iVoox
iVoox Podcast & radio
Download app for free
By El Espejo Canario El Espejo Canario
El Torrelavega: el corazón cultural y deportivo de Lanzarote

El Torrelavega: el corazón cultural y deportivo de Lanzarote

5/13/2025 · 10:19
0
19
0
19
El Espejo Canario Episode of El Espejo Canario

Description of El Torrelavega: el corazón cultural y deportivo de Lanzarote

Antonio Ramos, presidente de la Sociedad Cultural, Recreo y Deportes Torrelavega de Lanzarote, celebra el reconocimiento institucional más alto que concede Canarias con un repaso apasionado a los casi 80 años de historia.

Read the El Torrelavega: el corazón cultural y deportivo de Lanzarote podcast

This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.

Bien, que nos encontramos los próximos minutos en la Sociedad Cultural de Recreo y Deportiva Torre La Vega, esto en la isla de Lanzarote, es una de las entidades que por cierto va a recibir la medalla de oro de Canarias el próximo 30 de mayo en el auditorio Alfredo Krauss en las palmas de Gran Canaria. Nos acompaña hoy en el Espejo Canario Antonio Ramos que es presidente de esta sociedad, de la Sociedad Cultural de Recreo y Deportes Torre La Vega de Lanzarote. Señor Ramos, buenos días y muchas felicidades. Muchas gracias.

Bueno, ¿cómo recibe usted la noticia? Bueno, pues los socios y directivos de esta sociedad la han recibido con mucha ilusión, con mucho cariño y con mucha fuerza que nos está dando para seguir adelante con esta Sociedad de Cultura de Recreo y Deportes, tradiciones y costumbres de Lanzarote que desde 1944 pues nace como equipo de fútbol y luego en el 70 ya pasa a ser Sociedad de Cultura de Recreo y Deportes Torre La Vega, en la calle Terriana de Arrecifes. ¿Nace como un club de fútbol? Sí, nace en el 1944 como club deportivo Torre La Vega, un equipo de fútbol.

Su primer presidente fue don Nicolás Martín en el 44 y luego con su directiva iban personas de renombre como era César Manrique, como es Guillermo Tofan, que era periodista y todo su equipo. Y entonces empezamos como un equipo de fútbol que después ya tenían un equipo de lucha, después ya siguieron con el tema del deporte en general y luego ya en los 70 la hemos cambiado cuando ha entrado José Suárez Suárez a Cultura de Recreo y Deportes y a partir de ahí ya hay una explosión cultural hasta nuestros días.

Bueno, sin duda alguna pueden ustedes presumirse de una posición cultural y artística dentro de lo que es la sociedad inédita en el archipiélago canario. ¿Quién les comunica este premio? El presidente del gobierno canario a mí personalmente el martes, al principio de mese era martes, recuerdo por la mañana don Fernando Clavijo me llama, porque don Fernando Clavijo conoce la sociedad Torre La Vega. Él ha estado varias veces aquí, como han estado casi todos los presidentes del gobierno canario y personalidades del mundo de la política, de la cultura y él me lo comunicó y me sorprendió un montón. Pero bueno, con mucho agrado y mucho agradecimiento recogimos la información, se la pasamos a la directiva y a los socios y hasta hoy.

Bueno, al margen de esa reconversión del club a sociedad cultural, ¿cómo ha ido evolucionando durante estos 80 años la sociedad cultural Torre La Vega? La sociedad Torre La Vega se encuentra en la calle Triana número 8 de Recife, es una sociedad abierta y de encuentro de todas las clases sociales, políticas, culturales de la isla.

Esto empieza de la siguiente manera, esto empieza como Club Deportivo Torre de La Vega. ¿Qué ocurre? Que el barrio se llama La Vega y en una calle cercana había una fábrica de alcohol y tenía una torre enorme para los jaces y entonces le ponen el nombre del barrio y de la torre, Sociedad Torre de La Vega.

Pero en los 70, al pasar a Cultura, Decreo y Deporte, en la administración le quitan la D y se queda Sociedad de Cultura, Decreo y Deporte Torre La Vega, que es una ciudad de Santander. Coincidimos con esto, ¿no? Pero bueno, a partir de ahí empezamos con las exposiciones, conferencias, aunque en el principio César nos ha metido su filosofía de que la cultura es importantísima y tan importante que con la cultura, tradiciones y costumbres de Lanzarote, un pueblo sin tradición está condenado a morir. Ahí está la gente, las personas todas que pertenecen a la Torre de La Vega, que casi media isla viene por aquí, encuentro, aquí hacemos conciertos, conferencias, exposiciones.

Mira, ha expuesto aquí César Manrique, ha expuesto aquí Pepe Damas y infinidad de artistas en pintura, en escultura y un montón de cosas. ¿Y cómo recuerda usted la participación de estos artistas, por ejemplo, César Manrique en su paso por esta sociedad cultural? Bueno, César Manrique para nosotros, aparte de ser un genio...

Comments of El Torrelavega: el corazón cultural y deportivo de Lanzarote

This program does not accept anonymous comments. Sign up to comment!
We recommend you
Go to Politic and economy