Giuseppe Garibaldi es conocido como uno de los padres de la patria italiana y uno de los más grandes generales de todos los tiempos. Pero toda historia tiene un origen, y Garibaldi forjó su carácter y sus primeras armas en el Río de la Plata. Les contamos su historia.
Gran debut en nuestro programa del historiador Guido Quintela. También es la primera vez que hablamos de historia local, lo cual vuelve a este epiodio algo imperdible.
Imagen: no conseguí créditos.
Bibliografía citada:
- BARROS FILHO, Omar de, VAZ SEELIG, Ricardo, BOJUNGA, Sylvia (Orgs.), Os caminos da Garibaldi na America, Sylvia, Porto Alegre, Laser Presee Comunicacao, 2007.
- BOURNE, Richard, Garibaldi in South America. An exploration, Londres, Hurst, 2020.
- MCLEAN, David, “Garibaldi in Uruguay: A Reputation Reconsidered”, en The English Historical Review, Vol. 113, Nº 451, abril 1998, pp. 351-366.
- PECOUT, Gilles, “International volunteers and the Risorgimento. Introduction”, en Journal of Modern Italian Studies, vol. 14, N.º 4, 2009, pp. 413-426.
- PEREDA, Setembrino, Garibaldi en el Uruguay, tomos 1 y 3, Montevideo, Imprenta El Siglo Ilustrado, 1914 y 1916.
- RAMA, Carlos, Garibaldi y el Uruguay, Montevideo, ediciones Nuestro Tiempo, 1968.
Revista Garibaldi, N.º 1, 1968 (https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/5781)
- RIALL, Lucy, Garibaldi. Invention of a hero, New Heaven, Yale University Press, 2008.
Fuentes documentales:
- DE MARÍA, Isidoro, Anales de la Defensa de Montevideo 1842-1851, 4 tomos, Montevideo, El Ferrocarril, 1883.
- DUMAS, Alejandro, Memorias de José Garibaldi. Publicadas por Alejandro Dumas, dos tomos, París, Librería de Rosa y Bouret, 1860.
- GARIBALDI, Giuseppe, Garibaldi en el Plata (Autobiografía), Montevideo, Editor Carlos Marchesi, Proyección, 1990.
- RODRIGUEZ, Ventura, Memorias militares del general Don Ventura Rodríguez, Montevideo, Barreiro y Ramos. 1919.
Música:
El tema de la Tortulia es una versión de Caravan por El Gran Quelonio. El tema original es de Duke Ellington.
El tema de la Pausa es una versión de Caravan por Oleg Zobachev. El tema original es de Duke Ellington.
El tema de Rumbo a la Cancha es una versión de Espiral por Kanirasta. La versión original es de Dunne.
Comments
Min 15:38 aprox: les recuerdo que los griegos tuvieron al Argos, de ahí los argonautas. Creo que el barco de odiseo también tenía nombre. En fin, creo que las embarcaciones con nombre han existido desde hace mucho tiempo, tal vez desde que las inventaron. Los humanos les ponemos nombres a nuestros vehículos, mascotas (incluso a animales salvajes ), casas... A veces incluso a las herramientas... Yo que sé, a los humanos nos gusta ponerle nombres a todo, más allá de la palabra que utilizamos para nombrarlas en nuestro idioma. Me imagino que la mayoría de los niños en la historia nombraron a sus juguetes (aún si estos fueron palitos con hojas amarradas). La gente ha nombrado armas, edificios, adornos y toda clase de cosas. Tal vez nos guste personalizarlo todo, ha de ser parte de sentirlo como "de nuestro territorio" o que "somos parte de"....
Diego, los Argonautas eran los tripulantes del Argos. No se los romanos, pero nombrar los barcos no es de ayer
Interesantísimo. Habéis tocado el tema de la Guerra Grande y me ha llamado mucho la atención, todo eso de la construcción de los estados americanos con el imperio británico metiendo las narices ¿Que tal un programa sobre el tema? Saludos desde Galicia.
No sabía nada de Garibaldi. Interesante relato, a pesar de que me perdí con algunas referencias locales. Un abrazo. P.D.: Me gustó la imagen de una isla en la que las ratas viven en libertad.
Felicidades por la incorporación de Guido, saludos desde México
Perdon por el mensaje partido en 2 error de dedo. Destacable que La Tortulia se anime a incursionar en temas poco conocidos de nuestra historia que abordan con su conocido rigor y felicitaciones a la nueva incorporacion de Guido al equipo que se suma a Silvia , Alexis y demas colaboradores habituales de La Tortulia Un aporte sobre un pequeño error deslizado en la narracion.....La calle Massini a la que hacen referencia en el relato y que cruza 26 de Marzo honra a un patriota oriental llamado Ramón Massini que fue uno de los orientales que conspiraban contra Lecor en Montevideo y que escapó a la campaña para unirse a la cruzada libertadora de Lavalleja y Rivera cuando pusieron sitio a Montevideo. Giuseppe Mazzini héroe e ideólogo de la Reunificación Italiana también es honrado por el nomenclator montevideano con una calle José Mazzini que desemboca frente a la Facultad de Odontología y es la primera paralela a Av. Italia al sur en esa zona. Curiosamente era de ideas republicanas aunque su lucha desembocó en la formación del Reino de Italia. Disculpen la extensión del comentario y felicitaciones !!!
Excelente el episodio sobre las primeras andanzas militares de Garibaldi en el Rio de la Plata cuya experiencia le servira posteriormente en Italia en la lucha por la Reunificacion Italiana. destacable q
Gran episodio, para escuchar disfrutando de un snack de salame y un postre Masini.
Gran programa, me ha encanto escucharles hablar de su ciudad con la naturalidad de uno amigos en una terrazas con unas cervezas o vinos. Interesante la nueva incorporación, para ser el primer programa se ha adaptado muy bien al tempo y tono de la tortulia. Un último apunte, vi un documental que creo que puede convertirse en un programa de la tortulia. Además tiene a un pelado de protagonista. https://play.rtve.es/v/5765104
Genial !!! os acabo de descubrir y me gusta el ritmo, estilo, maneras y el rigor que tenéis. Saludos desde Cataluña.