica Conejo, que es secretaria tanto del CIT, Centro de Iniciativas Turísticas de Zafra, como de la Asociación Por Amor al Arte.

Así es.

Allá está todo bien correcto.

Bueno, pues las imágenes fotográficas, sin ellas no existiría, por ejemplo, un posterior testimonio de la Luna al Fuego ni de cualquier otra actividad que surgiera.

Son bien importantes las imágenes y el registro de todas ellas para la posteridad, para dejar siempre el recuerdo.

Hablemos de dos actividades concretas.

Este fin de semana comienza la festividad de la Luna al Fuego, como ya hemos dicho, y con ella, el mismo viernes, día 20, se abre un plazo, el del octavo torneo fotográfico que lleva su nombre.

Así es.

Como bien dice, este torneo nació ya hace ocho añitos, bueno, nueve, porque teníamos ahí la pandemia de por medio, con un poco ese objetivo, el fomentar que la gente dejase plasmada su visión de la fiesta a través de esas imágenes, que conocemos que mucha gente es aficionada a la fotografía, ya casi todo el mundo capta algún momento de la fiesta, de alguna actividad con su móvil, con su cámara, entonces nos parecía interesante ir recabando todas esas imágenes e ir haciendo ese fondo, también histórico, de cómo evoluciona una fiesta, de cómo cada persona ve la fiesta, y ahí nació un poquito la idea de hacer ese torneo fotográfico para eso, y también incentivar que todo el mundo comparta su manera de vivir la fiesta.

El pistoletazo de salida, en este caso, de la convocatoria, es el mismo viernes, día 20, y se cierra el 6 de julio, hay mucho tiempo para hacer todos los preparativos posteriores, que suponemos sean muchos, hoy día tenemos al alcance de mano, como decías, quizás más dispositivos que nunca, que con un solo clic se hace una fotografía, pero para el torneo fotográfico hay que aplicarse, hay que hacer muchas más cosas.

A ver, es una de las novedades, eso que comentas del tiempo.

En otras ocasiones ha ido evolucionando también el torneo, al principio comenzó como un maratón, solamente el fin de semana del mercado, el segundo fin de semana de la fiesta, después ampliamos para poder tener esa visión más amplia de toda la fiesta, y por eso comienza ahora con el día del autoinaugural, o sea, que desde el primer momento que se inicia la fiesta ya puedes estar haciendo fotografías y pensando en cuál vas a presentar para el torneo.

Y bueno, sí que es verdad que en los últimos años había gente que nos iba solicitando que les gustaría tener un poco más de tiempo para seleccionar las fotos, prepararlas un poco, ver un poco cuál presentaba y cuál no, porque en los últimos años, igual que finalizaba la fiesta el domingo del mercado, ese día entregábamos los premios y finalizaba el plazo de entrega.

Y este año hemos dado una semana más, para que durante esa semana la gente pueda ir viendo sus fotos y presentándolas con calma, y también el jurado que tenga tiempo de revisarlas con calma y después, posteriormente, el día 12, hacer la entrega de premios.

Habrá más tiempo, eso generará también mucha más calidad, porque habrá mucho más espacio para la preparación y poder aderezarlo o cocinarlo.

Eso esperamos, que suba en calidad y sobre todo que suba en participación, que esperamos que la gente no se eche para atrás por decir, bueno, pues esta noche justo tengo que terminar las fotos, tengo que enviarlas mañana, sino que se lo tomen con calma, que durante la semana...

Esto que hacemos de, voy a revisar a ver qué fotos he hecho, y cuando de repente veas una que te parezca interesante, digas, bueno, pues la voy a compartir.

Otra de las novedades también es que estos años atrás solicitábamos tres fotografías a cada participante y este año hemos también dejado un poco que sea cada participante quien decida si quiere mandar una, dos o tres.

No es obligatorio mandar tres, sino entre una y tres, cada uno puede decidir.

Tan difícil como elegir por parte del jurado, es elegir por parte del autor, porque cada papá tiene cierta predilección por cada una de sus criaturas.

Comments of Torneo y exposición fotográficos De la Luna al Fuego

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to World and society