
Trabajadores: división y explotación sin relato

Description of Trabajadores: división y explotación sin relato
160 millones de niños trabajan en el mundo. Uno de cada diez. 112 millones pastorean o cultivan. 79 millones realizan industriales: extraen coltán de las minas del Congo o hacen camisetas en turnos infinitos en Bangladesh. En total, son ocho millones más de que hace cuatro años, según Unicef, que no ha contado con los efectos de la pandemia y el cierre de escuelas. El trabajo infantil se concentra en el África subsahariana, donde casi un cuarto de los menores de 17 años hace tareas de adulto. Son, sobre todo, niños. A las niñas las explotan en casa. Los cuidados son un sueño distorsionado de la igualdad.
This content is generated from the locution of the audio so it may contain errors.
Notas de extramuros ciento sesenta millones de niños trabajan en el mundo uno de cada diez ciento doce millones pastorear o cultivan setenta y nueve millones realizan tareas industriales extraen coltán de las minas del congo o hacen camisetas en turnos infinitos en bangladesh en total son ocho millones más que hace cuatro años según unicef que no ha contado con los efectos de la pandemia y el cierre de escuelas el trabajo infantil se concentran en el áfrica subsahariana donde casi un cuarto de los menores de diecisiete años hace tareas de adulto son sobre todo niños a las niñas las explotan en casa los cuidados son un sueño distorsionado de la igualdad los niños que pierden la risa en letras de víctor hugo fueron la marca de la revolución industrial en europa y estados unidos hoy el paro juvenil enseña de españa grecia o italia donde uno de cada tres jóvenes congela su sonrisa ante la pantalla del fracaso aquí también que hay vertiginosa mente la afiliación a los sindicatos y más entre los jóvenes creen que les irá mejor solos que bajo el paraguas de un convenio colectivo en alabama los trabajadores de amazon han rechazado sindicarse un empleado de diecinueve años pensaba que el ladrón era el sindicato por sus cuotas no la empresa que lo explota mucha gente viene a mi consulta con estrés insomnio incertidumbre por el trabajo yo les digo que no necesitan un psiquiatra sino un sindicato cuenta el psiquiatra guillermo duele pero la resiliencia gana la resistencia un valor subjetivo carne de terapia frente a otro objetivo y potencialmente colectivo de ipys le recuerda a paula roto que el siglo veintiuno están borrando la memoria de las luchas laborales y que la novela negra debería exponer la corrupción del sistema no hacer caja con fantasía sádicas que lo perpetúan somos o ayers de la derrota hasta que nos alcanza divide et impera divide y manda los ingleses lo aplicaron en el ras del que nació bangladesh en las fábricas de pantalones en los almacenes de amazon no hace falta latín para saber quién gana con la división amnesia de trabajadores la agencia injerto creció en los estados unidos a base de reventa huelgas en usted asesinar a diez metalúrgicos das el james fue pincha el botón de joven luego escribió novelas negras como cosecha roja donde su agente cínico y ético expone las malas artes de ricos y criminales el happy ending es que se matan entre ellos siglo veintiuno de radio tres